Medicina de precisión: Así es el nuevo tratamiento para el cáncer de pulmón que evita la aparición de metástasis

MADRID.- La medicina de precisión está avanzando en el tratamiento del cáncer de pulmón y de tiroides en España, donde ya está disponible una nueva terapia para los pacientes que padecen esos tumores. Se trata de selpercatinib, un fármaco presentado recientemente por el Sistema Nacional de Salud capaz de inhibir el gen RET, cuya mutación produce una proteína que aumenta el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. La llegada de este medicamento es relevante porque hasta ahora no existían tratamientos que inhibiesen las alteraciones de ese gen en el cáncer de…

Leer más

Hallan en Bolivia un pez que sobrevive fuera del agua y que cambia su forma de respirar

LA PAZ.- Una nueva especie de pez fue descubierta en Bolivia por el investigador Heinz Arno Drawert y es considerada muy “especial” por su capacidad de salirse voluntariamente del agua, estar por horas en la intemperie y cambiar su forma de respirar a una dérmica como la de los anfibios. Se trata de Moema juanderibaensis, la nueva especie de pez para la ciencia que es parte de la familia Rivulidae, que Drawert vio por primera vez en los años 90’s en la localidad de Santa Rosa del Sara, en la…

Leer más

Nacimiento de hipopótamo se produjo en el Parque Zoológico y Botánico Bararida

BARQUISIMETO.- El parque Zoológico y Botánico Bararida en la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara, cuenta con un nuevo huésped, luego que la hipopótamo Liseth diera a luz un pequeño que se encuentra en buenas condiciones. Al respecto, el gobernador de la entidad, Adolfo Pereira, quien estaba acompañado por el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó que «estamos en presencia de un hecho hermoso y bello, el alumbramiento de un hipopótamo». «En el parque hay cuatro ejemplares, dos hembras y dos machos. Una de las…

Leer más

Entre 30.000 y 40.000 migrantes y desplazados venezolanos viven con VIH, según informe de la ONU

GINEBRA.- La ONU cree que es posible poner fin al VIH para 2.030. Así se refleja en el más reciente informe de la organización que fue replicado por Acción Solidaria este jueves 13 de julio. Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la Agencia de las Naciones Unidas para la lucha contra el sida (Onusida), dijo, en rueda de prensa, que poner fin a la epidemia es una “elección política y financiera”. De esta manera, refirió los ejemplos de los países que lideran e implementan medidas con éxito para reducir las cifras de la…

Leer más

Realizadas en Portuguesa más de 17 mil intervenciones quirúrgicas

ESPECIAL. – Más de 17 mil intervenciones quirúrgicas se han realizado en Portuguesa, durante el último año, en el marco del Plan Nacional Quirúrgico y Una Cirugía para Todos, gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro en trabajo articulado con el Ministerio de Salud y la Gobernación de Portuguesa.En los hospitales centrales de Portuguesa, CDI y clínica popular se realizan las intervenciones quirúrgicas electivas y de emergencias, dando respuestas oportunas a los portugueseños y a los casos registrados a través del 1×10 del Buen Gobierno.Las cirugías son de tipo;…

Leer más

Xilacina: Expertos explican qué es y cómo actúa una de las devastadoras drogas zombi

WASHINGTON.- A la crisis del consumo de opioides y el uso cada vez más común y masivo del fentanilo en Estados Unidos, una nueva sustancia que amenaza a la salud humana puso en alerta a las autoridades sanitarias de ese país. Se trata de la xilacina, un anestésico utilizado por veterinarios, que ha comenzado a producirse ilegalmente en conjunto con el fentanilo y la heroína, y que ha provocado distintas llamadas de atención por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU. Según el Instituto de…

Leer más

OMS advierte que el virus aviar podría mutar e infectar más fácilmente a los humanos

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que cada vez se están detectando más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos y que esto despierta fuertes preocupaciones acerca de la posibilidad de que el virus se adapte para infectar más fácilmente a los humanos. «Además, algunos mamíferos pueden servir de recipientes en los cuales los (distintos) virus de la gripe pueden mezclarse, llevando al surgimiento de nuevos virus que pueden ser más perjudiciales para los animales y las personas», en una declaración conjunta con la Agencia de la ONU…

Leer más

Microsoft revela presunto ataque informático chino a cuentas de correo del gobierno de EEUU

NUEVA YORK.- Un nuevo capítulo en la nivela de espionaje cibernético chino-estadounidense. La agencia de noticias Reuters reportó que un grupo de piratas informáticos chinos accedieron a cuentas de correo electrónico de al menos 25 organizaciones, entre las que se encuentran algunos entes gubernamentales. La información se dio a conocer este miércoles por funcionarios estadounidenses de la mano con la empresa Microsoft. Esta última publicó un comunicado en su blog oficial, señalando al grupo de infractores como ‘Storm-0558’. Los piratas falsificaron tokens de autentificación para poder acceder a cuentas de correo que…

Leer más

Threads, el competidor de Twitter, supera los 100 millones de usuarios en menos de cinco días en el mercado

NUEVA YORK.-La nueva red social de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según datos de Quiver Quantitative, lo que convierte al competidor de Twitter en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia. Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó su nueva red social en 100 países -pero ninguno de la Unión Europea- el pasado miércoles por la noche. El viernes, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la aplicación rebasó las 70 millones de…

Leer más

OPS y gobierno de Maduro acuerdan adquisición de vacunas contra el VPH y neumococo

CARACAS.- El gobierno de Venezuela anunció este lunes el reforzamiento de su sistema de inmunización a través de nuevos acuerdos con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Estos incluyen la adquisición de vacunas contra el virus de papiloma humano (VPH) y la bacteria del neumococo. La vicepresidenta de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que el Ejecutivo firmó acuerdos con la OPS y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para la introducción de la vacuna para el VPH; la principal causa del cáncer uterino y una de las enfermedades más frecuentes…

Leer más