Redacción Ciencia.- Un equipo internacional de investigadores, que estudia la migración del águila moteada a través de 19 ejemplares marcados con GPS desde 2017, ha constatado cómo este ave rapaz, en situación vulnerable, ha cambiado sus hábitos migratorios y reproductivos a raíz de la guerra de Ucrania. El hallazgo, recogido este lunes en la revista Current Biology, revela cómo a partir de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, el águila moteada desvió su ruta migratoria tradicional de años anteriores y llegó más tarde a su…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Las agencias espaciales ponen en marcha la cuenta atrás para buscar un clon de la Tierra
Madrid.- Pilota la Nasa, pero en el ambicioso proyecto para tratar de encontrar mundos habitables se han embarcado las principales agencias espaciales del mundo y un equipo de más de 1.000 científicos e ingenieros trabaja ya en una misión centrada en buscar indicios de vida en planetas que orbitan otras estrellas; buscan un clon de la Tierra. El Observatorio de Mundos Habitables (HWO, en inglés) será un gigantesco telescopio diseñado para buscar esos signos de vida, y aunque su lanzamiento al lugar desde el que escudriñará el cosmos está previsto…
Leer másUn gel tomado antes de beber contrarresta los efectos del alcohol en el organismo
Ginebra.- Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de tres millones de personas mueren cada año por consumo excesivo de alcohol. La mayor parte del alcohol ingresa al torrente sanguíneo a través de la membrana mucosa del estómago y los intestinos con graves consecuencias pero es que, incluso pequeñas cantidades de alcohol perjudican la capacidad de concentración y reacción de las personas, aumentando el riesgo de accidentes. Beber grandes cantidades de forma regular es perjudicial para la salud: entre las consecuencias más comunes se incluyen enfermedades hepáticas, inflamación del tracto gastrointestinal y cáncer. Investigadores de la…
Leer másEl neurocientífico Michel Desmurget alerta del descenso de la lectura en las escuelas
Barcelona.- La lectura es «una necesidad fundamental» con un «impacto enorme en el desarrollo humano e intelectual de las personas», pero es un hábito que se está extinguiendo entre los niños y adolescentes y al que la comunidad educativa «está renunciando» de una manera «misteriosa, alarmante y dramática». Así se pronuncia, en una entrevista con EFE, el doctor en neurociencia y director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia, Michel Desmurget, al reflexionar sobre su última obra, ‘Más libros y menos pantallas’ (Ediciones Península).…
Leer másEntre 30 y 50 % de casos de cáncer de próstata en Latinoamérica se detectan tardíamente
Ciudad de México.- Entre el 30 y el 50 % de los casos de cáncer de próstata en América Latina se diagnostican en etapa metastásica y la mitad de ellos mueren dentro de los primeros cinco años del diagnóstico, por lo que es clave mejorar la detección y el acceso a los tratamientos, consideró este sábado Antonio Alcaraz, jefe del servicio de Urología del Hospital Clínic de Barcelona y especialista en urooncología. “Mientras nosotros (en Europa) diagnosticamos solamente a un 5 o 10 % de los enfermos en etapa metastásica,…
Leer másAdios a Twitter.com, la red de Elon Musk migra completamente al dominio X.com
Redacción Ciencia.- La red social X (antes Twitter) ha migrado completamente al dominio X.com, según ha confirmado su propietario, el multimillonario Elon Musk, en una publicación. Aunque el logo de Twitter cambió a X el pasado julio, el dominio ha seguido siendo Twitter.com hasta hoy. «Todos los sistemas centrales han pasado a X.com», ha señalado Musk en X, acompañando su texto de una imagen en la que aparece una X blanca sobre un círculo azul. Musk creó una empresa llamada X Corp para cerrar la compra de Twitter, volviendo a…
Leer másLas bacterias intestinales potencian en ratones los efectos de la inmunoterapia
Redacción Ciencia.- Uno de cada cinco pacientes de cáncer recibe inmunoterapia, un tratamiento que usa el sistema inmunitario del organismo para combatir los tumores y que está dando grandes resultados en el cáncer de pulmón y el melanoma, entre otros. Sin embargo, urge seguir mejorando estas terapias para beneficiar a más pacientes. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) ha descubierto en ratones que una cepa de la bacteria intestinal ‘Ruminococcus gnavus’ potencia los efectos de la inmunoterapia. El estudio, cuyos resultados…
Leer másDesarrollan una herramienta para dar visibilidad a los «artículos huérfanos» en Wikipedia
Ginebra.- Un equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha creado un buscador en línea para aumentar la visibilidad de los artículos de Wikipedia «huérfanos» (sin enlaces que dirijan a ellos) y mejorar así la experiencia de los lectores cuando navegan por la enciclopedia virtual. El prototipo de buscador, realizado en colaboración con la Fundación Wikimedia (matriz de Wikipedia), se lanza a raíz de que un estudio realizado por el equipo del Laboratorio Data Science de la EPFL revelara que aproximadamente el 15 % de los contenidos de…
Leer másNuevos avances hacia una vacuna eficaz frente al VIH gracias a una estrategia secuencial
Redacción Ciencia.- Científicos han realizado varios avances en el diseño de una clase de vacunas contra el VIH que podrían ofrecer una amplia protección contra el virus, según cuatro nuevos trabajos de investigación en los que se han desarrollado distintos métodos para obtener anticuerpos neutralizantes de amplio espectro. Los resultados de estos estudios aún preliminares se publican en las revistas Science, Science Translational Medicine y Science Immunology, y en los cuatro se describen nuevos pasos en una estrategia secuencial de vacunación para obtener una candidata eficaz frente al virus VIH.…
Leer másArte, tecnología y fe: Cómo se generó una imagen que transmite la esencia de la Beata Madre Carmen de Venezuela
***Un grupo de diez personas se encargó de investigar y generar al menos 750 interacciones con Inteligencia Artificial para obtener una imagen que, con la posterior intervención gráfica de los diseñadores de Rodolfo Agrella Design Studios, permitió tener la nueva propuesta visual… Caracas – La Madre Carmen Rendiles, tercera beata venezolana, era una mujer correcta y decidida, pero también pícara y divertidísima. Así la recuerdan sus familiares y sus hermanas de la congregación Siervas de Jesús, y así se logró plasmar en una imagen construida con Inteligencia Artificial luego de…
Leer más