Vicepresidenta nacional del MAS: «Mientras todos apostamos al cambio y la salida electoral, Maduro insiste en el autoritarismo»

CARACAS.- La vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, aseguró este lunes que el gobierno de Nicolás Maduro intentará mantener la oposición dividida para las elecciones de 2024.

«Todos estamos en la ruta electoral. Todos apostamos al cambio en el país, por lo que mientras Maduro insiste en el autoritarismo, Venezuela busca la salida electoral», expresó.

Y dijo: » En las últimas semanas, ha quedado claro la existencia de marcados rasgos de autoritarismo de parte de gobierno de Nicolás Maduro».

MAS condena acciones  para desmantelar el CNE

En ese sentido, mencionó el desmantelamiento de la estructura organizacional y la salida de todos los rectores del Consejo Nacional Electoral.

«Y en el reciente acto de ascensos militares donde Nicolás Maduro con la espada de Bolívar en la mano hizo un juramento que no conocíamos pidiendo lealtad a las Fuerzas Armadas y cerrando con una amenaza contra los integrantes de las Fuerzas Armadas que de no cumplirse la lealtad hacia el gobierno, simplemente tendrían todo el peso de la ley sobre sus hombros», indicó.

Por otra parte, se refirió a las inhabilitaciones, que calificó como «maniobras administrativas» por parte de la Contraloría General de la República.

«La limitación de los derechos constitucionales como son los derechos políticos a través de las inhabilitaciones son parte del inicio de lo que está dispuesto a hacer el gobierno previo al proceso electoral presidencial de 2024», insistió.

Y siguió: «El problema no son las señales autoritarias del gobierno de Nicolás Maduro y de todo lo que significa mover los tentáculos del poder. Lo realmente importante es que la oposición debe tener la coherencia y la estrategia necesaria para no ser predecible en la respuesta que se le puede dar al gobierno ante todas estas arbitrariedades justo cuando sabemos que ochenta por ciento de la población que decidió cambiar y que los destinos del país van a ser otros».

Además, deploró que algunos precandidatos de sectores opositores que participarán en las primarias se descalifiquen mutuamente.

«Aquí no hay nadie más puro que nadie ni más demócrata que el otro, todos apuntamos a un cambio pacífico y electoral por lo que insistimos en el encuentro de los sectores democráticos dejando de lado las diferencias», dijo.

Diego Padrón, nuevo cardenal

Por otra parte, Verdeal celebró el reciente nombramiento de Diego Padrón, arzobispo emérito de la ciudad de Cumaná y expresidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, como nuevo cardenal de la Iglesia Católica venezolana.

«Conocemos de su trayectoria y su honestidad como persona. Por lo que desde el MAS nos sumamos a esta celebración que se hará oficial el próximo 30 de septiembre en el Consistorio a realizarse en el Vaticano para el nombramiento de 21 nuevos cardenales, entre ellos Diego Padrón», indicó.

EN/

Entradas relacionadas