Roma.- Unos 1.700 millones de personas que viven en áreas urbanas y periurbanas en el mundo están en situación de inseguridad alimentaria, lo que supone tres cuartos de la población total que la padece, revela un informe de Naciones Unidas difundido este martes. «No podemos ignorar la necesidad de intervenciones y e inversiones específicas», señaló en un comunicado el Grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), autores de este estudio. El documento, titulado «el fortalecimiento de los sistemas urbanos…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
La OMS emite sus primeras recomendaciones de tratamientos clínicos para dejar de fumar
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este martes su primera guía de tratamientos clínicos para dejar de fumar, en el que se recomiendan cuatro de ellos tras pasar una fase de precalificación: vareniclina, bupropion, cytisina y terapias de sustitución de nicotina (NRT por sus siglas en inglés). Dentro de estas últimas terapias, la propia OMS citó como primera recomendación el uso de determinados chicles y parches de nicotina. Al mismo tiempo, la OMS recomienda el uso de «intervenciones conductuales» que incluirían breves sesiones de asesoramiento por parte…
Leer másLa vacuna contra la Chikunguña podrá suministrarse en Europa a partir del cuarto trimestre
Viena.- La compañía farmacéutica austro-francesa Valneva espera comenzar a suministrar el medicamento IXCHIQ, la primera vacuna del mundo contra el virus Chikunguña, a partir del cuarto trimestre de este año en el mercado europeo, después de haber obtenido la luz verde de Bruselas. Así lo anunció este lunes la empresa en un comunicado en el que destaca como «hito crucial» la autorización de la Comisión Europea obtenida para comercializar la nueva vacuna para las personas mayores de 18 años. «En los últimos años, el cambio climático ha hecho que el…
Leer másEl mayor estudio genético sobre pubertad en niñas revela la relación con aumento de peso
Redacción Ciencia.- Los genes pueden influir indirectamente en la edad a la que las niñas tienen su primera regla al acelerar el aumento de peso en la infancia, un conocido factor de riesgo de pubertad precoz, según el mayor estudio genético realizado hasta la fecha. El estudio también ha descubierto que otros genes pueden afectar directamente a la edad de la pubertad, algunos con efectos profundos y que afectan a la vida adulta. Estos son algunos de los hallazgos del mayor estudio genético sobre pubertad femenina de la historia, una…
Leer másUna nueva interfaz y una pierna biónica permiten caminar más rápido y natural
Redacción Ciencia.- Un objetivo de la investigación para personas amputadas es que las prótesis puedan emular las prestaciones del miembro perdido. Una nueva interfaz neuroprotésica se acerca a ello con una pierna biónica que responde plenamente al sistema nervioso, lo que acelera la capacidad de marcha y un caminar más natural. El nuevo sistema aumentó en un 41 % la velocidad de marcha de siete personas amputadas por debajo de la rodilla, en comparación con otras tantas que no lo llevaban, y mejoró su rendimiento en entornos reales como escaleras,…
Leer másHallan por primera vez a un gusano de terciopelo en la Amazonía de Ecuador
Quito.- Un gusano de terciopelo fue hallado por primera vez en la Amazonía ecuatoriana, lo que supone además el primer registro de estos invertebrados en el territorio de Ecuador en más de cien años, según anunció este jueves en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Esta nueva especie fue bautizada como Peripato de Tiputini (oroperipatus tiputini) tras haberse encontrado en el enclave de Tiputini, situado en el norte de la Amazonía ecuatoriana y próximo a la frontera con Perú. Esta nueva especie lleva su nombre en honor a…
Leer másWhatsApp ayuda a ancianos a superar la depresión
Sao Paulo.- Benetita, profesora jubilada de la tercera edad, se dio cuenta de que podría estar sufriendo de depresión después de escuchar los mensajes enviados por WhatsApp que formaban parte de un estudio para reducir los síntomas de la enfermedad en adultos mayores usando mensajería digital. “Sentía que había decepcionado a mis alumnos y colegas, y empecé a sentirme decepcionada de mí misma”, cuenta a SciDev.Net. Los síntomas comenzaron a aparecer después de que se jubiló de la docencia. “Cuando comencé a recibir los mensajes, me di cuenta de que había…
Leer másAsteroides: Un filón para la ciencia, algunos riesgos reales y nada de ficción
Redacción Ciencia.- Son un filón para la ciencia, porque abren una ventana al origen del Sistema Solar y la formación de la Tierra, pero los asteroides suponen también un riesgo real por las consecuencias de sus impactos, una fatalidad muy alejada de la fascinación que generan, debido en parte al cine de ciencia ficción. Para concienciar a la sociedad sobre los riesgos y sobre las medidas que se adoptarían en el mundo si hubiera una amenaza verosímil de que uno de esos objetos alcanzara la Tierra, Naciones Unidas fijó el…
Leer másDoctora Patrycia Piña: Más de 20 años de experiencia construyendo sonrisas con un enfoque integral
ESPECIAL.- La Dra. Patrycia Piña, es una reconocida odontóloga venezolana con más de 20 años de experiencia en el área, que se especializa en ortodoncia y ortopedia, mayormente enfocada en la odontopediatría, por su amor y pasión por la intervención temprana en la corrección de la función dental, como parte de un proceso de formar hábitos en los niños y evitar tratamientos más radicales en la adultez, ofreciendo tratamientos personalizados y de vanguardia para sus pacientes.Graduada de la Universidad Santa María en el año 2001, la Dra. Piña ha dedicado…
Leer másLa EMA respalda el primer tratamiento de hipertensión arterial pulmonar en adultos
La Haya.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó este viernes otorgar la licencia europea de comercialización para Winrevair (sotatercept), el primer fármaco de su clase para tratar pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar (HAP), combinado con terapias específicas para mejorar la capacidad de ejercicio. El comité de medicamentos humanos (CHMP) emitió una opinión positiva sobre este fármaco, que recibió apoyo de la EMA a través del esquema de Medicamentos Prioritarios (PRIME) dado su potencial de ofrecer ventaja terapéutica significativa sobre terapias existentes para la HAP. La agencia recomendó hoy…
Leer más