Robot chino realiza con éxito una cirugía de reemplazo de rodilla

SICHUAN.-En China, un robot auxiliar diseñado por un hospital de la Universidad de Sichuan realizó con éxito una operación de reemplazo de rodilla, informa el portal Sohu. Según la agencia Xinhua, se trata del primer caso de uso comercial de un robot de fabricación nacional para cirugías en humanos en el país asiático. La hazaña estuvo a cargo del cirujano ortopédico del hospital chino, Zhou Zongke, quien inicialmente ingresó los datos de una tomografía computarizada de la paciente en una tecnología de inteligencia artificial con el objetivo de simular la…

Leer más

Inteligencia artificial y vehículos futuristas, protagonistas del CES 2023 de Las Vegas

LAS VEGAS, Nevada.- El CES de Las Vegas, la feria tecnológica más grande del mundo, volvió a brillar tras los años de restricciones por la pandemia, la cual tuvo lugar entre el 5 y 8 de enero. La industria automóvil ya se ha despedido de los que históricamente han sido los eventos más destacados para la presentación de nuevos productos a escala mundial, como los salones de Ginebra, Frankfurt, París o Tokio. Y es en Estados Unidos donde se celebran hoy los dos eventos más importantes y mediáticos dedicados al automóvil: Monterey Car Week (en…

Leer más

Científicos encuentran restos de cuatro tipos de dinosaurios en la Patagonia chilena

SANTIAGO.- Científicos encontraron restos de cuatro tipos de dinosaurios, entre ellos un megaraptor, en una inhóspita zona de la Patagonia chilena que desde hace una década se ha convertido en un importante yacimiento de fósiles, informaron este miércoles los investigadores. Tras recolectar fósiles en el cerro Guido, ubicado en el valle de Las Chinas, cerca de la frontera con Argentina -a unos 2.800 km al sur de Santiago-, en 2021 los científicos llevaron al laboratorio estos restos y lograron constatar que pertenecían a dinosaurios que no habían identificado antes en…

Leer más

Calentamiento global no cesa: El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas en el planeta

MIAMI.- El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas que registra el planeta desde que se tienen registros, una tendencia «alarmante» que no cesa y que produce cada vez más mayores y costosos efectos climáticos, según se desprende de un reporte dado a conocer este jueves. Un informe de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, que se complementa con otro de la Administración Nacional del Espacio y la Aeronáutica (NASA), constató que en 2022 la superficie terrestre y oceánica fue 0,86…

Leer más

Ante el incremento de personas que sufren de insomnio: Creada en España la «Alianza por el Sueño»

MADRID.-«Tras la pandemia, se ha producido un incremento de pacientes que sufren alguno de los distintos problemas que afectan a la calidad del sueño, y en particular, con insomnio. Concretamente, se estima que la incidencia en trastornos del sueño es de un 40 % a nivel mundial y entre un 20-48 % a nivel de España. Y es que, no poder descansar de la forma adecuada tiene consecuencias e implicaciones en la salud física y mental, así como en el bienestar social y económico de la población. En este escenario nace la Alianza por el Sueño, una plataforma…

Leer más

Telescopio James Webb confirma la existencia de su primer exoplaneta

CABO CAÑAVERAL.- El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra. La existencia del exoplaneta, clasificado como LHS 475 b, se sugirió por los datos del satélite TESS de la NASA, por lo que los investigadores decidieron observar el objeto con el James Webb. El espectrógrafo de infrarrojo cercano captó con claridad que se trataba de un planeta fuera del sistema solar. El equipo de…

Leer más

Los tratamientos para el cáncer están encaminados en la oncología de precisión

ESPECIAL.- La ciencia está enfocada en ganarle la guerra al cáncer, razón por la cual cada día avanza con nuevos equipos, técnicas y tratamientos, que logren sacar ventaja a esta dolencia que tanto aqueja a hombres y mujeres en el mundo entero. En su condición de oncólogo radioterapeuta y especialista en Medicina Nuclear, Luisa Suárez expuso en el marco del Congreso de Oncología, realizado en Caracas, cómo utilizar las técnicas del PET.CT en la planificación de la radioterapia. Como parte del equipo de profesionales del Centro Diagnóstico Docente, CDD, Las…

Leer más

El presente y futuro de la oncología, llevar la tecnología a la parte humanizada: Equipo multidisciplinario avanza en el conocimiento de las imágenes por precisión

ESPECIAL. – La oncología de precisión va tomada de la mano de la tecnología y la pregunta es cómo llevamos ese avance tecnológico y plasmarlo en utilidad clínica. Por eso, nuestro desafío ha sido invertir con tecnología de punta y en un ambiente adverso, contra todos los pronósticos, para brindar lo mejor en diagnósticos, imágenes y tratamientos. Quien así se expresa es Gustavo Carrero, médico radiólogo con maestría en Física Médica y especialización en Radiodiagnóstico, forma parte del equipo médico del Centro Diagnóstico Docente, CDD Las Mercedes, líder en tecnología…

Leer más

OMS: Aumento de casos de covid en China no debería afectar a Europa de manera «significativa»

COPENHAGUE.- El aumento de casos de coronavirus en China no debería afectar a Europa de forma «significativa», debido a que las variantes que circulan en ese país ya están en el continente. Así lo ha asegurado este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Compartimos la visión del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) de que no se prevé que el actual brote en China vaya a tener un impacto significativo en la situación epidemiológica de la covid-19 en la región europea en este momento», ha afirmado…

Leer más

Pediatras aconsejan medicación y cirugía para tratar la obesidad infantil

WASHINGTON.-La Academia de Pediatras de Estados Unidos actualizó este lunes por primera vez en 15 años sus recomendaciones para tratar la obesidad infantil, que incluyen tanto la medicación como la cirugía a los niños que sufren esta «condición crónica». Las nuevas directrices de la Academia de Pediatras surgen del aumento de casos de obesidad infantil en el país, que representan más de catorce millones de niños y adolescentes estadounidenses, según un comunicado de la entidad. Entre estas recomendaciones se encuentran por primera vez «la farmacoterapia y la cirugía metabólica y…

Leer más