LIMA.- El Gobierno peruano ha declarado la emergencia sanitaria nacional debido al incremento de casos del síndrome de Guillain Barré, un trastorno del sistema inmunológico por el que los anticuerpos atacan al sistema nervioso. La medida estará vigente durante 90 días e incluye la compra de 5.000 frascos de inmunoglobulina para garantizar el tratamiento oportuno, informa la emisora peruana RPP. El ministro de Salud, César Vásquez, ha explicado que la declaración permitirá la compra de 5.000 frascos de inmunoglobulina a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
En medio de un déficit récord, la capa de hielo de la Antártida lucha por regenerarse
PARÍS.- «Un acontecimiento sin precedentes y preocupante»: tras un deshielo histórico en febrero, la placa antártica lucha por recuperarse a pesar del inicio del invierno en el Hemisferio Sur, un fenómeno que podría acelerar el calentamiento global y amenazar a numerosas especies del océano Austral. Unos 2,5 millones de km², es decir, cinco veces la superficie de Francia continental: este es el déficit de la capa registrado por el observatorio europeo Copernicus a finales de junio, en comparación con la media de 1991-2020. El 16 de febrero de este año,…
Leer másEl pomelo: La fruta que reduce el colesterol y protege el corazón
MADRID.- El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo. Este es necesario para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayuden a digerir los alimentos. Sin embargo, hay que diferenciar entre colesterol bueno y malo. El primero, o HDL, transporta el colesterol de otras partes del cuerpo de vuelta al hígado, donde se elimina. En el caso del malo, o LDL, puede provocar una acumulación de placa en las arterias. El LDL está causado, principalmente, por hábitos poco saludables como comer muchas grasas saturadas, falta de actividad física y fumar.…
Leer másCecodap: No enseñar a los niños educación sexual integral los expone a graves riesgos
CARACAS.- Un reporte del.portal de noticias TalCual Digital informó que en liceos de Caracas, no se enseña eduación sexual integral como lo establece una Gaceta Oficial publicada en febrero de 2021, y lo poco que enseñan es «a duras penas» «La última vez que vimos un tema de educación sexual fue en sexto grado», dijo a esa redacción Andrea (identidad reservada), una estudiante del segundo año de bachillerato de un liceo ubicado en Catia, en Caracas. «A duras penas nos han hablado de enfermedades de transmisión sexual y embarazo». Violencia…
Leer másEl covid disminuye la calidad del semen a largo plazo, según un estudio
MADRID.-La doctora Rocío Núñez Calonge, embrióloga y doctora científica de un grupo de clínicas de reproducción asistida, ha presentado los resultados de este estudio con 45 pacientes sobre covid y calidad del semen en el 39 Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción y Embriología (ESHRE) celebrado recientemente en Copenhague (Dinamarca). “Después de al menos cien días de haberse negativizado la prueba de covid en varones, no hay mejoría en el número y movilidad de los espermatozoides, a pesar de que nuevos espermatozoides se han producido durante este tiempo”, ha señalado.…
Leer másUnas 10 millones de personas mueren cada año en el mundo debido al calor extremo
VIENA.- John Kerry, el enviado de EEUU para luchar contra el cambio climático, subrayó este viernes en Viena la urgencia de tomar medidas contra el calentamiento global al afirmar que unos diez millones de personas mueren cada año en el mundo debido al calor extremo. “Perdemos unos diez millones de personas al año en el planeta debido al calor extremo y otros ocho por la mala calidad del aire debido a la polución por gases de efecto invernadero, así que es hora de que la gente reconozca la importancia de…
Leer másEs la ola de calor más extrema en 120.000 años: Por tercera vez en la semana, la Tierra registró un récord de temperatura
WASHINGTON.- La temperatura promedio de la Tierra estableció un nuevo récord no oficial el jueves, el tercero en una semana que ya ha sido calificada como la más calurosa jamás registrada y que, según un destacado científico, podría ser la de calor más extremo en 120.000 años. Pero también es un récord que ha generado preguntas y advertencias científicas legítimas, tanto que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) se ha distanciado de él. La marca ha captado la atención mundial, incluso cuando la cifra…
Leer másCientíficos prueban vínculo entre la depresión y el trastorno bipolar con el consumo excesivo de cannabis
COPENHAGUE.- Cada vez son más los expertos y estudios científicos en el mundo que advierten del peligro del consumo de cannabis para las personas y los efectos dañinos en el cerebro a largo plazo, especialmente en la aparición de la esquizofrenia. El primer artículo sobre el tema, un estudio sueco publicado en 1997, encontró que el uso excesivo de cannabis estaba asociado con un aumento de seis veces en el riesgo de esquizofrenia. En las décadas posteriores, los científicos han descubierto un fuerte vínculo entre ese consumo y otras enfermedades psicológicas graves, como la depresión clínica y el trastorno bipolar.…
Leer másCuál es el impacto en el cerebro de los niños en gestación del pesticida que varios países buscan prohibir
BUENOS AIRES.- El clorpirifos es un insecticida organofosforado que ha tenido un amplio uso en las viviendas y en la agricultura. Se ha utilizado en las casas para controlar las cucarachas, pulgas y termitas. En la agricultura se utiliza para controlar las garrapatas del ganado y se rocía en los cultivos para matar las plagas Sin embargo, el Programa de Ambiente de Naciones Unidas reunió pruebas científicas que demuestran que el insecticida se libera en el agua, el suelo o el aire y persiste en el ambiente. “Se han relacionado importantes problemas de salud, como la toxicidad para…
Leer másEmpresa propietaria del Titán suspende todas sus expediciones y operaciones comerciales
NUEVA YORK.- OceanGate, la empresa dueña del sumergible Titán, que implosionó el mes pasado con cinco personas a bordo mientras viajaba a ver los restos del Titanic, anunció este jueves que ha suspendido todas sus operaciones comerciales y sus viajes de exploración. Sin dar más detalles, la firma publicó un rótulo en la portada de su página web en la que se comunica la suspensión. El 25 de junio la Guardia Costera estadounidense anunció una investigación oficial para descubrir las causas de la implosión y las autoridades canadienses están realizando otra. El…
Leer más