Gracias al doctor Wartan Keklikian Venezuela es No. 1 en el Programa Allurion de pérdida de peso

***La compañía Allurion Technologies entregó la certificación “Allurion Center of Excellence” al médico venezolano Wartan Keklikian, como premio a su ejercicio profesional en la exitosa colocación de más de 1000 balones gástricos en el Programa Allurion de pérdida de peso… ESPECIAL.- Durante los últimos tres años se viene implementando en Venezuela un programa integral para perder peso de forma sana, rápida y segura, que incluye el acompañamiento del paciente por parte de un equipo multidisciplinario de médicos especialistas, psicólogos clínicos, nutricionistas, entrenadores físicos y fisioterapeutas. Se trata del Programa Allurion,…

Leer más

Farmatodo promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país

ESPECIAL.- Motivados por su compromiso con el país, la cadena venezolana de farmacias Farmatodo, promueve la inclusión de personas con discapacidad a su operación, apostando así por la formación de equipos diversos que enriquezcan a la empresa, en alianza con organizaciones comprometidas con brindar mejores oportunidades laborales a este grupo.La empresa demuestra la importancia de generar espacios y oportunidades que permitan conformar una sociedad más equitativa. Por eso, junto a la Asociación Buena Voluntad, la Asociación Civil para el Desarrollo de la Educación Complementaria (ASODECO), Taller Laboral “Ana Soto” en…

Leer más

La OMS alerta sobre expansión del dengue en América

CARACAS.- Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos de los países americanos «estar extremadamente alertas y preparados» para intensificar las acciones dirigidas a controlar la expansión del dengue, debido a que se puede prever «un aumento de casos en la segunda mitad de 2023». Asimismo, recomendó como una medida de precaución general el uso de repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor del virus, tras recordar que el mayor riesgo se corre durante el día y al inicio de la noche. El número de…

Leer más

Subastan por 190 mil dólares el iPhone más caro de la historia vendido en el mercado en 2007

NUEVA YORK.- La casa de subastas LCG Auctions anunció la venta del modelo A1213 de iPhone de primera generación, nuevo y precintado en su caja original de Apple, que tiene la particularidad de contar con 4GB de RAM y que se subastó por 190.000 dólares. El fabricante estadounidense lanzó su primer teléfono inteligente en exclusiva en el mercado de su país, donde llegó en verano de 2007. Entonces, la revista Time lo nombró Invento del año. Inicialmente, este terminal, que se lanzó con pantalla táctil, un botón en la parte inferior central y cámara…

Leer más

Donanemab: El fármaco que abre otra puerta en la ralentización parcial del Alzheimer

SAN FRANCISCO, California.- La revista científica JAMA publicó este lunes los resultados de un ensayo de fase 3 de un nuevo fármaco contra el Alzheimer. La revista detalló que el medicamento donanemab, de la compañía farmacéutica Lilly, ralentiza el deterioro cognitivo 35%, en comparación con placebo en pacientes con niveles de tau en el cerebro de bajos a intermedios. Donanemab es un anticuerpo monoclonal, como los otros dos nuevos fármacos contra el Alzheimer, aducanumab (‘Aduhelm’) y lecanemab (‘Leqembi’). Estos fármacos atacan las placas cerebrales formadas por una proteína llamada amiloide. Alteran la función celular y provocan la…

Leer más

EEUU: Aprueban medicamento contra enfermedad respiratoria infantil

WASHINGTON.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU anunció la aprobación de un medicamento para prevenir la enfermedad respiratoria producida por el virus sincicial respiratorio en bebés y niños pequeños. El fármaco, fabricado por Sanofi y AstraZeneca, ayudará a la prevención de la primera circulación del virus. En la mayor parte del país la circulación del virus es estacional y comienza típicamente en el otoño para alcanzar su nivel máximo en el invierno. La enfermedad se contagia de persona a persona por el contacto con alguien infectado. «El VSR…

Leer más

Fundación Empresas Polar promueve el estudio de la flora venezolana con la presentación del libro: Henrique Graf. Un mundo de orquídeas

ESPECIAL.- Fundación Empresas Polar presentó la obra editorial Henrique Graf. Un mundo de orquídeas, un libro de la autoría de Marisé Cuenca, y con fotografías registradas por Dilia García, que brinda un tributo a Henrique Graf, un innovador orquideólogo que durante más de siete décadas se ha dedicado a cultivar, cuidar y cruzar con pasión todo tipo de orquídeas venezolanas.“Nos complace presentar en esta ocasión una verdadera joya editorial, producto del empeño que tenemos en Fundación Empresas Polar por dar a conocer y cuidar nuestra flora tropical”, dijo Leonor Giménez…

Leer más

‘Ecoansiedad’: Cuando la crisis climática afecta la salud mental

PARÍS.- Aunque la ecoansiedad aún no está considerada una enfermedad, la preocupación elevada por la emergencia climática que vivimos sí puede derivar en trastornos psicológicos, según expertos en el tema. La American Psychology Association (APA) describe la ecoansiedad como “el temor crónico a sufrir un cataclismo ambiental que se produce al observar el impacto aparentemente irrevocable del cambio climático y la preocupación asociada por el futuro de uno mismo y de las próximas generaciones”. “La ecoansiedad refiere al estado de preocupación, incertidumbre o agobio, de forma reiterada, por estar en contacto con las problemáticas actuales y…

Leer más

Italia se prepara para una semana de intensas temperaturas de hasta 47 grados

ROMA.- Italia se prepara desde mañana para una semana de intenso calor en la que se podrán batir récords en la temperaturas debido al anticiclón africano que se abatirá sobre el país y que dejará hasta 45 grados centígrados en algunas ciudades. El anticiclón, al que ha llamado «Caronte», llegó este domingo la península y 16 ciudades se encuentran en alerta roja por las altas temperaturas, la mayoría en la región central del Lacio, como Roma, mientras que las otras son Catania, Palermo y Messina, en Sicilia junto con Bari,…

Leer más

Qué es el aspartame: El endulzante que la OMS calificó como «posiblemente cancerígeno» para humanos

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener en sus niveles actuales las recomendaciones que hace sobre la cantidad del endulzante artificial aspartame que se considera como “segura” para el consumo humano. La decisión viene luego de que dos grupos de expertos de la OMS revisaran miles de estudios científicos sobre la seguridad del aspartame, y sobre su clasificación como “posible cancerígeno”. Cuando se oye la clasificación de “posible cancerígeno” es común que se genere miedo y confusión, pero el término solo quiere decir que la evidencia no es convincente.…

Leer más