Washington.- La investigación oncológica tiene una asignatura pendiente con las pacientes de cáncer de mama con limitadas opciones terapéuticas, pero está volcando sus esfuerzos en reducir la toxicidad de tratamientos que, en muchas ocasiones, limitan el día a día de las afectadas. Ese es el objetivo que se ha marcado la compañía con sede en Barcelona (España) y Nueva Jersey (EE.UU.) de investigación clínica oncológica MEDSIR, cuyo líder científico, el doctor Javier Cortés, asegura a EFE que no se trata de una cuestión menor. «No solamente mejora la calidad de…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Beber alcohol y dormir en un ambiente similar a un avión podría ser malo para el corazón
Redacción Ciencia.- El consumo de alcohol durante un vuelo, en combinación con la presión de la cabina, podría suponer un riesgo para la salud cardíaca de los pasajeros que duermen, sobre todo en los trayectos largos, ademas de afectar a la calidad del sueño, sugiere un estudio hecho en laboratorio. La investigación que publica Thorax, del grupo British Medical Journal, y realizada por investigadores alemanes señala que esa combinación reduce el oxígeno en sangre y aumenta la frecuencia cardíaca, incluso en personas jóvenes y sanas. Cuanto mayor es el consumo…
Leer másEl Minec dictó Taller Teórico Práctico de Monitoreo de Oso Frontino en Mérida
CARACAS.- El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), a través de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Mérida, dictó un Taller Teórico Práctico de Monitoreo de Oso Frontino (Tremarctus ornatus), dirigido al Cuerpo Civil de Guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques), montañistas, guías de turismo y veterinarios. En el encuentro, organizado por el equipo de Diversidad Biológica de la UTEC Mérida, se abordaron aspectos sobre la biología y evolución del oso frontino, metodología para el estudio de la población, sistemas de información geográfica para la evaluación de hábitat y el…
Leer másMás niños saludables son prioridad para la Fundación San Simón
***El brazo social del Grupo San Simón, ha beneficiado a más de 5 mil personas en Zulia y otros estados del país. Su labor se centra en mejorar la salud y alimentación de la población más necesitada, con especial énfasis en niños de escasos recursos a través del programa Niño San Simón… ESPECIAL.- Con sus diferentes programas de ayuda social, la Fundación San Simón ofrece beneficios a más de 1.500 personas de recursos limitados, en alianza con organizaciones sin fines de lucro, en áreas fundamentales del desarrollo psicosocial como son…
Leer másMáquinas para guiar a invidentes o ayudar a enfermos de ELA muestran el potencial de la IA
Ginebra.- Aparatos que integran inteligencia artificial son ya capaces de guiar a un invidente, permitir que un parapléjico camine o que una persona con ELA avanzada pueda comunicarse, como mostraron este viernes varias compañías europeas y de EE.UU. en la cumbre sobre IA que esta semana se celebra en Ginebra. Siete empresas, en su mayoría emergentes, mostraron los avances que han logrado en materia de asistencia a discapacitados mediante IA en una rueda de prensa durante la Cumbre de la Inteligencia Artificial al Servicio del Bien que cada año organiza…
Leer másUna veintena de ballenas piloto quedan varadas cerca de una playa en el noreste de Brasil
Rio do Fogo.- Una veintena de ballenas piloto aparecieron varadas este viernes cerca de una playa del municipio de Rio do Fogo, en el noreste de Brasil, y se ha montado una operación para intentar devolverlas al mar, en un episodio considerado «atípico» para la región. El grupo de cetáceos fue encontrado a pocos metros de la franja de arena de la playa de Pititinga, en el estado de Rio Grande do Norte, y está desorientado, según indicaron a EFE fuentes del equipo de biólogos y veterinarios que monitorean el…
Leer másHallan la mutación genética que causa una discapacidad intelectual con miles de afectados
Redacción Ciencia.- Un equipo internacional de investigadores ha identificado un trastorno del neurodesarrollo que está causado por mutaciones en un único gen y que afecta a decenas de miles de personas en el mundo, un hallazgo que mejorará el diagnóstico de estos pacientes. El trabajo, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinai y publicado este viernes en Nature Medicine, se ha hecho en colaboración con la Universidad de Bristol (Reino Unido), la KU Leuven (Bélgica) y el NIHR BioResource de la Universidad de Cambridge (Reino…
Leer másGobierno de Maduro impulsa el desarrollo de la investigación en materia espacial
Caracas.- El Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco Duarte (Cida) y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae) de Venezuela sostuvieron un encuentro para fortalecer la cooperación interinstitucional para el desarrollo de la investigación en materia espacial, informó este viernes el Ministerio de Ciencia y Tecnología. A través de una nota de prensa, la cartera explicó que esta alianza representa una oportunidad para desarrollar nuevas líneas de investigaciones para el desarrollo científico del país, en áreas como la detección y estudio de basura espacial, el análisis de objetos cercanos a…
Leer másLa OMS aprueba resolución para movilizar al mundo ante la resistencia a los antibióticos
Ginebra.- Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron este jueves, en la asamblea anual del organismo, una resolución para movilizar al mundo ante la resistencia a los antibióticos y otros antimicrobianos (AMR), un problema que los expertos consideran una de las mayores amenazas a la salud humana y que causa alrededor de 1,3 millones de muertes al año. La resolución, aprobada cuatro meses antes de que la Asamblea General de la ONU celebre un encuentro de alto nivel sobre esta cuestión en septiembre, busca «acelerar…
Leer másDebido al cambio climático ya no hay lugar en el planeta a salvo de una ola de calor
Ginebra.- Como consecuencia del cambio climático inducido por el ser humano, ningún lugar del planeta está ahora a salvo de sufrir una ola de calor, según un estudio del Centro del Clima de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), que asocia a cerca de doscientas sociedades de socorro nacionales. El análisis, elaborado en colaboración con Climate Central (grupo de científicos y comunicadores independientes que reportan hechos sobre el cambio climático), señala que el habitante promedio del planeta experimentó 26 días más de calor…
Leer más