Japón investiga hasta 76 muertes por supuesto vínculo con un suplemento dietético

Tokio.- Las autoridades japonesas anunciaron este viernes que se investigan hasta 76 muertes que podrían estar vinculadas a un suplemento dietético fabricado por la farmacéutica Kobayashi Pharmaceutical, y que fue ya retirado del mercado en marzo. El Ministerio nipón de Salud, Trabajo y Bienestar publicó este viernes nuevos datos sobre el suplemento fabricado por la firma con sede en Osaka (oeste) que causó problemas sanitarios a sus consumidores, un vínculo que aún está siendo investigado por la empresa y las autoridades niponas tras salir a la luz las muertes de…

Leer más

Investigadores japoneses desarrollan robot facial con piel ‘viva’ hecha de células humanas

Tokio.- Investigadores japoneses han desarrollado un robot facial con piel ‘viva’ hecha a partir de células humanas que la dotan de funcionalidades biológicas y expresividad, lo que podría contribuir al estudio de la formación de las arrugas o a reducir el uso de animales en los test de cosméticos y medicamentos. El equipo, liderado por el profesor de mecánica industrial Shoji Takeuchi, del Instituto de Ciencia Industrial de la Universidad de Tokio, empleó células y matriz extracelular para crear el recubrimiento equivalente a la dermis y también consiguió desarrollar una…

Leer más

Las plataformas de hielo de la Antártida tienen el doble de agua de deshielo de lo que se creía

Redacción ciencia.- Utilizando técnicas de inteligencia artificial, un equipo de científicos ha descubierto que en el punto álgido del verano antártico, en enero, más de la mitad (57%) de toda el agua de deshielo de las plataformas de hielo de la Antártida se mantiene en forma de aguanieve (nieve empapada de agua). Este deshielo, que hasta ahora no se había cuantificado y no se tiene en cuenta en los modelos climáticos, puede afectar profundamente a la estabilidad de las plataformas de hielo y acelerar la subida del nivel del mar,…

Leer más

Calidad en la industria alimentaria

ESPECIAL. – Garantizar la inocuidad de los alimentos debe ser prioridad en la industria alimentaria. En el caso de empresas lácteas como San Simón, se trata de una responsabilidad que asume como un compromiso ineludible con el consumidor, al entender que sus productos tienen un gran impacto positivo en su salud. La industria alimentaria tiene un rol fundamental en el desarrollo de un país, al proporcionar a la población los alimentos necesarios para nutrirse y mantener una vida saludable. Es por ello que sus procesos de producción conllevan una gran…

Leer más

Tomar multivitaminas a diario, si se está sano, no se asocia a un menor riesgo de muerte

Redacción Ciencia.- El consumo diario de multivitaminas por parte de adultos sanos no se asocia con un menor riesgo de mortalidad, según un estudio con datos de casi 400.000 personas que fueron seguidas durante más de 20 años. La investigación que publica hoy Jama fue realizada por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos y analizó datos dietéticos de 390.124 adultos que no tenían antecedentes de cáncer ni otras enfermedades crónicas. Muchos adultos toman complejos multivitamínicos (suplementos alimenticios que combinan vitaminas y minerales) con la esperanza de mejorar su…

Leer más

Primer tratamiento creado en España que usa virus frente a bacterias multirresistentes

València, España.- Investigadores del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas  (I2SysBio), centro mixto del CSIC) y la Universitat de València, en el este español, han realizado, con «resultados prometedores», el primer tratamiento producido en España frente a infecciones bacterianas multirresistentes utilizando fagos, virus que infectan a las bacterias. Este tratamiento de fagoterapia con viales terapéúticos ha sido producido íntegramente el I2SysBio, y cuenta con la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su uso compasivo, según informa la entidad en un comunicado. Los resultados del…

Leer más

Cirujano general de EEUU alerta de «crisis de salud pública» en el país por la violencia armada

Washington.- El cirujano general de Estados Unidos, Vivek H. Murthy, afirmó este martes que el país vive una «crisis de salud pública» por las muertes relacionadas con armas de fuego y pidió a la nación que deje de verlo como un asunto político. En una entrevista con The New York Times, Murthy criticó que el tema esté politizado: «Cuando entendemos que se trata de un problema de salud pública, tenemos la oportunidad de sacarlo del ámbito de la política y ponerlo en el ámbito de la salud pública», apuntó En…

Leer más

La ketamina en comprimidos es eficaz para la depresión resistente, según un ensayo clínico

Redacción Ciencia.- La ketamina puede utilizarse para tratar la depresión y suele administrarse por vía intravenosa o, en algunos casos, mediante un aerosol nasal. Un nuevo ensayo demostró que una formulación en comprimidos de liberación prolongada reduce los efectos adversos asociados a esos tipos de administración. Se trata de un ensayo clínico en fase 2 -aún queda por investigar- liderado por la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, cuyos resultados se publican este lunes en la revista Nature Medicine: la ketamina en pastillas se mostró eficaz contra la depresión resistente…

Leer más

Un nuevo modelo de neuronas reales podría mejorar la inteligencia artificial (IA)

Redacción Ciencia.- Las neuronas biológicas tienen más control sobre su entorno de lo que se pensaba, según propone un nuevo estudio, y eso es algo que podría reproducirse en las redes neuronales artificiales utilizadas en el aprendizaje automático para mejorar la inteligencia artificial (IA). Un equipo del Flatiron Institute (EE.UU) ha desarrollado un nuevo modelo de neuronas que las considera como pequeños «controladores», un término de ingeniería para referirse a dispositivos que pueden influir en su entorno basándose en la información recopilada sobre ese entorno. «La neurociencia ha avanzado bastante…

Leer más

¡Mamá: no quiero ir al baño!

*Si un niño comienza a manchar su ropa interior con heces, o si se para con las piernas cruzadas para hacer presión porque no quiere ir al baño a orinar o defecar, es un signo de alarma que debe ser atendido. El médico especialista fisiología de la defecación y rehabilitación de piso pélvico puede ayudarlo… ESPECIAL.- Una de las razones por las cuales los niños pueden presentar trastornos al evacuar, es porque no se les ofrece una adecuada enseñanza sobre la dinámica defecatoria y miccional, por tratar de imponer un…

Leer más