COPENHAGUE.- Científicos daneses utilizaron técnicas de aprendizaje automático de inteligencia artificial para predecir la ideología política de las personas a partir de sus rasgos faciales. Según los resultados arrojados, las mujeres hermosas tienen más probabilidades de ser «de derecha», mientras que las mujeres menos agraciadas eran más propensas a ser «de izquierda». «En el caso de las mujeres (aunque no en el de los hombres), se encontraron puntuaciones de atractivo elevadas entre aquellas que el modelo identificó como probablemente conservadoras», explican las conclusiones de la revista Scientific Reports de Nature. «Estos…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
La nefropatía diabética puede evitarse con el control médico oportuno
ESPECIAL.- La nefropatía diabética es una complicación delicada. Afecta a más del 40% de los pacientes con diabetes e implica diversas alteraciones de los riñones cuando el control de la glucosa en sangre y otros factores asociados, no han sido los adecuados. Como enfermedad crónica, la diabetes produce cambios a nivel de la membrana de filtración de los riñones, que es la unidad funcional donde ocurren los intercambios y la limpieza de la sangre. “Esta membrana es extremadamente selectiva y al alterarse deja de serlo, permitiendo el paso de sustancias…
Leer másIslandia suspende la caza de ballenas en nombre del bienestar animal
REIKIAVIK.– El Gobierno de Islandia suspendió la caza de ballenas hasta finales de agosto en nombre del bienestar animal, allanando el camino hacia el fin de esta polémica tradición que ya solo se practica en tres países. Los grupos animalistas y ecologistas aplaudieron la decisión, que la Humane Society International calificó de «giro importante en la conservación compasiva de las ballenas». «He tomado la decisión de suspender la caza de ballenas» hasta el 31 de agosto, dijo la ministra de Alimentación, Svandis Svavarsdottir, después de que un informe de una comisión…
Leer másRepuntan tres enfermedades al mismo tiempo en el país: COVID, zika y chinkungunya
CARACAS.- Huníades Urbina, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, alertó este martes, 20 de junio, de un aumento de casos de la COVID-19, dengue, zika y chikungunya en varias ciudades del país. Urbina recordó que la COVID-19 es una enfermedad que se mantendrá circulando, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, en las últimas semanas han registrado un aumento de casos del coronavirus. “Hay un repunte de lo que se está observando a nivel hospitalario, tanto privado como público. Ya nosotros entendimos cuando la OMS nos dijo que el…
Leer másSeguridad y privacidad de usuarios: WhatsApp ya permite silenciar las llamadas de desconocidos
LONDRES.- WhatsApp ha implementado dos nuevas funciones enfocadas en la seguridad y privacidad de los usuarios. La primera es la opción de silenciar las llamadas de desconocidos, para dar más control sobre las llamadas entrantes. La segunda, es la comprobación rápida de privacidad, para asegurar que se conocen las opciones de protección en la aplicación. La plataforma de mensajería instantánea dispone de diversas opciones enfocadas a la seguridad. Destacan el cifrado de extremo a extremo y otras características más específicas como el bloqueo de chats con una contraseña o los mensajes temporales. Ahora, continúa…
Leer másLos autos voladores se roban la atención en la feria aeronáutica más grande del mundo
PARÍS.- El Paris Air Show, que tiene lugar esta semana en el aeropuerto Le Bourget, reabrió sus puertas el lunes 19 de junio después de cuatro años de ausencia y es escenario de una avalancha de ofertas entre aerolíneas y fabricantes de aviones. Pero también sirve como vitrina para lo último en tecnología aeronáutica, como los taxis voladores. Lo último en aviones de guerra, contratos multimillonarios entre aerolíneas y sus proveedores y el incipiente impulso de la electricidad como combustible en el aire, hacen parte de las novedades del Paris…
Leer másAirbus sella el más grande acuerdo de la historia de la aeronáutica: Venderá 500 aviones a IndiGo
PARÍS.- Airbus acordó vender 500 aviones a la aerolínea india IndiGo durante la inauguración del Salón Aeronáutico de París, mientras la industria llama la atención por los problemas de la cadena de suministro. Se trata del mayor acuerdo de la historia por número de aparatos: Airbus venderá 500 aviones a IndiGo. Una cantidad que supera el récord de compra provisional de 470 reactores Airbus y Boeing por parte de Air India a principios de 2023. Airbus, el mayor fabricante de aviones del mundo, no especificó el monto del histórico acuerdo…
Leer másArtistas de la voz se enfrentan a ser reemplazados por la IA: «Peleamos contra un monstruo muy grande»
CIUDAD DE MÉXICO.- La irrupción de la inteligencia artificial (IA) generativa, capaz de crear voces sintéticas apenas diferentes de las humanas, amenaza con desplazar a locutores, actores de doblaje y narradores de audiolibros que, irónicamente, alimentan día a día esa tecnología que podría arrebatarles su sustento. «Estamos peleando contra un monstruo muy grande». Así dice Mario Filio, el actor de doblaje y locutor cuya creatividad quedó inmortalizada en la banda sonora de la película animada Madagascar, con su pegajoso estribillo «¡Quiero mover el bote! ¡Quiero mover el bote!». El verso original y título de…
Leer másEstudios revelan cómo el reloj biológico y el ritmo circadiano influyen en la prevención del cáncer
ZÚRICH.- El reloj biológico de los seres humanos es el “marcapasos” que regula los procesos fisiológicos del organismo. Entre estas funciones se destacan los latidos del corazón, la presión arterial, la respiración y la actividad reproductiva. Nuestro cronómetro interno coordina las funciones críticas como los patrones de sueño, los niveles hormonales, la temperatura corporal y el metabolismo. Los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son oscilaciones biológicas que se repiten con un ciclo de aproximadamente un día y responden principalmente a la luz y la oscuridad en el ambiente (los ciclos de sueño-vigilia). Todos los animales…
Leer másAsma: Cuándo la dificultad para respirar puede ser motivo de consulta médica o señal de alarma
BUENOS AIRES.- Durante el día, pequeñas acciones cotidianas ponen a prueba la capacidad respiratoria. Subir unas escaleras o correr hasta la parada para alcanzar el bus o colectivo, son ejemplos habituales. En muchos casos, a medida que se avanza en el esfuerzo, las personas notan una dificultad para respirar. Esa falta el aire puede ser un síntoma de una enfermedad que consiste en la inflamación de las vías respiratorias: el asma. Al acceder al diagnóstico y al tratamiento oportuno, las personas con asma reducen el riesgo de complicaciones, como la dificultad para dormir bien por…
Leer más