Dietas hipocalóricas: ¿sirven para perder peso o son un riesgo para la salud?

*Estos planes alimenticios, populares para quienes buscan resultados rápidos, pueden descompensar el cuerpo al acelerar la pérdida de masa muscular, que luego es más difícil de recuperar a largo plazo… Especial.- Los riesgos de las dietas hipocalóricas para la salud son considerables. Al disminuir drásticamente el agua y la masa muscular en vez de la grasa, se debilita el sistema inmunológico, lo que aumenta la propensión a gripes, agotamiento y diversos problemas neurológicos. Según Amelia De La Peña, nutricionista de Gold’s Gym, sede San Ignacio, estos planes alimenticios se han…

Leer más

La OPS llama a fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control vectorial para contener la fiebre de Oropouche

BUENOS AIRES.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatizó hoy jueves la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control vectorial para contener la fiebre de Oropouche en las Américas, al emitir una nueva actualización epidemiológica sobre la enfermedad. El organismo continental dijo a través de un boletín que la enfermedad viral ha reemergido en la región de las Américas desde finales de 2023. «En lo que va de 2025, se han reportado 12.786 casos confirmados en 11 países: siete con transmisión autóctona y cuatro con casos importados,…

Leer más

Pesquisa de cáncer colorrectal y anal: todo lo que debes saber

Especial.- Tanto el cáncer colorrectal como el anal son frecuentes a nivel global, así como en el país. Sin embargo, su riesgo puede disminuir significativamente con la adopción de medidas de cuidado específicas y evaluaciones médicas adecuadas. La doctora Sylvia Benítez, Jefe del departamento de gastroenterología de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), enfatizó que los hábitos de vida saludables, los diagnósticos tempranos y los tratamientos oportunos son esenciales para reducir el impacto de estas enfermedades. Cáncer colorrectal La especialista explicó que…

Leer más

Clima y falta de higiene son los factores que disparan la parasitosis en Venezuela

Especial.- A nivel mundial, se calcula que existen alrededor de 1.500 millones de personas infectadas por helmintos intestinales. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esto representa un problema de salud pública persistente Las parasitosis son enfermedades frecuentes en países tropicales como Venezuela, ya que el clima cálido y húmedo favorece el desarrollo de los agentes que las causan. Por esta razón, es importante adoptar medidas preventivas y acudir a una consulta con un profesional de la salud. La doctora Rosa Khalil, infectóloga e internista del Grupo…

Leer más

China lanza nuevo grupo de satélites de internet

WENCHANG, Hainan.- China lanzó esre miércoles de forma exitosa un nuevo grupo de satélites de órbita terrestre baja desde el Sitio de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la provincia insular sureña de Hainan. Este grupo, el octavo de su tipo que constituirá una constelación de internet, fue lanzado a las 14:43 (hora de Beijing) a bordo de un cohete portador Gran Marcha-5B, el cual presentaba un componente superior Yuanzheng-2 (Expedición-2) en su parte superior. Los satélites entraron exitosamente en su órbita preestablecida. Este lanzamiento fue la misión número 588 de…

Leer más

Colombia se consolida como destino de pacientes internacionales ante cambios en sistema de salud de EEUU

*Restricciones migratorias, aumento de costos y limitaciones en el acceso a ciertos tratamientos impulsan la búsqueda de alternativas seguras y accesibles en América Latina… Miami.- El panorama global de la atención médica está cambiando. Las recientes modificaciones en políticas de salud y migración en Estados Unidos están generando impactos importantes sobre el flujo de pacientes, tanto los que tradicionalmente llegaban a Colombia en busca de tratamientos, como aquellos estadounidenses que ahora consideran con mayor seriedad la posibilidad de recibir atención médica en el exterior. Según ProColombia, el número de turistas…

Leer más

Empresas podrían reducir hasta un 25% de gastos médicos con actividad física

Especial.- El ejercicio es esencial para el rendimiento de los colaboradores en cualquier compañía, ya que optimiza su condición física, reduce ausencias y gastos por problemas de salud, mejora su bienestar mental y minimiza el riesgo de agotamiento laboral (burn out). Para incentivar la implementación de estas actividades en empresas, Gold’s Gym realizó una clase especial de stretching dirigida a equipos de gestión humana. Giacoma Capodiferro, directora comercial de Gold’s Gym, señaló “el entrenamiento constante permite reducir el 25% de los costos en atención médica que regularmente tienen las empresas”,…

Leer más

Temperatura bajo control: la clave para mantener los alimentos congelados

 *¿Conoces los secretos detrás de la preservación de los alimentos congelados? Más allá de meterlos en el freezer, existen protocolos esenciales y una “cadena invisible” que asegura su frescura y tu bienestar… ESPECIAL.- La correcta conservación de alimentos congelados es vital para su seguridad y calidad. Es fundamental entender si, una vez descongelados, estos productos pueden volver a congelarse sin riesgo. Además, comprender la importancia y el manejo adecuado de la cadena de frío desde el productor hasta el consumidor final es clave para preservar sus propiedades. Con productos congelados como los…

Leer más

60% de las mujeres que no amamanta lo hace por falta de información

*La lactancia ayuda a la madre a recuperar el peso previo al embarazo, reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, así como de enfermedades metabólicas, y genera un sentimiento de bienestar y un vínculo duradero con el bebé… Especial.- La lactancia materna es reconocida como un superalimento fundamental contra las enfermedades, tanto en los bebés como en las madres, lo cual la convierte en la mejor forma de nutrición durante los primeros dos años de vida. Por ello, es indispensable concientizar sobre su importancia y asegurar los cuidados adecuados…

Leer más

Salud y bienestar universitario: Moderno Centro de Rehabilitación de la Apula / IPP brinda más de 400 atenciones en tres meses

** El Dr. Virgilio Castillo destaca el éxito del Centro de Medicina Física y Rehabilitación «Dr. Antonio Pérez Colmenares» y la autogestión como clave para su funcionamiento y mantenimiento… Mérida, Venezuela.– A casi tres meses de su inauguración, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación «Dr. Antonio Pérez Colmenares», una iniciativa conjunta de la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de los Andes (Fonprula), la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y el Instituto de Previsión del…

Leer más