No es Párkinson, es temblor esencial: Cómo afrontar el trastorno más frecuente del movimiento

LONDRES.- En muchas ocasiones asociamos el paso de la vida a la aparición de numerosas patologías. Aunque cumplir años aumenta el riesgo, no implica necesariamente sufrir una enfermedad como el temblor esencial. Es decir, una persona acaba padeciendo un temblor porque desarrolla este problema, no por ser mayor. El temblor esencial, la dolencia más frecuente en trastornos del movimiento, afecta al 6% de los mayores de 60 años, aunque puede presentarse, como decimos, desde edades tempranas. De hecho, es habitual que los pacientes afirmen que conviven con él desde hace muchos…

Leer más

Por primera vez una pastilla para tratar la depresión posparto estará disponible en los Estados Unidos

WASHINGTON.- «La depresión posparto es una afección que, cuando es grave, puede poner en peligro la vida». Así lo asegura Tiffany Farchione, directora de psiquiatría de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Y añade: «Las mujeres pueden tener pensamientos sobre hacerse daño a ellas mismas o dañar a sus hijos». El pasado 19 de marzo, la FDA aprobó por primera vez un medicamento destinado específicamente a tratar la depresión posparto, un trastorno que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a una…

Leer más

Antártida: Temperaturas récord y derretimiento de la banquisa ponen en riesgo el clima global

LONDRES.- La Antártida no es una región aislada de los efectos del cambio climático. La revista científica ‘Frontiers in Environmental Science’ publicó este 8 de agosto un estudio que relaciona el calentamiento global, provocado por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono, con el derretimiento sin precedentes de la banquisa. Los científicos explican que no existe una solución inmediata, pero que es urgente tomar medidas para desacelerar el deshielo.  En febrero se registró una mínima extensión de la capa de hielo del verano antártico, desde que se empezó a monitorear en 1978.…

Leer más

Toda España estará este miércoles en alerta por altas temperaturas, salvo las islas y las costas

MADRID.- Durante este miércoles la práctica totalidad de España estará en alerta por elevadas temperaturas y el nivel de aviso será el máximo (rojo) en puntos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y País Vasco, con máximas que alcanzarán los 45 grados. Será este día cuando la ola de calor que atraviesa el país, la tercera en lo que va de año, alcance su punto máximo, con un ascenso más acusado del mercurio en el Cantábrico, para dar paso a un jueves en el que, probablemente, las temperaturas…

Leer más

Rusia retoma su programa lunar con el lanzamiento de nave espacial este viernes

MOSCÚ.- Rusia retoma su programa lunar, abandonado durante décadas, con el lanzamiento el próximo viernes 11 de agosto de la nave espacial Luna-25, según informó hoy la agencia espacial rusa Roscosmos. «El lanzamiento del cohete portador Soyuz-2.1b con un bloque propulsor Fregat y la estación automática Luna-25 está previsto para el 11 de agosto, a las 2.10 hora de Moscú (23.10 GMT del 10 de agosto)», señaló Roscosmos en un comunicado. Según la agencia, los especialistas de Roscosmos concluyeron hoy las labores de montaje del cohete portador y la nave espacial…

Leer más

Científicos revelan la fruta que debes comer a diario para mantener agilidad en el cerebro

SAN DIEGO, California.- Estos jugosos frutos rojos, conocidos en algunos países de América del Sur como “frutillas” y en la mayoría de los países de habla hispana como “fresas”, son mucho más que un simple placer estacional. Años de investigación han revelado múltiples beneficios para la salud asociados a su consumo. Desde potenciar la función cerebral hasta proteger el corazón, estas deliciosas frutas demuestran ser extraordinariamente nutritivas. Un estudio reciente de la Universidad Estatal de San Diego descubrió que comer el equivalente a dos tazas de fresas frescas al día puede mejorar la función…

Leer más

Anillos inteligentes: La próxima tendencia de los accesorios tecnológicos 

CARACAS.- Seguramente cualquier persona, incluidos aquellos que no son entusiastas de la tecnología, han tenido contacto alguna vez con un smartwatch o pulsera inteligente. Se trata de estos dispositivos que usualmente fingen como accesorios tecnológicos y que cuentan con un sinfín de funcionalidades, como el poder monitorear la actividad física, recibir y enviar mensajes, sincronizar contactos, entre muchas otras. Pues bien, no contentos con estos dispositivos, las compañías están buscando ir más allá y ahora parece que surgirá una nueva tendencia: anillos inteligentes, sí, estos accesorios que usualmente hacen parte de…

Leer más

Nuevo récord mundial de temperatura en los océanos, amenaza la biodiversidad marina

PARÍS.- Los océanos se están calentando cada día más. Una portavoz del servicio europeo Copernicus declaró a la agencia francesa AFP que la presente semana ha batido un nuevo récord mundial de temperatura, lo que hace temer consecuencias nefastas para la vida marina y el equilibrio climático. La temperatura de la superficie de los océanos «alcanzó los 20,96°C el 30 de julio» de 2023, según la base de datos ‘ERA5’, mientras que «el récord anterior era de 20,95°C en marzo de 2016». Los océanos producen la mitad del oxígeno del planeta y…

Leer más

Una nueva quimioterapia experimental logró atacar diferentes tipos de cáncer a la vez

WASHINGTON.- Los tumores sólidos, como los de mama, pulmón o próstata, cuentan con una forma mutada de una proteína que los ayuda en su expansión. Porque esa proteína contribuye a la replicación y reparación del ADN tumoral. Un grupo de investigadores de los Estados Unidos, liderados por la científica Linda Malkas, está desarrollando un tratamiento para el cáncer que se dirige específicamente contra esa forma mutada de la proteína. Ya publicaron un estudio con los resultados de los ensayos preclínicos en la revista Cell Chemical Biology. Hicieron esta comparación: el…

Leer más

Alertan por nueva subvariante EG.5.1 del coronavirus que acelera su propagación por el mundo

LONDRES.- La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que una nueva subvariante de COVID, denominada como EG.5.1 y descendiente de la variante Ómicron, está ganando terreno en el Reino Unido y ya representa uno de cada siete casos nuevos. Según los últimos datos actualizados, el 14.6% de los contagios registrados en el país corresponden a “Eris”, como también se conoce a EG.5.1, ubicándola como la segunda más frecuente en el país, detrás de Arcturus XBB.1.16. Del otro lado del Atlántico, en…

Leer más