Caracas.- En Venezuela fueron liberadas 21.000 crías de tortuga arrau y terecay en la cuenca del río Orinoco, el mayor afluente de la nación caribeña, como parte de un plan de conservación de especies, informó este viernes el ministro de Ecosocialismo (Ambiente), Josué Lorca. A través de Instagram, el ministro compartió imágenes del evento en el que participaron poblaciones indígenas, así como funcionarios de la cartera. Sostuvo que fue una «celebración de un acto de esperanza», ya que estas dos especies, emblemáticas de la Amazonía, «se encuentran en peligro de…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
La OMS confirma el primer caso humano de gripe aviar en Australia en una niña de dos años
Sídney (Australia).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el primer caso humano de la gripe aviar, anunciado ya por las autoridades australianas el mes pasado, en una niña de dos años que había viajado a la India. En un comunicado, la OMS indicó el viernes que la infección por el virus H5N1, causante de la gripe aviar, ocurrió «probablemente» en la India y alertó de que la infección con este subtipo de virus «tiene un potencial alto impacto sanitario». La agencia de la ONU explicó que la menor…
Leer másAniversario 18 de la Misión Árbol se celebró con «Gran Reforestación»
CARACAS.- Para conmemorar los 18 años de la Misión Árbol, este martes se realizó una jornada de reforestación con especies frutales y forestales, en el sector Estribo de Duarte del Parque Nacional Waraira Repano, en la capital. En el lugar fueron establecidas 500 plantas entre Araguaney, Bucare, Jabillo, Jacaranda y Leucaena, con la participación de estudiantes del último año de bachillerato, del programa “Un Estudiante, Un Árbol”, con el objetivo de dar cumplimiento al 5to Objetivo Histórico del Plan de la Patria que contempla la preservación de la vida y la…
Leer másLa grasa marrón con capacidad de producir calor es exclusiva de los mamíferos modernos
Redacción Ciencia.- La grasa marrón permite a los mamíferos producir calor y puede proteger contra algunas complicaciones metabólicas. Un estudio para saber más de su origen señala que evolucionó exclusivamente en los mamíferos placentarios modernos. Un equipo liderado por la Universidad de Estocolmo publica un estudio en Science sobre la grasa marrón en mamíferos placentarios y en marsupiales, parientes lejanos que se separaron hace entre 120-180 millones de años, para establecer cuándo surgió ese mecanismo. La grasa marrón permite a los mamíferos placentarios recién nacidos, incluidos los bebés humanos, sobrevivir…
Leer másPEPSICO transforma sus envases para reducir el uso de plástico en Latinoamérica en más de 20 mil toneladas
– PepsiCo continúa progresando en su agenda de sostenibilidad, PepsiCo Positivo. Hoy, la compañía anuncia que ha logrado reducir más de 20,000 toneladas de plástico en el mercado latinoamericano, lo que se estima en una reducción de emisiones de CO2 de hasta 60,000 toneladas métricas… LATAM.– Hoy PepsiCo dio a conocer los resultados de su estrategia de innovación de empaques de bebidas, a través de la cual disminuyó el uso de plástico PET en más de 20 mil toneladas desde 2018, el equivalente a 1.1 billones de botellas de 600ml.…
Leer másSpaceX está lista para lanzar el cuarto vuelo de prueba del poderoso cohete Starship
Starbase (EE.UU.).- SpaceX tiene todo listo para el cuarto vuelo de prueba de su cohete Starship, el más poderoso construido hasta la fecha, y que volverá a despegar desde la base en Boca Chica, en el sur de Texas (EE.UU.). La firma obtuvo el martes, de parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), la licencia de autorización para poder lanzar el Starship, que comprende la nave del mismo nombre y el cohete propulsor Super Heavy y en conjunto tiene 122 metros de altura. El despegue está previsto…
Leer másUn 15 % de personas tratadas con antidepresivos experimentará síntomas al dejarlos
Londres.- Un 15 % de personas que toman antidepresivos experimentarán al menos un síntoma de mayor o menor gravedad como consecuencia directa de dejarlos, indica un estudio publicado este miércoles en ‘The Lancet’. Un equipo de investigadores de varias universidades alemanas se propuso examinar la probable incidencia de los síntomas al abandonar esos fármacos, frente a los pacientes que pueden experimentar reacciones negativas basadas en sus propias expectativas (efecto nocebo). Los autores hicieron un metanálisis de 79 ensayos que incluían datos de 21.002 pacientes, de los cuales 16.532 interrumpieron su…
Leer másEl ritmo de calentamiento global causado por el ser humano está en su punto más alto
Redacción Ciencia.- El calentamiento inducido por el ser humano alcanzó una media de 1,19 grados en la última década (2014-2023) por encima de los niveles preindustriales, lo que se traduce en un aumento a un ritmo sin precedentes, alcanzando aproximadamente 0,26 grados por década. Estos datos surgen del segundo informe anual Indicadores del Cambio Climático Global, el cual agrega que si se considera solo 2023, el calentamiento causado únicamente por la actividad humana fue de 1,3 grados. El estudio, dirigido por la Universidad de Leeds (Reino Unido) y que publica…
Leer másLa adicción de los adolescentes a Internet se asocia a cambios en las redes neuronales
Redacción Ciencia.- La adicción a internet en los adolescentes se ha asociado a cambios en las redes neuronales de su cerebro, lo que podría influir en su comportamiento y desarrollo, según sugiere un estudio que analizó imágenes de resonancia magnética funcional. Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de neuroimágenes y observó que la adicción a internet alteraba la señalización cerebral relacionada con el control de las conductas, la atención y la comprensión de las propias emociones. Los autores señalan, entre…
Leer másEstudian un gel anticonceptivo masculino de efecto rápido y que se aplica en la espalda
Washington.- Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con sólo una aplicación en los omoplatos, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington. El avance científico, que se encuentran en una fase 2b de investigación en la que se evalúa su eficacia, fue presentado este fin de semana en la reunión anual de la propiedad Sociedad Endocrina en la ciudad de Boston (ENDO 2024). El gel combina dos hormonas, acetato de segesterona y testosterona, y…
Leer más