EEUU autoriza nueva versión de vacunas de Pfizer y Moderna anticovid para ómicron

WASHINGTON (AFP).– Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron este miércoles la nueva versión de las vacunas anticovid de Pfizer y Moderna para la variante ómicron, con miras a lanzar rápidamente una nueva campaña de inmunización. Las dos vacunas actualizadas fueron autorizadas para una dosis de refuerzo, a partir de los 12 años la de Pfizer y a partir de los 18 la de Moderna, indicó la agencia de medicamentos estadounidense, la FDA, en un comunicado. La nueva generación de vacunas se dirige tanto a la cepa original del covid-19…

Leer más

La NASA reprograma para este sábado lanzamiento de la misión Artemis I

FLORIDA.- La misión Artemis I sin tripulación tendrá otro intento de lanzamiento para realizar su viaje alrededor de la Luna el sábado. Después de que se aplazara el lanzamiento de Artemis en la mañana del lunes por la mañana, el equipo pasó el resto del día evaluando los datos recopilados durante el intento. Los administradores de la misión compartieron una actualización el martes por la noche. El stack de Artemis I, que incluye el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orión, continúa en la plataforma de…

Leer más

Expertos proponen soluciones basadas en la naturaleza para garantizar el agua

ESTOCOLMO.- Especialistas en agua subrayaron el papel de las inversiones en soluciones basadas en la naturaleza para garantizar la seguridad hídrica en América Latina, pues estas han demostrado ser «competitivas» y «efectivas» para favorecer la conservación de este recurso. Así lo aseguraron diversos expertos en seguridad hídrica de Latinoamérica congregados en la Semana Mundial del Agua (World Water Week), un encuentro que cada año reúne al sector privado y a la comunidad internacional en Estocolmo (Suecia) para debatir sobre los retos globales en torno al agua. “Las soluciones basadas en la…

Leer más

Cambio climático hace desaparecer los lagos del Ártico, advierten investigadores de la Universidad de Florida

NUEVA YORK.- El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, con el consiguiente derrumbe de glaciares y la pérdida de hábitats a un ritmo récord. Una situación a la que se une un fenómeno inesperado: sus lagos se están secando. Un estudio que publica Nature Climate Change señala que en los últimos veinte años los lagos árticos se han reducido o secado por completo en toda la región panártica (norte de Canadá, Rusia, Groenlandia, Escandinavia y Alaska). La disminución de los lagos supone una sorpresa,…

Leer más

Estados Unidos reporta la primera muerte por viruela del mono

TEXAS.- Estados Unidos registró su primera muerte de una persona con viruela del mono, informó este martes el Departamento de Salud de Texas. El fallecido era adulto y estaba “gravemente inmunocomprometido”, apuntó su comunicado, que precisó que el caso está siendo investigado para determinar qué rol desempeñó la viruela del mono en su muerte. “La viruela del mono es una enfermedad grave, especialmente para aquellos con sistemas inmunes debilitados”, señaló en ese comunicado el representante del Departamento de Sanidad de Texas John Hellerstedt. Según los últimos datos de los Centros…

Leer más

Hasta nuevo aviso: La histórica misión Artemis I no despega rumbo a la Luna por un fallo técnico

MIAMI.- La NASA suspendió este lunes el lanzamiento de la histórica misión Artemis I a causa de un fallo en uno de los motores del poderoso cohete SLS, que con la cápsula Orión en lo alto tenía que haber despegado desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), rumbo a la Luna, en la que iba a ser la vuelta de una nave espacial al satélite terrestre tras casi 50 años. Los contratiempos comenzaron a primera hora, cuando una tormenta impidió el llenado del combustible a la hora prevista, y luego uno…

Leer más

Ecuador cifra en casi un millón los contagios por Covid-19

QUITO.- El Ministerio de Salud Pública de Ecuador confirmó que el país acumula 995.147 casos positivos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, confirmados a través de pruebas RT-PCR. Según las estadísticas, el organismo declaró que la mayor parte de los contagios se registran en mujeres (51,54%); además de confirmar que las provincias de Pichincha (370.748), Guayas (152.736), Manabí (65.457), el Oro (53.697) y Azuay (50.457) poseen los índices de contagio más altos entre los 24 estados que conforman al país. La cifra de fallecidos confirmados por la enfermedad…

Leer más

Parlamentarios trabajan con la Comunidad Sorda en elaboración de leyes inclusivas

ESPECIAL.- .- El pasado jueves el diputado a la Asamblea Nacional, Omar Ávila, acompañado de otros parlamentarios, se reunió en la Asociación de Sordos de Caracas para recibir aportes al proyecto de Ley para Personas con Discapacidad Auditiva que lleva adelante la Subcomisión de Protección Social, Sistema de Misiones y Grandes Misiones. “Vinimos hasta acá para aprender de ustedes y escuchar sus vivencias y experiencias para poder elaborar una ley que sume a ese conjunto de leyes que venimos trabajando en aras de la verdadera inclusión para personas con discapacidad”,…

Leer más

La piel seca no es una enfermedad, pero podría ser un síntoma

***La piel seca puede ser una condición natural en muchas personas, pero también podría indicar la presencia de una enfermedad. El uso de productos certificados y diseñados para una humectación adecuada, es primordial para mantener la salud cutánea… ESPECIAL.- La piel es una barrera protectora que nos cubre por completo y nos relaciona con el medio ambiente. Al estar en contacto con los demás órganos, es por excelencia el reflejo de los procesos internos del cuerpo. Tanto es así que un buen dermatólogo con capacidad para “leer la piel”, puede…

Leer más

Condimento del gusano de la harina: Científicos exploran su sabor para satisfacer los antojos de carne

SEÚL.- ¿Te gustaría agregar un poco de condimento en polvo de gusano de la harina con tu comida? Es una pregunta que pronto escucharás en la mesa, o al menos esa es la esperanza de los científicos de la Universidad Wonkwang de Corea del Sur. Los investigadores In Hee Cho y Hyeyoung Park presentaron un saborizante carnoso de gusano de la harina en la reunión de otoño de la American Chemical Society, según un comunicado de prensa emitido el miércoles. Su investigación, dicen, es una respuesta a las demandas dietéticas de una…

Leer más