Windows 11 mostrará alertas de seguridad a los usuarios que copien y peguen sus contraseñas

NUEVA YORK.- Una de las prácticas que pueden resultar comunes para algunos usuarios es ingresar contraseñas para redes sociales, plataformas web o cuentas de servicios diversos usando los comandos “Copiar” y “Pegar” en sus computadores. Sin embargo, esto puede representar un grave riesgo de seguridad, por lo que Windows 11 ayudará a identificarlos y hacerlos notar. La nueva actualización del sistema operativo de Microsoft, se encargará de establecer alertas de seguridad cuando un usuario realice esta acción para evitar que sea víctima de intentos de ciberataques como suplantación de su identidad o phishing en diferentes páginas web. La “Seguridad Mejorada…

Leer más

Cómo el mosquito tigre invadió Francia y qué se puede hacer para detenerlo

PARÍS.- Este insecto a rayas blancas y negras, que apareció en suelo francés por primera vez en 2004, se encuentra ahora en 71 de los 96 departamentos (unidades administrativas) continentales del país. Las autoridades sanitarias han declarado estas regiones en alerta roja, lo que significa que la especie vive y se reproduce en ellas. Su propagación se ha convertido en un serio motivo de preocupación. El mosquito es un vector de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya, virus que han sido fuente de epidemias potencialmente mortales en…

Leer más

El nuevo logo de Twitter llega a la aplicación para móviles y a su sede de San Francisco

NUEVA YORK.- La X que sirve de nuevo logotipo a Twitter desembarcó en las últimas horas en la aplicación para móviles de la red social y en la sede central de la empresa en San Francisco (EE.UU.), un paso más en el cambio de imagen decidido por el multimillonario Elon Musk. En una actualización de su app disponible desde el viernes, Twitter reemplazó el icono del pajarito azul por una X blanca sobre fondo negro. El cambio, que ya había llegado a la versión de escritorio, será visible desde ahora…

Leer más

Científicos reviven gusanos congelados hace 46.000 años y buscan descifrar el secreto de su supervivencia

COLONIA, Alemania.- Un grupo de científicos reveló que el análisis del genoma de los gusanos redondos (nematodos) de la Edad del Hielo que volvieron a la vida cuando se descongelaron demostró que se trata de una nueva especie. Científicos del Instituto de Zoología de la Universidad de Colonia, el Instituto Max Planck de Biología y Genética de Células Moleculares (MPI-CBG) en Dresden y el Centro de Biología de Sistemas de Dresden (CSBD), todos en Alemania, encontraron que el nematodo, que se encuentra en el permafrost siberiano, pertenece a una especie…

Leer más

Expertos destacan la importancia del diagnóstico temprano en el cáncer de cuello y cabeza

BUENOS AIRES.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se conmemora este 27 de julio, los especialistas hacen hincapié en que más del 80% de los casos son tratables si la detección ocurre en una etapa temprana. Si bien mayoría de los diagnósticos están asociados al consumo de alcohol y tabaco, la infección por el virus del papiloma humano (HPV) se ha posicionado como uno de los factores de riesgo más importantes en los últimos años. Otros posibles signos son los antecedentes de radiación, la infección por el virus Epstein-Barr y la exposición…

Leer más

Ha llegado la era de la «ebullición global»: Julio será el mes más caluroso jamás registrado, alerta la ONU

NUEVA YORK.- «El cambio climático ya está aquí. Es aterrador. Y es solo el principio. La era del calentamiento global ha terminado; llegó la era de la ebullición global», lamentó Guterres durante un discurso en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde además recalcó lo que para la comunidad científica es evidente, pero muchos ignoran: «Los humanos son los responsables». Temperaturas históricas en zonas de Norteamérica y Europa en conjunto con incendios asfixiantes en Grecia, Argelia e Italia son algunas de las consecuencias de este caluroso julio que…

Leer más

Muere casi un centenar de ballenas piloto que quedaron varadas en una playa de Australia

CHEYNES, Australia.- Las 97 ballenas piloto que quedaron varadas esta semana en una playa al suroeste de Australia murieron después de que las autoridades decidieran practicar la eutanasia a 43 de ellas para minimizar su sufrimiento ante su deteriorada salud. «El operativo no fue tan bien como esperábamos. Obviamente no era el resultado deseado», apuntó en un vídeo Peter Hartley, oficial del Departamento de Biodiversidad y Conservación de la región Australia Occidental, donde el martes quedaron varadas las 97 ballenas, de las que no sobrevivió ninguna. Las primeras 54 murieron el…

Leer más

Consumir leche ayuda a prevenir la osteoporosis

ESPECIAL. – La osteoporosis es cinco veces más frecuente en mujeres que en hombres. El consumo de leche y alimentos ricos en calcio son importantes para prevenir esta enfermedad, afirma la Dra. Inés Pérez, médico especialista y jefe corporativo de Medicina Ocupacional de Grupo San Simón. La osteoporosis es una enfermedad sistémica que se caracteriza por la disminución de la densidad mineral, afectando al hueso y volviéndolo más frágil. Se trata de una «enfermedad silenciosa», porque no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura. Sus causas son diversas, pero la…

Leer más

Adolescente recupera la vista gracias a una pionera terapia génica ocular en Miami

MIAMI.- Expertos del Bascom Palmer Eye Institute de Miami (Florida), considerado el mejor hospital oftalmológico de Estados Unidos, practicaron con éxito la primera terapia génica a un menor con una pérdida severa de la visión y lograron que recuperase la vista casi por completo. Antonio Vento, ahora de 14 años, salió con sus padres de Cuba en 2012 con una visa humanitaria para poder encontrar tratamiento en EE.UU. al raro trastorno ocular y de la piel que padece de nacimiento, la epidermólisis ampollosa distrófica (DEB, en inglés). *Una rara enfermedad…

Leer más

Groenlandia se derritió hace más de 400 mil años en un período de calentamiento, revela estudio

VERMONT.- De acuerdo al informe anual de Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado en 2023, “el deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar —que volvió a alcanzar niveles récord en 2022— proseguirán durante miles de años”. El organismo relevó que el “manto de hielo de Groenlandia terminó con un balance de masas total negativo por 26º año consecutivo”, mientras que “la extensión del hielo marino de la Antártida retrocedió a mínimos históricos y el deshielo de algunos glaciares europeos alcanzó niveles sin precedentes”. En ese sentido, recientemente, un estudio científico realizado por expertos de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, encontró que Groenlandia…

Leer más