Miami.- El gigante tecnológico Google ha anunciado este lunes una donación de 10 millones de dólares para organizaciones que trabajan a favor de la salud mental de los adolescentes en EEUU, entre ellas The Rare Impact Fund, de la cantante y actriz Selena Gómez. La partida permitirá apoyar la implementación de cursos de formación y recursos en salud mental para un millón de estudiantes de secundaria y 10.000 maestros escolares, según dijo Google.org, la rama filantrópica del motor de búsqueda y que ha destinado hasta el momento 25 millones de…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
El cáncer en hombres se duplicará en 2050, con amplias disparidades por la edad o economía
Redacción Ciencia.- Los casos de cáncer en los hombres y el número de muertes por esta enfermedad aumentarán casi al doble en 2050, con disparidades cada vez mayores en función de la edad y la situación económica de los países, según un estudio que analiza 30 tipos de tumores y datos de 185 países. Las conclusiones del trabajo indican la necesidad de realizar esfuerzos para mejorar los resultados del cáncer de forma equitativa, señalan investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia. Estos pasan por fortalecer más la calidad y…
Leer másCrean un atlas genómico de cáncer colorrectal para mejorar tratamientos
Cambridge.- El cáncer colorrectal es la tercera neoplasia maligna más frecuente en todo el mundo. Ahora, un equipo científico ha logrado un completo mapa genómico de este cáncer, que ahonda en su comprensión y abre la puerta a mejorar y afinar los tratamientos. La descripción de este atlas ha sido posible gracias a la secuenciación del genoma completo de 2.023 tumores colorrectales -la mayor cohorte-; los datos generados a partir del análisis están accesibles para la comunidad científica. Los resultados se publican en la revista Nature. La investigación la lideran…
Leer másMiles de dominicanos intercambian 7,2 millones de botellas plásticas por útiles escolares
Santo Domingo.- Miles de personas entregaron este domingo más de 7,2 millones de botellas plásticas a cambio de útiles escolares en Santo Domingo, en respuesta a una iniciativa impulsada por la Alcaldía de la capital dominicana para concienciar sobre la protección del medioambiente. La actividad ‘Plásticos por escolares’ se inició a las 8 de la mañana dominicana y la intención era que se prolongara durante seis horas y que solo participaran los residentes en el Distrito Nacional, el centro de la capital, pero ante el alto flujo de personas, muchas…
Leer másMuere la exdirectora ejecutiva de YouTube Susan Wojcicki en cuyo garaje nació Google
Madrid.- La ex directora ejecutiva de YouTube Susan Wojcicki pieza clave del nacimiento de Google, ha fallecido a los 56 años después de que le fuera diagnosticado un cáncer de pulmón hace dos años, según ha confirmado su marido y padre de sus cinco hijos, Dennis Troper, a través de una red social. «Su pérdida es devastadora para todos los que la conocimos y la quisimos, para los miles de ‘googlers’ (empleados de Google) que ella lideró a lo largo de los años, y para millones de personas de todo…
Leer másNueva tecnología mexicana será probada en próxima misión espacial de la NASA
Ciudad de México.- Nueva tecnología y componentes espaciales mexicanos serán probados en una misión de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés) a mediados de agosto, reveló la Agencia Espacial Mexicana (AEM). El director general de la AEM, Salvador Landeros, detalló que aún se realizan experimentos con esta tecnología mexicana, que se incluirá en el módulo experimental de diseño interactivo de subsistemas satelitales, denominado ‘EMIDSS-5’, por sus siglas en inglés. Esta colaboración es el resultado de una invitación de la NASA al Politécnico Nacional (IPN), que…
Leer másLa música clásica tiene efectos antidepresivos en el cerebro
Redacción Ciencia.- Está ampliamente documentado que la música influye en el estado de ánimo. Ahora, un nuevo estudio ha ido más allá y ha demostrado que la música clásica tiene efectos positivos en el cerebro, un hallazgo que podría servir para ayudar a los pacientes con depresión resistente al tratamiento. El estudio, liderado por investigadores chinos y publicado este viernes en la revista Cell Reports, ha analizado el efecto neurológico de la música compuesta por autores occidentales como Bach, Beethoven o Mozart y han demostrado a través de mediciones de…
Leer másCientíficos avanzan, con una pieza «clave», en el rompecabezas de la celiaquía
Redacción Ciencia.- La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Un equipo científico ha dado ahora un nuevo paso que desentraña «una importante pieza del rompecabezas» de la celiaquía: cómo y dónde empieza en el organismo la respuesta al gluten. Los resultados aparecen en un artículo en la revista Gastroenterology firmado por investigadores en medicina e ingeniería de la Universidad McMaster de Canadá, además de por científicos de Estados Unidos, Australia y Argentina, quienes han dedicado los últimos seis años a este propósito. Los…
Leer másUn nuevo estudio confirma que el edulcorante eritritol aumenta el riesgo cardiovascular
Redacción Ciencia.- Diversos estudios habían advertido de que el eritritol, un edulcorante artificial habitual en productos de panadería, bebidas, chicles y caramelos, aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Hoy, una nueva investigación suma evidencias en contra de este sustituto del azúcar. El estudio, dirigido por Stanley Hazen, catedrático de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland (Ohio, Estados Unidos), ha demostrado que el eritritol hace más activas las plaquetas (un tipo de célula sanguínea), lo que puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos,…
Leer másCientíficos de todo el mundo acuerdan los biomarcadores mínimos de una célula senescente
Santander (España).- Treinta y dos científicos que lideran en varios países el estudio de la senescencia (proceso biológico ligado al envejecimiento) de las células consensuaron los biomarcadores mínimos para identificar la célula senescente in vivo. Entre esos científicos está el investigador del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC, norte de España) Juan Carlos Acosta, cuyo centro informa en nota de prensa de este acuerdo mundial, que se recoge en una guía que publica la revista científica Cell. El acuerdo se fraguó en una reunión en Viena, centrada en…
Leer más