Anuncian a Rafael Dudamel como nuevo entrenador del Atlético Bucaramanga colombiano

BOGOTÁ.- El exseleccionador de Venezuela Rafael Dudamel, de 50 años, fue anunciado este viernes como nuevo entrenador del Atlético Bucaramanga colombiano para la temporada de 2024. «¡Soñemos Juntos! Bienvenido Rafael Dudamel. Nuevo director tecnico del plantel profesional», expresó el club Leopardo en un mensaje publicado en sus redes sociales. El venezolano tendrá su segunda experiencia en Colombia tras haber dirigido al Deportivo Cali en 2021 y 2022, años en los que consiguió un título de liga. Dudamel entrenó este año al Necaxa mexicano. También dirigió a Universidad de Chile, Atlético…

Leer más

COP28 en Dubái: 134 países suscriben declaración que pone a la agricultura en el centro de la lucha climática

DUBÁI.- Un logro importante en la segunda jornada de la COP 28 en Dubái. El viernes 1 de diciembre, 134 países presentes en la cumbre climática de la ONU organizada en Emiratos Árabes Unidos del 30 de noviembre al 12 de diciembre, firmaron la ‘Declaración sobre agricultura sostenible, sistemas alimentarios resilientes y acción climática’. La declaración, impulsada por el sultán emiratí Al Jaber, que preside la cumbre, se enfoca en la transformación de los sistemas alimentarios como parte de la agenda climática global. A través de este texto, los Gobiernos de los…

Leer más

Ejército brasileño intensifica operaciones en frontera próxima a Venezuela y Guyana

BRASILIA.- El Ministerio de Defensa brasileño ha intensificado las operaciones en la frontera norte del país, en medio de una creciente tensión por la disputa territorial entre Venezuela y Guyana, confirmó este viernes la oficina de prensa de esa cartera a la AFP. La tensión aumentó mientras Venezuela se prepara para celebrar este domingo un referéndum sobre si el país es legítimo propietario de la región de Esequibo, rica en petróleo y que constituye más de dos tercios de la vecina Guyana. «El ministro de Defensa brasileño, José Múcio, ha…

Leer más

Policía condenado por muerte de afroamericano George Floyd fue apuñalado 22 veces en prisión

TUCSON, Arizona.- Derek Chauvin, el policía condenado por el asesinato del afroestadounidense George Floyd, fue apuñalado 22 veces en prisión, informaron documentos judiciales este viernes. El ataque fue perpetrado el 24 de noviembre en la biblioteca de la prisión federal de Tucson, Arizona, donde Chauvin cumple más de dos décadas de condena por la muerte de Floyd, en cuyo cuello él se arrodilló durante nueve minutos en Minneapolis en 2020. John Turscak, quien ahora deberá responder por intento de homicidio entre otros cargos, atacó a Chauvin con un «cuchillo improvisado,…

Leer más

Justicia peruana ratifica que el expresidente Alberto Fujimori debe seguir en prisión

LIMA.- Alberto Fujimori continuará en prisión, al menos de momento. El juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, Fernando Fernández, no dio paso al segundo intento del Tribunal Constitucional (TC) de Perú de otorgar la libertad del expresidente. Horas antes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había expresado su preocupación por la actuación del Tribunal Constitucional. #Perú: #CIDH expresa preocupación ante la reciente decisión del @TC_Peru que pudiera derivar en la liberación de Alberto Fujimori. En la Resolución de 7 de abril de 2022, @CorteIDH estableció las razones por las que el Estado…

Leer más

Expertos cuestionan ruta de habilitaciones de candidatos a través del TSJ y advierten a MCM «no caer en la trampa» del régimen

CARACAS.- Abogados y especialistas expresan sus inquietudes sobre el mecanismo de habilitaciones acordado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria. El jueves 30 de noviembre, faltando tres horas para vencerse el plazo otorgado por Estados Unidos,  el mediador Noruega hizo público el procedimiento acordado por la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria para levantar las inhabilitaciones de opositores que aspiren a la presidencia de Venezuela en 2024. El documento señala que cualquier persona con una medida impuesta por la Contraloría General deberá ejercer un recurso contencioso contra…

Leer más

Se complica situación migratoria de cientos de connacionales: Unos 4.000 venezolanos llegaron a Ecuador tras anuncio de expulsiones en Perú

QUITO.- Unos 4.000 venezolanos llegaron a Ecuador en las últimas semanas tras el anuncio del Gobierno de Perú de expulsar a aquellos extranjeros que no se hayan registrado hasta el 10 de noviembre para regularizar su situación migratoria, según afirmó este viernes el Defensor del Pueblo, César Córdova. «Es un dato fuerte», reconoció en una entrevista al canal Ecuador TV Córdova, quien insistió en la propuesta de su organismo de crear «corredores humanitarios» para las personas de nacionalidad venezolana que quieran transitar por el territorio ecuatoriano de retorno a su…

Leer más

Presidente Irfaan Ali pide a Maduro acatar fallo de la CIJ: «Concluirá que el Esequibo es territorio guyanés»

GEORGETOWN.- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, pidió este viernes a Venezuela que acate el fallo vinculante de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que urgió a Caracas a «abstenerse» de tomar «cualquier acción que modifique» la situación del territorio al oeste del río Esequibo motivo de disputa binacional. «El fallo de hoy es jurídicamente vinculante para Venezuela. Tanto la Carta de la ONU como el Estatuto de la Corte, del cual Venezuela es parte, exigen su estricto cumplimiento», dijo Ali en un video publicado en su cuenta de Facebook frente…

Leer más

Maduro: «Ratificamos nuestra posición de no reconocer a la CIJ como mecanismo para dirimir la controversia de nuestro Esequibo»

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este viernes la posición de su país de «no reconocer» la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa territorial con Guyana, aunque más temprano representantes de su Gobierno celebraron que este tribunal no ordenara la suspensión del referendo consultivo del 3 de diciembre sobre esta controversia. «Ratificamos nuestra posición histórica de no reconocer a la Corte Internacional de Justicia como mecanismo para dirimir la controversia de nuestro Esequibo. No podrán doblegar el derecho del pueblo venezolano a expresarse…

Leer más

Aunque no pidió cancelar referendo: CIJ urge a Caracas “abstenerse” de tomar medidas que agraven disputa territorial con Guyana

LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) urgió este viernes a Caracas a “abstenerse” de tomar “cualquier acción que modifique” la situación del territorio al oeste del río Esequibo motivo de disputa con Guyana, o que pueda “agravar o prolongar” este litigio ante el tribunal, frente al referendo previsto por Venezuela para este domingo. En respuesta a la solicitud de medidas provisionales por Guyana después de que Venezuela anunciara la celebración del referendo, la CIJ instó a Caracas a “abstendrá de tomar cualquier acción que modifique la situación que…

Leer más