Barcelona.- Un estudio internacional, publicado en la revista Nature Communications, ha identificado el papel de dos proteínas en la modulación de los síntomas de la esquizofrenia, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos personalizados. El estudio lo llevó a cabo el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona, junto con el Grupo de Neuropsicofarmacología de la Universidad del País Vasco (UPV) (norte de España), el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), la Universidad de Montreal (Canadá) y la empresa suiza de farmacología experimental y computacional InterAx Biotech. El…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Desarrollan dispositivo capaz de «naturalizar» la conexión entre una persona y su prótesis
Madrid.- Un equipo internacional de investigadores ha logrado desarrollar un dispositivo que busca «naturalizar» la interacción de una persona con una amputación y su prótesis al promover el flujo de información bidireccional entre el sistema nervioso del usuario y el dispositivo robótico. Lo han conseguido investigadores del Imperial College de Londres, la Universidad de Medicina de Viena y la Universidad de Zaragoza (noreste de España), y los resultados de su trabajo, que se ha prolongado durante varios años, aparecen este miércoles publicados en la revista Science Robotics. Los científicos han…
Leer másEl hallazgo del proceso cerebral que distingue habla y música, clave para curar la afasia
Redacción Ciencia.- Un equipo internacional de investigadores ha logrado describir el proceso mediante el cual el cerebro humano distingue entre música y habla, lo que permitirá mejorar las terapias para personas con trastornos del lenguaje o auditivos, como la afasia, según un estudio que recoge este martes la revista Plos Biology. Pese a lo familiarizado que está el ser humano con la música y el habla, los científicos desconocían, hasta ahora, cómo es capaz de identificar una cosa de la otra de forma automática. Para averiguarlo, investigadores de la universidad…
Leer másOMS presenta planes de inversión para salvar 40 millones de vidas en los próximos 4 años
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este martes, durante su asamblea anual, planes de inversión para mejorar sistemas sanitarios y de prevención en todo el mundo con los que según la agencia podrían salvarse 40 millones de vidas entre 2025 y 2028, además de mejorar la calidad de vida de 6.000 millones de personas. La OMS calcula que necesita todavía unos 7.100 millones de dólares adicionales para poner en marcha muchos de los proyectos que forman parte del plan, entre los que se incluye la construcción de…
Leer másFundación Empresas Polar ofrece una Escuela para padres virtual
ESPECIAL.- Con interesantes contenidos que abordan temas como el uso apropiado de la tecnología, promoción de la lectura, desafíos de ser padres en este siglo, la orientación en conflictos y fomento de la autoestima y autonomía en niños y jóvenes, el fondo editorial de Fundación Empresas Polar presentó Escuela para padres, un espacio virtual de apoyo para orientar a las madres, padres y cuidadores en situaciones que se presentan en el cuidado y la crianza de los niños en edad escolar.Escuela para padres se encuentra en el canal oficial de…
Leer más¿Qué se debe hacer para evitar una cirugía plástica?
Caracas.- La cirugía plástica ha sido un boom en el mercado venezolano pero a pesar de que son miles de mujeres y hombres los que acuden al bisturí para eliminar alguna imperfección tanto en el rostro como en el cuerpo, son muchos a quienes le causa pánico una sala de operación, quienes no cuentan con el tiempo necesario para la recuperación o simplemente quienes prefieren agotar otras opciones antes de tener que llegar a las manos de un cirujano plástico. Para ellos la ciencia y la tecnología brindan un abanico…
Leer másAmazon planea lanzar versión de Alexa con IA avanzada y cobrar suscripción mensual
Nueva York.- Recientemente, Amazon anunció las nuevas actualizaciones que haría en Alexa, su asistente virtual. La empresa planea incorporar inteligencia virtual generativa y cobrar una suscripción mensual por esta tecnología. De acuerdo con la información de CNBC, la nueva versión será más conversadora y podrá posicionarse en el mercado para competir con los chatbots de IA de Google y OpenAI, los cuales son actualizados con frecuencia. El producto de Amazon salió por primera vez al mercado en 2014 y fue pionero en los comandos de voz, mediante los cuales funciona…
Leer másMusk planea construir el supercomputador más grande de la historia para su empresa de IA
Nueva York.- El magnate de la tecnología Elon Musk dijo a inversionistas que tiene planes de construir un supercomputador para respaldar el desarrollo de su empresa de Inteligencia Artificial (IA), xAI, informó el sábado un sitio especializado. Musk quiere que la «gigafábrica de computación», como denominó a esta máquina, entre en operación para el otoño de 2025 con más de 100.000 chips Nvidia integrados, y «él mismo se hará cargo personalmente de entregarlo a tiempo», según el sitio The Information. El superordenador sería «al menos cuatro veces más grande que los mayores dispositivos de…
Leer másEE.UU. se prepara para la «posibilidad» de mayor riesgo de gripe aviar en humanos
Washington.- Autoridades de salud de Estados Unidos indicaron este viernes que se preparan para la “posibilidad de un mayor riesgo para la salud humana” de contagios de gripe aviar, tras dos casos detectados en personas que estuvieron en contacto con vacas infectadas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) advirtieron este viernes que aunque el virus H5N1 que circula actualmente no tiene la capacidad de propagarse fácilmente entre las personas, «es posible que pueda cambiar» y pueda infectar de manera fácil a los humanos.…
Leer másGobierno inaugura laboratorio de microscopía electrónica para fortalecer investigaciones
Caracas.- El Gobierno de Venezuela inauguró un laboratorio de microscopía electrónica de barrido, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de investigaciones científicas en distintas áreas como la nanotecnología, nuevos materiales, ingeniería y geología, informó este sábado el Ministerio de Ciencia y Tecnología. A través de una nota de prensa, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó que la disponibilidad de este tipo de tecnología en el país es un «estímulo» para desarrollar las capacidades en las áreas de nanotecnología, nuevos materiales, ingeniería, aplicaciones industriales, farmacia, geología, mineralogía,…
Leer más