Iahula mejora la calidad de vida de sus pacientes con la implantación de marcapasos

 *** La actividad médica también contempla la colocación de un catéter puerto para un paciente en tratamiento de quimioterapia… Especial.- El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) ha reiniciado el programa de colocación de marcapasos, beneficiando a veintitrés pacientes que contaban con indicación médica para este dispositivo. Esta iniciativa no solo mejora significativamente su calidad de vida, sino que también contribuye a reducir la lista de espera en el área cardiovascular. Los procedimientos incluyen tanto la implantación de nuevos aparatos como el reemplazo de baterías en aquellos casos donde el…

Leer más

¿Tos que persiste en el tiempo? Estos son los signos que indican que debes consultar al médico

*Acudir con un neumonólogo a tiempo es indispensable para identificar la causa y tratarla adecuadamente, evitando así que se convierta en una afección de mayor gravedad… ESPECIAL.- La tos es un reflejo común que puede ser causada por resfriados o alergias, pero cuando se prolonga, aun cuando se esté recibiendo tratamiento, puede ser una señal de alarma. Lo recomendable es solicitar atención médica para identificar las causas y obtener un manejo apropiado. El doctor Ángel Torres, neumonólogo de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de…

Leer más

Cómo lidiar con el dolor muscular post-entrenamiento

 *Es importante mantener una mentalidad positiva para superar la incomodidad, manteniendo el objetivo claro para no perder la disciplina y la constancia… Especial. – dolor muscular, conocido científicamente como dolor muscular de aparición tardía (DMAT), es una experiencia común para quienes inician o intensifican su rutina de ejercicios. Este dolor, que suele aparecer entre 24 y 72 horas después del entrenamiento, es un claro indicador de que los músculos se están reparando y fortaleciendo. Mantener la motivación a pesar de esta molestia es la clave para alcanzar las metas previstas con el ejercicio. Un…

Leer más

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada 

 *Tres unidades de diálisis y 42 equipos en condiciones poco óptimas ponen tensión durante tratamiento a 150 pacientes renales en Yaracuy, mientras esperan la promesa de una nueva sede con 30 máquinas modernas… *Cortes eléctricos, falta de especialistas y altos costos de transporte agravan la crisis en un sistema de salud que no garantiza condiciones dignas para quienes requieren hemodiálisis tres veces por semana… Especial.- En Yaracuy, 150 pacientes renales luchan por tener un tratamiento óptimo que le brinde mejores condiciones de salud mientras aguantan cortes eléctricos y ausencia de especialistas. Con…

Leer más

La epilepsia afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo

**Aunque muchos consideran que la epilepsia es una enfermedad mental, realmente es un trastorno neurológico que afecta la actividad eléctrica del cerebro. No es hereditaria y tampoco se cura, se controla mediante un tratamiento adecuado, muchos pacientes logran llevar vidas plenas y activas, incluyendo trabajo y relaciones… Especial.- Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que aproximadamente 50 millones de personas en el mundo viven con epilepsia, convirtiéndola en uno de los trastornos neurológicos más comunes a nivel global. “En Venezuela no se manejan cifras;…

Leer más

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos

*La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes… Caracas/ Dick Elías Torres.- Atender a pacientes en etapa delicada que enfrentan una enfermedad grave es lo que se conoce en medicina como cuidados paliativos, cuyo 2do Congreso Nacional reunirá a especialistas en el campo durante dos días en Caracas. El presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa (Sovemepal), Tulio González, informó que el encuentro se…

Leer más

El poder del levantamiento de pesas para mujeres

*Hoy en día miles de mujeres abrazan esta disciplina como una herramienta de transformación física y emocional… Especial.- El entrenamiento con pesas es mucho más que una disciplina física para las mujeres; es un camino hacia el empoderamiento y la transformación personal. En Gold’s Gym, se promueve esta práctica como una herramienta clave para adquirir más energía y mejorar la fuerza, la resistencia y la composición corporal. A diferencia de viejos mitos, el levantamiento de pesas ofrece múltiples beneficios a mujeres de todas las edades. Para alcanzar resultados significativos, la…

Leer más

El vínculo invisible: Microbiota bucal e intestinal y su nexo en pacientes con ortodoncia

Especial.-Un nuevo enfoque en la ortodoncia está emergiendo, y no se trata solo de mover dientes, se trata de una red microscópica de vida que habita en nuestro cuerpo: la microbiota. La Dra. Patrycia Piña, reconocida ortodoncista, explica una visión detallada y reveladora sobre cómo las comunidades microbianas de la boca y el intestino se interconectan y afectan directamente la salud oral y el éxito del tratamiento de ortodoncia.La Dra. Piña subraya que un tratamiento de ortodoncia exitoso va más allá de la mecánica dental; requiere un profundo entendimiento de…

Leer más

7 casos reales de estafas donde se utilizaron deepfakes

***Desde la clonación de personalidades famosas y directivos de importantes empresas, a un director de escuela, ESET Latinoamérica advierte sobre esta nueva amenaza con la que el cibercrimen busca dinero o directamente apunta a la desinformación… Especial.-Los cibercriminales encontraron en la utilización de la inteligencia artificial una manera de potenciar sus estafas, y que sus engaños sean más reales y difíciles de detectar. En el último tiempo se observaron videos falsos en los que se suplanta la identidad de personas de renombre internacional, como Lionel Messi, o el CEO de…

Leer más

¿Dolor de espalda? El 90% de los casos se resuelven sin cirugía

*La clave está en entender las causas, actuar a tiempo y confiar en soluciones menos invasivas… Especial.- El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes que afecta la calidad de vida de las personas. Desde un evento agudo e intenso hasta una molestia crónica, sus causas pueden ser variadas y sus efectos incapacitantes. Esta patología no tiene por qué ser una condena. Existen soluciones integrales para aliviar y prevenir este malestar, a través de servicios especializados y profesionales dedicados por completo a la salud de la columna. El doctor Radovan…

Leer más