LONDRES (EFE).- Médicos del Reino Unido defendieron la eficacia de un tratamiento innovador contra una forma agresiva de leucemia, el cáncer infantil más común, tras la remisión de la primera paciente que lo recibió. Alyssa, una adolescente de 13 años, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda T en 2021. Sin embargo, su cáncer de sangre no respondió a los tratamientos convencionales, como la quimioterapia y el trasplante de médula ósea. Participó en un ensayo clínico en el Great Ormond Street Hospital for Children de Londres (GOSH) para un nuevo tratamiento que utiliza…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Un 28 % de las especies amenazadas está en peligro de extinción, advierten expertos
TORONTO.- La actividad humana está devastando las especies marinas, dijo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cuyos últimos datos señalan que un 28 % de las 150.388 especies incluidas en la Lista Roja están en peligro de extinción. Ese porcentaje equivale a 42.108 especies en todo el planeta. De las 17.903 especies marinas identificadas como en peligro, tanto animales como vegetales, 1.550, o un 8,6 %, están en bajo la amenaza de desaparición. Y la crisis climática afecta negativamente al menos al 41 % de las especies…
Leer másThe Women Care Center y The Women Fertility Center: Ventanas abiertas a la salud integral de la mujer
ESPECIAL.- Ya abrieron en Caracas los dos primeros y únicos centros de cuidado integral de la mujer en Venezuela: The Women Care Center y The Women Fertility Center, con especialistas en todas las etapas de la vida femenina, desde niñas hasta la menopausia y tercera edad.Con la finalidad de brindar atención integral y profesional a la mujer, especialistas en diversas áreas de la medicina, incluyendo fertilidad y reproducción humana, aunaron esfuerzos y experiencia para crear The Women Care Center, la primera y única ventana de acompañamiento en Venezuela para la…
Leer másSe cumplen 1000 días desde que se decretó la pandemia de Covid-19 en Venezuela
CARACAS.- Este sábado 10 de diciembre se cumplen mil días desde que se decretó la pandemia en Venezuela. En este punto cabe una reflexión sobre cómo le cambió la vida al venezolano la presencia del Covid-19. El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Enrique Figuera Esparza, considera que son mil días que han cambiado a lo largo del tiempo y que han sido un aprendizaje. ¿Qué hemos aprendido del Coronavirus? Hoy podemos saber que las mascarillas funcionan para evitar las infecciones, que las vacunas sirven para evitar la forma severa,…
Leer másCertificada la primera semilla de palma creada en Venezuela
ESPECIAL.- Luego de diez años de investigación y desarrollo, el GRUPO SAN SIMÓN recibió la certificación de la Comisión Nacional de Semillas (CONASEM) para la nuez de palma “Catatumbo”, la primera de origen nacional. Con infinidad de usos culinarios, el aceite de palma es el segundo más importante en cuanto a volumen de producción mundial, luego del de soya. Sus derivados son utilizados en la alimentación animal, la industria cosmética (labiales, dentífricos, champú, jabones, geles de baño, cremas) e incluso como materia prima en la producción de biodiésel. El GRUPO…
Leer másTerapias dan esperanza a pacientes con cáncer de vejiga en México, según expertos
CIUDAD DE MÉXICO.- Las terapias logran un incremento en la supervivencia de los pacientes con cáncer de vejiga metastásico, una enfermedad que representa a nivel mundial la quinta causa de muerte por cáncer, informaron este miércoles expertas. “Este tipo de cáncer se origina en las células uroteliales que cubren el interior de la vejiga y conforme va creciendo se va infiltrando en las siguientes capas. Una vez que se aloja en toda la capa muscular se origina la metástasis a órganos subyacentes hasta que se presenta la metástasis a distancia,…
Leer másMeta apoyará estudios de Universidad de Alicante sobre riesgos del metaverso
NUEVA YORK.- La tecnológica estadounidense Meta, la matriz de Facebook, anunció este miércoles una inversión de 2,5 millones de dólares para apoyar en países europeos la investigación académica sobre los riesgos y oportunidades del metaverso, un programa que en España se materializará a través de una colaboración con la Universidad de Alicante. Meta, según explicó en un comunicado, apoyará en Alicante la creación de la Cátedra Meta para el Desarrollo Responsable del Metaverso con el fin de evaluar si el marco legal existente garantiza la adecuada protección de las personas en…
Leer másOPS entregará equipos a maternidades de 18 estados del país
CARACAS.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregará e instalará en 32 hospitales de 18 estados de Venezuela 40 ventiladores mecánicos para embarazadas con problemas de salud a causa de su estado y 23 concentradores de oxígeno donados por la Embajada de Suiza, informó este miércoles el organismo. La OPS explicó en un comunicado que estos equipos serán distribuidos en el país caribeño bajo un cronograma que estableció el Ministerio de Salud. «Los mismos contribuirán a la disminución de las muertes maternas y neonatales en todo el territorio, y están siendo…
Leer másEquipo multidisciplinario avanza en el conocimiento de las imágenes por precisión
ESPECIAL.- La oncología de precisión va tomada de la mano de la tecnología y la pregunta es cómo llevamos ese avance tecnológico y plasmarlo en utilidad clínica. Por eso, nuestro desafío ha sido invertir con tecnología de punta y en un ambiente adverso, contra todos los pronósticos, para brindar lo mejor en diagnósticos, imágenes y tratamientos. Quien así se expresa es Gustavo Carrero, médico radiólogo con maestría en Física Médica y especialización en Radiodiagnóstico, forma parte del equipo médico del Centro Diagnóstico Docente, CDD Las Mercedes, líder en tecnología médica…
Leer másEl PET.CT es extremadamente útil
para el diagnóstico y tratamiento del cáncer
• El experto radiólogo, Gustavo Carrero considera que la tomografía por emisión de positrones se mezcla junto a la tomografía computada con la finalidad de obtener lo mejor de los dos mundos… ESPECIAL.- El mundo de la oncología no se detiene. Los científicos avanzan en sus proyectos e investigaciones con el propósito de favorecer al paciente y buscar nuevas formas de abordar el diagnóstico y el tratamiento para el cáncer de la forma más precisa posible. Gustavo Carrero, médico cirujano, radiólogo con maestría en Física Médica y especialización en Radiodiagnóstico,…
Leer más