Investigadores logran convertir un pozo de petróleo abandonado en una enorme batería geotérmica

CHICAGO.- Los pozos de petróleo y gas que están abandonados, podrían acabar convirtiéndose en baterías geotérmicas que aboguen por la sostenibilidad, como han conseguido una serie de investigadores. En concreto han logrado convertir un pozo de petróleo y gas abandonado en un sistema de almacenamiento de energía geotérmica, y todo reutilizando este sitio de extracción de recursos que anteriormente fue contaminante. Como explican en el estudio publicado en la revista Renewable Energy, fueron los investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign quienes pudieron hacer uso de la estructura del subsuelo…

Leer más

Microsoft incorpora en su buscador la inteligencia artificial de OpenAI

REDMOND.- Microsoft integrará tecnología similar al ChatGPT en su motor de búsqueda Bing, transformando un servicio de Internet que ahora está muy por detrás de Google en una nueva forma de comunicarse con inteligencia artificial. La renovación del segundo motor de búsqueda de Microsoft podría dar al gigante del software una ventaja frente a otras empresas tecnológicas en el contexto de un entusiasmo global en torno a ChatGPT, lo último en IA. Además de añadirla a Bing, Microsoft la integrará como chatbot en su navegador Edge. Microsoft anunció la nueva…

Leer más

El Ultra: Apple planea lanzar en 2024 su modelo más caro y de gama más alta

***Se desconocen cuáles serían las novedades que traería el nuevo dispositivo aunque estarían por encima de las cualidades que poseen los modelos Pro y Pro Max… ESPECIAL.-«Apple está explorando la opción de lanzar un iPhone de gama más alta con el nombre Ultra, que pretende sobrepasar los modelos iPhone Pro y Pro Max en calidad y precio. El dispositivo podría llegar en 2024 con la nueva línea de iPhone. El presidente de la compañía estadounidense, Tim Cook, manifestó en la última llamada de ganancias de la compañía que el aumento de precio en sus dispositivos «no…

Leer más

La granada, una fruta que no hay que subestimar cuando se habla de salud

ESPECIAL.- La granada es una fruta carnosa que va más allá de poseer unas semillas rojas coloridas. Quizás ese “prejuicio” con este alimento se deba por su corteza gruesa y dura. Las semillas están embebidas de una pulpa jugosa, refrescante y de sabor agridulce. Las puede consumir solas, en jugo, en jarabe, en helado o para acompañar un yogur natural, entre otras preparaciones.   Es cierto que la granada posee un elevado contenido de agua, siendo su valor energético muy bajo. Igualmente, las proteínas, que representan un porcentaje muy escaso en su composición, aunque superior…

Leer más

Rusia lanza cohete Proton-M con satélite para transmitir información meteorológica

MOSCÚ.- Rusia lanzó este domingo un cohete Proton-M con el satélite metereológico Elektro-L 4 a bordo desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, informó la agencia espacial rusa Roscosmos. El bloque propulsor DM-03 del Proton-M alcanzó la órbita baja casi nueve minutos después del lanzamiento y continuó ascendiendo hacia una órbita de 35.400 kilómetros de altura. Posteriormente el satélite deberá ubicarse de modo autónomo en una órbita de casi 35.800 kilómetros. Se trata del primer lanzamiento espacial ruso en 2023. Estos satélites transmiten información meteorológica con intervalos entre los 15 minutos y…

Leer más

En Florida avanza iniciativa para legalizar consumo de marihuana en mayores de 21 años

MIAMI.- El grupo Smart & Safe Florida (SSF) dio un paso adelante en su objetivo de legalizar el consumo recreativo de la marihuana en adultos mayores de 21 años. Este grupo remitió el jueves a la División de Elecciones de Florida una petición con más de 294 mil firmas de apoyo para que en los comicios generales de 2024 se vote una enmienda a la Constitución estatal con miras a la legalización de la posesión y el consumo. La cifra supone 70.000 firmas más de las que se necesitan para…

Leer más

Pakistán bloquea enciclopedia en línea Wikipedia por mostrar contenido «sacrílego»

ISLAMABAD.- Regulador de telecomunicaciones de Pakistán bloqueó a la popular enciclopedia en línea Wikipedia, tras incumplir un plazo de 48 horas para retirar material sacrílego de su espacio. Las autoridades paquistaníes han tratado en otras ocasiones de obligar a Google y Wikipedia a que borrasen contenido «sacrílego» contra el islam. La secta ahmadi está muy perseguida en Pakistán, país donde el Código Penal les prohíbe «hacerse pasar por musulmanes», llamar a sus templos mezquitas o vender textos de su comunidad. EFE/

Leer más

Prevención y diagnóstico temprano: Día Mundial de la lucha contra el Cáncer 2023

Ya llega febrero y como ocurre cada año desde el 2000, específicamente el día 4, nos unimos a la campaña global de la lucha contra el cáncer. Dónde quiera que se desarrolle, donde sea que vivas, la oportunidad de acceso a servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento debe ser igual para todos, porque en particular en esta enfermedad, el acceso a los servicios de salud a tiempo se convierte en nuestra herramienta principal para curarnos. Este año la campaña se centra en acercar estos servicios de salud a cada uno de nosotros,…

Leer más

Brote de salmonela en un restaurante de Madrid deja 101 afectados y 13 hospitalizados

MADRID.-  El número de personas afectadas por salmonelosis tras ingerir tortilla de patatas en el restaurante Casa Dani de Madrid asciende a 101, trece de los cuales han requerido ingreso hospitalario y de los que uno pasó por la UCI, aunque ya está en planta con buena evolución, según ha comunicado la Consejería madrileña de Sanidad este viernes. Este bar ubicado en el barrio de Salamanca, con más de tres décadas en Madrid y conocido por su tortilla de patatas, cerró todos sus locales el fin de semana pasado tras…

Leer más

La Guayana Francesa es punto importante para la detención e investigación sobre enfermedades emergentes

PARÍS.- Con sus numerosos agentes patógenos, la Guayana Francesa, departamento francés situado en América Latina, se ha convertido en un punto importante para la detección y la investigación sobre enfermedades emergentes en climas tropicales. «Cuanta más relación hay del ser humano con la fauna salvaje, más aumentan los riesgos», dice la doctora Dominique Rousset, responsable del servicio de virología del Instituto Pasteur de Guayana Francesa. El departamento francés, cubierto en 97% por la selva amazónica y cuya población se duplica cada 20 años, reúne todas las condiciones para que sea un lugar…

Leer más