PepsiCo Venezuela y Farmatodo se unen para empoderar a las mujeres a través del programa «Mujeres con Propósito»

ESPECIAL. – PepsiCo Venezuela, en su compromiso por fomentar el empoderamiento y la inclusión, se complace en anunciar la alianza con Farmatodo, reconocida cadena de farmacias, para la primera cohorte del programa «Mujeres con Propósito».PepsiCo Venezuela es una empresa comprometida en apoyar la preparación laboral de las mujeres mediante la inversión, desarrollo e implementación de proyectos que proporcionan recursos esenciales para el ámbito laboral. Parte de este compromiso se materializa a través de su programa «Mujeres con Propósito», una iniciativa que se enfoca en el emprendimiento, la empleabilidad y el…

Leer más

Científicos descubren que la Vía Láctea es más grande y compleja de lo que se pensaba

Pekín.- Investigadores de la Universidad china de Yunnan y varios institutos internacionales han revelado que la Vía Láctea es más extensa y posee una estructura radial más compleja de lo que se había calculado anteriormente. Este hallazgo, publicado recientemente en la revista científica Nature Astronomy, ofrece una nueva perspectiva sobre la configuración de nuestra galaxia. El equipo de científicos, mediante el uso de datos provenientes de encuestas espectroscópicas estelares, reconstruyó la distribución de densidad radial de estrellas desde las regiones internas hasta las externas de la Vía Láctea, lo que…

Leer más

Un estudio en niños asocia el sexo y el género con distintos patrones de redes cerebrales

Redacción Ciencia.- El sexo y el género están asociados con distintas redes cerebrales, según una nueva investigación que incluye datos de imágenes cerebrales de 4.757 menores estadounidenses. Los resultados se publican en la revista Science Advances, en un artículo en el que los autores señalan que comprender las bases neurobiológicas del sexo y el género es crucial para identificar cómo influyen en la salud y la enfermedad, y para desarrollar herramientas de diagnóstico y pronóstico específicas para cada sexo y género. «Nuestro estudio allana el camino para un enfoque más…

Leer más

Vehículos chinos cuentan con planes de financiamiento en Venezuela: los detalles

• Los concesionarios de JAC MOTORS Venezuela, Chery y Kaiyi Auto establecieron alianzas con instituciones bancarias para brindar opciones crediticias a los clientes…Caracas.- El mercado automotriz continúa diversificándose en el país gracias a las variadas opciones que las marcas chinas ofrecen al público venezolano. Esta reactivación del sector ha permitido que los concesionarios establezcan alianzas con las instituciones bancarias para brindar planes de financiamientos que se adaptan a las necesidades de los potenciales clientes.JAC Motors Venezuela es una de estas empresas que no solo importa vehículos y autopartes (Autopartes Lara,…

Leer más

Susana Arrechea, la científica guatemalteca que educa sobre género con la tecnología

Barcelona.- La científica guatemalteca y creadora de Centros Comunitarios Digitales en poblaciones indígenas de su país sin acceso a electricidad, Susana Arrechea, ha destacado «el valor social» del proyecto, que empezó siendo tecnológico pero que ha permitido educar en cuestiones de género e integrar a mujeres y hombres. «El mayor impacto no es solo el acceso a internet, la energía eléctrica o las habilidades digitales, sino que es el cambio en la perspectiva de las mujeres y las niñas, que comienzan a participar en la toma de decisiones», ha asegurado…

Leer más

Hallan una hormona que fortalece los huesos y podría ayudar a tratar problemas óseos

Redacción ciencia.- Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto una nueva hormona que fortalece los huesos y mantiene fuertes los huesos de las mujeres lactantes. El hallazgo podría ayudar a curar fracturas óseas y tratar la osteoporosis, que afecta a más de docientos millones de personas en todo el mundo. El equipo, formado por investigadores de la Universidad de San Francisco (UCSF) y de la Universidad de Davis (California), ha demostrado en ratones que esta hormona, conocida como hormona cerebral materna (CCN3), aumenta la densidad y la resistencia ósea. El…

Leer más

China establece directrices éticas para la investigación en edición genómica humana

Pekín.-El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China publicó una guía ética para la investigación en edición genómica humana, que incluye una prohibición estricta del uso de células germinales editadas, óvulos fertilizados o embriones humanos para la gestación y reproducción. La guía tiene como objetivo regular la conducta de la investigación en edición genómica humana y promover un «desarrollo saludable» en este campo, ya que los riesgos involucrados son «impredecibles» y «tienen implicaciones para la dignidad y el bienestar de los individuos», así como «posibles cuestiones éticas, legales y sociales…

Leer más

Hospital español registra el primer caso en adultos de enfermedad neumológica rara ROHHAD

Talavera de la Reina (España).- Un equipo de investigación clínica multidisciplinar del servicio de Neumología del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo) ha registrado el primer caso mundial en un adulto del síndrome de ROHHAD, una enfermedad muy rara, con menos de 200 casos conocidos en el mundo, que hasta ahora sólo se conocía en la población pediátrica. En una nota de prensa de este martes de la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, el doctor Ángel Ortega, que lideró el equipo de…

Leer más

China denuncia supuesta operación de desinformación de EEUU para culparla de ciberataques

Pekín.- China acusó este lunes a EE.UU. de orquestar una operación de piratería informática a gran escala con el objetivo de desprestigiarla y de justificar la extensión de una vigilancia a gran escala y un aumento del presupuesto para las agencias de inteligencia estadounidenses. En un informe publicado por el Centro Nacional de Respuesta de Emergencia de Virus Informáticos de China, expuesto hoy en un reportaje de la cadena estatal CCTV, entrevistan a varios de los expertos a cargo de la investigación, que defienden que, para mantener la hegemonía en…

Leer más

Junio fue el decimotercer mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Berlín.- Junio fue el decimotercer mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este lunes el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. Junio fue globalmente más cálido que cualquier junio anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 16,66 ºC, con 0,67 ºC por encima de la media de 1991-2020 para ese mes, y 0,14 ºC por encima del máximo anterior establecido en junio de 2023. Con ello, es el…

Leer más