CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro rechazó este lunes la imposición de cualquier intención del imperio estadounidense de condicionar la compra de productos derivados del petróleo.
El mandatario cuestionó las condiciones del gobierno estadounidense en la venta de gas licuado a Venezuela, autorizado hasta el 10 de julio de 2024.
“Este es el modelo imperial que pretende imponer y eternizar el imperio de Estados Unidos contra Venezuela”, sentenció el Presidente al subrayar que Venezuela como todas las naciones del mundo es un país libre y soberano.
“¿Cómo es que ellos van a dar licencias? ¿Qué es eso? (…) ¿Regresamos al tiempo de la Compañía Guipuzcoana?, ¿al tiempo colonial donde Venezuela no podía salir a comprar lo que quisiera y necesitara en el mundo?”, cuestionó Maduro.
Rechazó cualquier sanción que atente contra el desarrollo y consolidación de la economía del país y ratificó que Venezuela aboga por la libertad económica y de comercio, así como el levantamiento de las medidas coercitivas.
“Nos tenemos que sacar de encima al imperio, construir un país totalmente libre, fuerte y próspero en lo económico (…) Venezuela no es una colonia gringa que necesita sus licencias y sus permisos, ¡No! ¡Basta ya de sanciones!, enfatizó.
Vago
En otro tema, Maduro acusó a Henrique Capriles de mentir sobre el abastecimiento de alimentos en el país y le hizo un llamado a ponerse las pilas y dejar la vagancia, “eres un vago”. Indicó que su gobierno ha logrado elevar la producción nacional.
En este sentido, señaló que el tiempo de “Cadivi se acabó” y que el país goza de un 97% de abastecimiento. “Esta diciendo Capriles que prohibimos la importación, eso es falso. Las importaciones complementarias son lo que el país necesita”.
Maduro hizo un llamado al pueblo a estar “mosca con las candidaturas”, haciendo referencia a los dirigentes políticos opositores, que se medirán en elecciones primarias. “Llamo al sector privado a unirnos, para que la economía siga creciendo con prosperidad”, dijo.
Acusó a la posición de utilizar una “narrativa de guerra”. “Luego de que llamaron a la abstención ahora son candidatos”, dijo y cuestionó qué están buscando. Expresó que Capriles apunta a la guerra económica a lo que son sus objetivos en la campaña electoral.
“Esa ultraderecha que se está convocando, lo que quieren es la guerra y la destrucción en el país y a la economía”, remarcó el mandatario.
TCD/

