GINEBRA.- El cólera sigue representando un riesgo creciente para la salud de al menos 1.000 millones de personas en todo el mundo ante el número sin precedentes de brotes registrados y la escasez de vacunas para mitigarlos, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el reciente informe anual de la organización sanitaria, en lo que va de año ya se han registrado grandes brotes en al menos nueve países, entre los que se encuentran Siria, Mozambique, Malaui, República Democrática del Congo (RDC) o Haití. El informe…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
El papa, Eva Longoria y Carlos Vives entre «Los 100 latinos más comprometidos» con el medioambiente
Miami.- El papa Francisco, la actriz Eva Longoria, la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez son algunas de las figuras y líderes que han sido incluidos entre «Los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2023», según una lista dada a conocer este martes. Este listado presentado por la organización Sachamama, y que este año lo hace en conjunto con EFE Verde, la plataforma de noticias medioambientales de la Agencia EFE, pone de relieve tanto a personalidades como a líderes sociales, empresariales, científicos, políticos, comunicadores y activistas indígenas que han destacado…
Leer másUna esperanzadora terapia experimental: Venezuela sería pionera en el mejoramiento de los síntomas de Parkinson
ESPECIAL. – Aunque no es una cura para el Parkinson, los pacientes con esta dolencia tienen una nueva opción para mejorar sus síntomas y calidad de vida, gracias a la utilización de equipos médicos BTL de alta tecnología. La Unidad de Rehabilitación FisioSalud54 es el primer centro en Caracas que ofrece esta posibilidad, al utilizar Ondas de Choque de Presión Radial. El Parkinson es una enfermedad crónica degenerativa y lentamente progresiva, que puede manifestarse a cualquier edad, llevando rápidamente al paciente a la discapacidad total, a pesar de los tratamientos…
Leer másEl secreto de una vida longeva: Por qué los buenos hábitos no son suficientes para vivir 100 años
BUENOS AIRES.- Los buenos hábitos que debemos hacer todos los días como dormir ocho horas, realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio y comer saludable entre tres a cinco veces por día, ayudan, pero no son el secreto para vivir 100 años. Estos buenos hábitos pueden ser útiles para evitar enfermedades y prolongar la vida durante unos años más, pero no asegura que alguien llegue a convertirse en una persona centenaria. Tal como explica Robert Young, “algunas personas tienen la idea de que si hacen dieta y ejercicio pueden vivir 150 años y en realidad eso no es…
Leer másConflicto entre Israel y Palestina se cuela entre los contenidos desinformativos en Venezuela
ESPECIAL/Osman Rojas Durán.- El 07 de octubre de 2023 los medios de comunicación despertaron al mundo con una noticia impactante: Explotó la guerra entre Israel y el grupo Hamás. Al conflicto bélico que hay entre Rusia y Ucrania se le suma una nueva guerra que acapara las tendencias comunicacionales en las distintas plataformas digitales, distorsionando en la mayoría de los casos las informaciones relacionadas con el tema. Plataformas como WhatsApp o TikTok pululan mensajes en los que advierten medidas tomadas por uno u otro bando o comparten imágenes descontextualizadas para…
Leer másDiez minutos de tareas domésticas aportan los mismos beneficios que una rutina de gimnasio, revela estudio
SYDNEY.- Las largas jornadas laborales, el cuidado de los hijos o las obligaciones familiares impiden, en muchas ocasiones, acudir al gimnasio por mucho que los médicos recomienden la practica del ejercicio regular para la prevención de numerosa enfermedades. Para todos ellos, investigadores internacionales dirigido por la Universidad de Sydney (Australia) han dado con la solución perfecta. Un estudio publicado en The Lancet Public Health acaba de concluir que subir escaleras, fregar o barrer el suelo o limpiar las ventanas son tareas que bien pueden sustituir una jornada de gimnasio siempre y cuando se realicen de…
Leer másONU advierte de brotes de sarna, varicela y diarrea en Gaza a causa de semanas de asedio
GINEBRA.- Servicios sanitarios en la franja de Gaza, asediada desde hace dos semanas por Israel, han detectado casos de varicela, sarna y diarrea causados por las malas condiciones higiénicas y el consumo de agua de fuentes insalubres, advirtió hoy la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. En su informe diario sobre la situación en Gaza, Naciones Unidas expresa su temor a que estos casos aumenten a menos que regrese la electricidad a la franja, cortada completamente por Israel desde hace 11 días, o pueda llegar más combustible…
Leer másJapón registra un incremento de ataques de oso sin precedentes
Tokio.- Japón está registrando un incremento sin precedentes de ataques de oso este año y las autoridades advierten de que pueden aumentar los encuentros entre personas y plantígrados en las próximas semanas dado que los animales están recolectando ahora comida de cara a su hibernación. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente nipón, entre abril y septiembre (primera mitad del año fiscal japonés) se registraron 109 personas heridas por osos asiáticos u osos pardos del Ussuri, que habitan exclusivamente en la isla septentrional de Hokkaido. Se trata de la mayor…
Leer másLa severa sequía en la Amazonía brasileña afecta a 633.000 personas y 62 ciudades
Manaquiri (Brasil).- La severa sequía de enfrenta la Amazonía brasileña, con una disminución del caudal del río Amazonas y sus afluentes a mínimos históricos, afecta ya a 633.000 personas y 62 ciudades, según reportaron este sábado las autoridades locales. El boletín diario de la Defensa Civil del estado de Amazonas (norte) indicó que la sequía mantiene a 59 ciudades en situación de emergencia, a una en alerta y otras dos en proceso de normalización, con 151.000 familias afectadas (633.000 personas). En medio de una de las peores sequías que se…
Leer másFundación Empresas Polar presentó el libro Alfabetización Mediática
ESPECIAL.- Fundación Empresas Polar, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, presentó el libro Alfabetización Mediática, una obra escrita por Eduardo Caballero Ardila que ofrece un abanico de recomendaciones e instrumentos para que padres, docentes y la sociedad civil orienten y sean modelos, con la intención de que los jóvenes comprendan y se preparen como consumidores responsables de contenidos digitales. Esta obra busca propiciar debates sobre el uso y aprovechamiento de los medios de comunicación tradicionales y digitales. Es una propuesta editorial acuciosa que muestra los riesgos mediáticos a…
Leer más