Guardia Costera estadounidense confirma muerte de los cinco ocupantes del submarino Titan desaparecido en el Atlántico

WASHINGTON.- Se acaban las esperanzas. La Guardia Costera señaló que los expertos a cargo de las labores de búsqueda consideran que no hay sobrevivientes del submarino Titan desaparecido con cinco personas a bordo.

Por lo que, las autoridades comenzarán a desmovilizar al personal médico y nueve embarcaciones involucradas en la búsqueda del sumergible Titanic en el transcurso de las próximas 24 horas, dijo este jueves el contraalmirante de la Guardia Costera de EE. UU., John Mauger.

Sus declaraciones llegaron pocas horas después de que las autoridades informaran sobre el hallazgo de escombros en el área de rastreo. Ahora, los equipos señalan que evalúan que se trataría de piezas pertenecientes al sumergible.

Las ruinas habrían sido encontradas cerca de los restos del Titanic, justamente el naufragio que exploraba la embarcación con fines turísticos, que desapareció el pasado domingo 18 de junio.

Los expertos aseguran que se encuentran evaluando la información para determinar a qué navío pertenecerían los materiales encontrados. Sin embargo, la Guardia Costera estadounidense fue clara en concluir que no hay sobrevivientes y apunta a que el sumergible «implosionó de forma catastrófica» matando a todos a bordo.

No obstante, la Guardia Costera agregó que las operaciones remotas continuarán en el fondo del mar por un tiempo indeterminado e indicó que ya se extendieron hacia el fondo del océano tras días de intensa búsqueda por mar y aire y dos días después de que un avión canadiense detectara “sonidos de golpes” submarinos, en intervalos de 30 minutos, en la zona de rastreo.

La detección de restos se registra justo horas después de que se agotara el límite estimado de las reservas de oxígeno en el sumergible desaparecido.

Según las especificaciones de OceanGates Expeditions, la compañía fabricante del submarino, la embarcación cuenta con 96 horas en total de provisiones de oxígeno.

Esa estimación llevó a los expertos a establecer como marca límite entre las 6 am y 8 am, hora local, de este jueves 22 de junio, el tiempo en que se agotarían las existencias de aire respirable dentro del submarino, confirmaron la Guardia Costera de EE. UU. y la empresa a cargo de la expedición.

OceanGate

Entre tanto, la empresa OceanGate emitió un comunicado en el que confirmó que los cinco tripulantes de Titan, el sumergible que estaba desaparecido desde el domingo, están muertos.

“Lamentablemente creemos que hemos perdido a nuestro CEO, Stockton Rush, a Shahzada Dawood y a su hijo Suleman Dawood, a Hamish Harding y a Paul-Henri Nargeolet”, señaló la empresa.

Qué es una “implosión catastrófica”

El Titan, construido por OceanGate Inc. de Everett, Washington, estaba diseñado para soportar la presión extrema del agua a la profundidad del Titanic y ya había realizado inmersiones anteriores.

Una “implosión catastrófica”, como la que se cree que destruyó el sumergible Titan, se produjo debido a la aplastante presión del agua en el fondo del océano.

Los restos del Titanic descansan en el lecho marino del Atlántico Norte a unos 3.800 metros de profundidad. A nivel del mar, la presión atmosférica es de aproximadamente de un bar, nivel conocido como una atmósfera.

A la profundidad a la que se encuentra el transatlántico, la presión del agua multiplica por 400 los valores de la superficie marina. A modo de comparación, la mordedura de un gran tiburón blanco ejerce una fuerza de casi 275 bares, según Scientific American.

En una implosión causada por un defecto en el casco o por cualquier otro motivo, el sumergible se derrumbaría sobre sí mismo en milisegundosaplastado por la inmensa presión del agua.

La muerte sería prácticamente instantánea para los ocupantes.

El Titan, construido por OceanGate Inc. de Everett, Washington, estaba diseñado para soportar la presión extrema del agua a la profundidad del Titanic y ya había realizado inmersiones anteriores en el pecio.

Pero se habían planteado algunas dudas sobre su seguridad, sobre todo en una demanda que involucraba al ex director de operaciones marinas de OceanGate, David Lochridge, quien fue despedido en 2018 después de advertir sobre el casco de fibra de carbono “experimental” del Titan.

Roderick Smith, profesor de ingeniería del Imperial College de Londres, dijo que el accidente probablemente se debió a un “fallo del casco de presión”, pero será necesario recuperar los restos para llevar a cabo una investigación completa.

E incluso con ese material puede resultar difícil precisar la causa. “La violencia de la implosión significa que puede ser muy difícil determinar la secuencia de los acontecimientos”.

¿Quiénes eran los miembros de la tripulación a bordo?

Las cinco personas a bordo del sumergible desaparecido pagaron 250.000 dólares para ir a las ruinas del Titanic. La tripulación estaba compuesta por tres británicos, un estadounidense y un francés. Todos hombres multimillonarios y amantes de la exploración.

Shahzada Dawood fue un empresario británico-pakistaní. Dawood, junto con su hijo Suleman, de 19 años, son dos de las tres víctimas británicas. Hamish Harding, piloto, explorador y turista espacial radicado en los Emiratos Árabes Unidos era el tercer tripulante de Reino Unido.

A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Asuntos Exteriores de Reino Unido, James Cleverly, lamentó la muerte de los ciudadanos británicos.

Las otras dos víctimas eran el estadounidense Stockton Rush y el explorador francés de aguas profundas y experto en el Titanic, Paul Henri Nargeolet, conocido como «Mr. Titanic».

Condolencias

La Casa Blanca dio el pésame a las familias de las cinco personas fallecidas a bordo del sumergible Titán. “Nuestros corazones están con las familias y los seres queridos de quienes perdieron la vida en el Titán”, dijo la Casa Blanca en un comunicado. “Han pasado por una dura prueba en los últimos días, y los tenemos en nuestros pensamientos y oraciones”.

El comunicado también daba las gracias a los buscadores, incluidos los guardacostas, que participan en el esfuerzo internacional para encontrar el sumergible. “Esto ha sido un testimonio de la habilidad y profesionalidad que los hombres y mujeres que sirven a nuestra nación siguen demostrando cada día”, decía el comunicado.

Reuters/ AP/

Entradas relacionadas