*Reconocidos por su alto valor nutricional y sabor delicado, los quesos de búfala también son el mejor aliado para disfrutar de los lácteos sin temor a alergias… Especial.- Los quesos de leche de búfala están ganando terreno en el paladar venezolano, desde los clásicos como mozzarella, bocconcini y burrata hasta otras variedades que destacan por su sabor y propiedades nutricionales. En el marco del Día Mundial del Queso, que se celebra cada 27 de marzo, es oportuno destacar el auge de estos lácteos, cuya notoriedad en el país se debe no solo…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Día Mundial del Clima: concientizar y sensibilizar
Caracas.- En 1992, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, declaró el 26 de marzo como el Día Mundial del Clima, con el fin de concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia e influencia del clima, motivo por el cual el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), desarrolló una conferencia. El encuentro lo dirigió el viceministro para la Preservación de la Vida y la Biodiversidad del Minec, Coronel José Ramón Pereira, quien expresó su preocupación sobre las emisiones indirectas, que al acumularse…
Leer másFundación Empresas Polar promueve la ciencia, educación y conciencia ambiental, a través de su fondo editorial
Porlamar .- Fundación Empresas Polar presentó recientemente Arrecifes coralinos en Venezuela: Frágil patrimonio natural, producto de una acuciosa investigación de la destacada bióloga venezolana Estrella Villamizar. «Este libro es otro logro en alianza entre la Fundación Museo del Mar y Fundación Empresas Polar, como parte de la Colección Biodiversidad en Venezuela”, dijo Alicia Pimentel, gerente general de FEP, durante la presentación de la obra en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito, en Porlamar, estado Nueva Esparta. “El impacto del cambio climático, la actividad turística sin control, el desecho de aguas residuales en sus hábitats, la…
Leer másOPS alerta sobre aumento de casos de tuberculosis en la región de las Américas
BUENOS AIRES.- Los casos de tuberculosis en la región de las Américas han aumentado un 20 por ciento durante la última década y las muertes también han mostrado una tendencia al alza, advirtió el lunes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada año el 24 de marzo. El director de la OPS, Jarbas Barbosa, pidió a los países de la región aprovechar los nuevos avances en tecnología e innovación para ayudar a revertir esta tendencia. «La tuberculosis es una…
Leer másEl próximo sábado 29 de marzo se realizará un taller especial: Expertos del GMSP aliviarán miedos y revelarán secretos para tener un embarazo seguro
Especial.- Para aclarar las falsas creencias y ofrecer herramientas para el cuidado de la mujer embarazada y del bebé próximo a nacer, el GMSP vuelve a realizar su taller práctico-teórico: Guía para una maternidad exitosa La “dulce espera” debe ser un viaje de alegría, no de ansiedad para las madres y padres. Sabemos que muchas de las futuras mamás a menudo se enfrentan a un torbellino de preguntas y preocupaciones: ¿Cómo prepararme para el parto? ¿Qué debo saber sobre el cuidado del recién nacido? ¿Cómo puedo manejar los cambios en…
Leer másEquipo chino desarrolla robot para fosa marina más profunda del mundo
BEIJING.- Un equipo chino ha desarrollado un pequeño robot que puede operar en la fosa marina más profunda del mundo, soportando una presión extremadamente alta. La capacidad operativa del robot constituye una maravilla de la ingeniería que antes solo se podía lograr con sumergibles grandes y rígidos, los cuales pesan varias toneladas. Dirigidos por miembros de la facultad de la Universidad de Beihang, los investigadores se inspiraron en los patrones de movimiento del pez murciélago y diseñaron un robot de 50 centímetros de largo capaz de nadar, deslizarse y arrastrarse.…
Leer másBrasil enfrenta una alarmante reducción de sus reservas de agua dulce, alerta estudio
RÍO DE JANEIRO.- Brasil enfrenta una crisis hídrica sin precedentes, con una drástica reducción de sus reservas de agua dulce en los últimos años, según un informe divulgado hoy por la red colaborativa MapBiomas que señala que en solo un año se perdieron 400 mil hectáreas de agua, una extensión equivalente a casi tres veces el tamaño de la ciudad de Sao Paulo, la mayor de América Latina. En 2024, la superficie de agua del país se redujo en casi un 4 por ciento en comparación con el promedio de…
Leer másNatulac: 28 años de crecimiento impulsado por pasión, compromiso y tecnología
*En el marco de este nuevo aniversario, la compañía reafirma su compromiso de seguir ofreciendo productos de alta calidad y contribuyendo al desarrollo de Venezuela… ESPECIAL. – Lograr casi tres décadas en el sector alimentario venezolano es un testimonio de adaptabilidad y perseverancia. En un mercado volátil, la capacidad de evolucionar y satisfacer las necesidades cambiantes del consumidor es fundamental. Natulac, conmemora 28 años de trayectoria marcada por una expansión constante y una decidida inversión en innovación, consolidándose como un actor clave en el sector alimentario del país. La empresa ha demostrado…
Leer másEcosocialismo repotenciado: Un nuevo horizonte para la sustentabilidad
Caracas.- La imagen institucional del Ecosocialismo ha sido renovada para adaptarse a los nuevos desafíos y expectativas del país, en el marco de la Sexta Transformación propuesta por el presidente Nicolás Maduro Moros y el lanzamiento de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela. El Ecosocialismo se reafirma como una propuesta de vida en constante construcción, que invita a unir esfuerzos a nivel nacional e internacional. Esta iniciativa busca consolidar un modelo que se opone al consumismo desmedido y a la explotación irresponsable de la naturaleza. La nueva identidad visual incluye…
Leer másDiagnóstico temprano, clave para una evaluación positiva del Parkinson
*Expertos debatirán sobre los adelantos en la 2da. jornada de actualización el 4 de abril en Caracas… Especial. – El diagnóstico temprano es el componente más importante para una evaluación positiva de la enfermedad de Parkinson y será el mensaje principal en la 2da. jornada de actualización de esta patología que tendrá lugar en Caracas, el 4 de abril.La actividad, organizada por la Sociedad Venezolana de Neurología (SVN), contará con la presencia de médicos expertos -nacionales e internacionales-, y estará dirigida a neurólogos, neuropediatras, psiquiatras, psicólogos y estudiantes de postgrado…
Leer más