BOSTON.- Los beneficios del ejercicio en la salud en general y en la salud mental y cognitiva en particular son ampliamente estudiados por la ciencia en el último tiempo. Ahora, un reciente estudio de investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) descubrieron que una hormona liberada durante la actividad física actúa como protectora contra la enfermedad de Alzheimer. El trabajo publicado en la revista Neuron da cuenta de que la hormona irisina, que se libera y circula en el cuerpo durante el ejercicio, reduce las placas amiloides en el cerebro de las personas. Las placas amiloides son el resultado de la acumulación…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
El suicidio aumenta en el continente americano: ¿Qué hacer para prevenirlo?
GINEBRA.- Mientras en el mundo la tasa de suicidio está a la baja, en América pasó de siete muertes por cada 100.000 habitantes en el 2000 a 9,6 en 2019, según la Organización Panamericana de la Salud. Eso se traduce en que casi 100.000 personas fallecen anualmente por esta problemática. El 79% de las víctimas son hombres. Las muertes por suicidio son prevenibles. Todas, sin excepción. Sin embargo, el tabú que existe alrededor de la muerte en muchas sociedades, y especialmente alrededor de la que es autoinfligida, relega las políticas…
Leer másFrancia llega dos veces esta semana a su récord de calor histórico de media para septiembre
PARÍS.- Francia llegó esta semana dos veces a su récord de calor jamás registrado de media para un mes de septiembre, batido el pasado día 4 e igualado este sábado, en medio de una intensa e inusual ola de calor tardía que solo aflojará a partir de mañana, con la llegada de tormentas. De acuerdo a los datos de Méteo France, el país registró una temperatura media general -contando los datos del día y de la noche de un conjunto representativo de estaciones- de 25,1 grados el pasado lunes, una…
Leer másLa Inteligencia Artificial llegó para facilitar los estudios en Gastroenterología
CARACAS.- La presidenta de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología, Carla Días, comentó que la Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse en el campo de la endoscopia, porque permite a los expertos ver avances del cuerpo del ser humano y descartar posibles enfermedades. «La IA artificial ya llegó a la gastroenterología, específicamente en el campo de la endoscopia. Nos permite detectar a través de unas redes neuronales que se basa en unos algoritmos de imágenes lesiones precancerosas, y evitas que ese paciente evolucione en la vía del cáncer colón rectal», explicó. Por…
Leer másLa Ecoansiedad: Angustia por el futuro climático acecha a mujeres, jóvenes y vulnerables
Ecoansiedad: la angustia por el futuro climático acecha a mujeres, jóvenes y vulnerables OPORTO, Portugal.- La ecoansiedad, la inquietud por el impacto del cambio climático en el planeta, es un problema en aumento que aqueja sobre todo a jóvenes y adolescentes, mujeres y población vulnerable; aunque no existe un diagnóstico como tal, si se cronifica puede derivar en un problema mental. Sentir angustia por el futuro medioambiental es una “respuesta lógica” ante la concatenación de episodios que se están produciendo; el problema es que a veces el sentimiento de pérdida…
Leer másCientíficos estudian misterioso «huevo dorado» descubierto en las profundidades del Océano Pacífico
ALASKA.- Científicos realizan análisis genéticos de un misterioso “huevo dorado” hallado en las profundidades del Océano Pacífico frente a la costa sur de Alaska (Estados Unidos) y cuyo origen se desconoce. El hallazgo ocurrió a unos 3.200 metros de profundidad en la ladera de un volcán submarino extinto durante la expedición Seascape Alaska de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés). “La esfera dorada, probablemente la cubierta de un huevo, excitó la imaginación de muchos observadores”, indicó NOAA en un mensaje en la red social X. Mientras los científicos estudian el ácido…
Leer másTres teorías explican que fumar está asociado a un mayor riesgo de depresión y trastorno bipolar
MADRID.- Hace tiempo, el cigarrillo era el compañero infaltable de los héroes de cine, e incluso se mostraba a médicos fumando en hospitales en películas y publicidades. Sin embargo, desde hace años, sabemos con certeza que fumar es perjudicial para la salud. Vivimos en una época en la que esta toma de conciencia se expresa en las advertencias que se encuentran en los envoltorios de los paquetes de cigarrillos bajo la forma de imágenes que alertan, por ejemplo, gravísimas enfermedades pulmonares o en la prohibición de fumar en cada vez más…
Leer másSemaglutida: Una inyección que revoluciona la pérdida de peso
***El tratamiento con inyecciones de Semaglutida para la pérdida de peso, ha sido aprobado por organismos internacionales como la FDA en Estados Unidos y la (NICE) del Reino Unido. El doctor Wartan Keklikian, explica cuáles son los pros y los contras de este revolucionario tratamiento para el control crónico del peso en adultos con obesidad o sobrepeso… ESPECIAL.- El uso de medicamentos indicados para un tipo de patología específica, en tratamientos de otras enfermedades, es un tema controversial que genera revuelo en la opinión pública a escala global.Tal pareciera ser…
Leer másDía Mundial del Mieloma Múltiple: Qué es y cómo se diagnostica una enfermedad que puede ser silenciosa
BUENOS AIRES.- Este martes 5 de septiembre se celebra una vez más el Día Mundial del Mieloma Múltiple, que es un cáncer que se origina en un tipo de glóbulo blanco llamado célula plasmática. En condiciones normales, estas células son esenciales para combatir infecciones al producir anticuerpos que detectan y neutralizan gérmenes. Sin embargo, en esta patología, las células cancerosas se acumulan en la médula ósea y, en lugar de ser útiles y cumplir su función, generan proteínas anormales que pueden causar diversas complicaciones. Los síntomas del mieloma múltiple pueden variar. En sus etapas iniciales, es posible que no se manifieste ninguno, siendo una enfermedad silenciosa. Pero cuando aparecen, pueden incluir dolor en los huesos, especialmente…
Leer másQué es el ejercicio cardiovascular y cuáles son sus beneficios
GINEBRA.- El ejercicio aeróbico, también llamado cardiovascular, incluye una variedad de actividades que activan las áreas musculares más grandes del cuerpo. Este tipo de actividad física hace que el corazón y los pulmones trabajen más arduamente para oxigenar a los músculos, una dinámica que no solo contribuye a la quema de calorías, sino que también mejora la salud cardiovascular y la función pulmonar. Esto se debe a que el corazón late más rápido y con más potencia, lo cual, a su vez, aumenta la tasa de respiración y mejora la oxigenación general del cuerpo. Según las últimas directrices de…
Leer más