«Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes»: Colgate supera cifra de niños alcanzados en el 2023 con su programa de salud bucal

ESPECIAL. – El programa de la reconocida marca Colgate: “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, ha alcanzado un total de 116.179 niños venezolanos durante el primer cuatrimestre del 2024, con lo que rebasa en un 11% lo obtenido durante todo el año 2023.Esta cifra representa un gran avance en la consecución de la meta trazada para este año por Colgate, que aspira superar los 500.000 niños con su programa.“Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes” es una iniciativa global de Colgate dirigida a niños de educación inicial y primaria para motivarlos a responsabilizarse por su…

Leer más

UHT: Todas las ventajas y nutrientes de la leche en un envase único

ESPECIAL.- La tecnología UHT, o Ultra High Temperature, ha revolucionado la industria alimentaria al permitir la conservación de alimentos a temperatura ambiente por períodos prolongados, sin comprometer su calidad ni sus propiedades nutricionales. En este contexto, la leche UHT es uno de los productos más populares y consumidos en todo el mundo, gracias a sus numerosas ventajas y bondades. Su elaboración comienza con la recepción de la leche cruda, que posteriormente es sometida a un proceso de esterilización a altas temperaturas, superiores a los 135 grados centígrados durante unos cuatro…

Leer más

Unas 153.000 muertes anuales en el mundo, entre 1990 y 2019, se asocian a olas de calor

Redacción Ciencia.- Cada año más de 153.000 muertes en el mundo se relacionaron con olas de calor entre 1990 y 2019, según estima un estudio, el cual destaca que Asia cuenta más de la mitad de los fallecimientos, pero Europa tiene el exceso de mortalidad más elevado respecto al número de residentes. La investigación, encabezada por Yumung Guo de la Universidad de Monash (Australia) y con participación española, utilizó datos de la Red de Investigación Colaborativa Multipaís Multiciudad (MCC), que incluían las muertes diarias y las temperaturas de 750 localidades…

Leer más

No es ciencia ficción: La solución a los problemas de salud vendrá del espacio

Bruselas.- El pasado marzo, mientras narraba el amerizaje de unos astronautas, una portavoz de NASA mencionó que durante los seis meses que pasaron en la Estación Espacial Internacional (EEI) ejecutaron más de 200 experimentos médicos, una cifra indicativa de cuán prometedor es el espacio para hallar respuestas que salven vidas. La investigación sobre salud en el espacio comenzó desde el mismo momento en que se envió a la primera persona a la EEI, hace casi 24 años, con un objetivo tan simple como fundamental: «Asegurar la salud de los astronautas…

Leer más

Científicos urgen medidas ante un calentamiento sin precedentes que eleva la mortalidad

Barcelona.- Los científicos urgen medidas ante un calentamiento global «sin precedentes» en Europa, que eleva la mortalidad relacionada con las altas temperaturas, con mayor incidencia entre las mujeres, y aumenta la inseguridad alimentaria. Son las conclusiones del informe del 2024 de Lancet Countdown, publicado en la revista científica The Lancet Public Health y coordinado por el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación «la Caixa». El informe analiza las repercusiones sanitarias y económicas de la crisis…

Leer más

Qué pasa en tu cerebro cuando estás scrolleando tu celular

Londres.- El hábito de deslizar el dedo por la pantalla hace parte de la vida cotidiana de muchos de nosotros, a veces por unos segundos cuando vamos en un ascensor, a veces por horas antes de dormir. ¿Pero qué es lo que pasa a nivel neuronal cuando scrolleamos? ¿Por qué es tan adictivo? ¿Y cómo podemos evitar que se nos vuelva un problema? Éilish Duke es profesora sénior de psicología en la Universidad de Leeds Beckett. Dice que lo primero que hay que entender es que el impulso de agarrar…

Leer más

La apariencia engañaba: No hay una, sino dos especies de colibrí gigante distintas

Redacción Ciencia.- Lo que se creía que era una sola especie en realidad son dos. Este es el sorprendente hallazgo que ha hecho un equipo internacional de investigadores mientras estudiaban la ruta migratoria del colibrí gigante de América del Sur, entre Chile y Perú. Las dos especies parecen idénticas pero las apariencias engañan: sus genomas y comportamientos indican que hay dos especies distintas de colibrí gigante, subraya un estudio recogido este lunes en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Lo curioso es que “hasta…

Leer más

La segunda onda de calor termina en México tras dejar al menos 14 muertos y récords

«Hoy finaliza la segunda onda de calor de la temporada, sin embargo, se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso en entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, Golfo de México y la Península de Yucatán», indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un boletín. Durante esta ola, los Servicios de Salud del estado de San Luis Potosí reportaron 10 muertes por golpes de calor, mientras que los de Oaxaca informaron de dos, que se suman a una en Tabasco confirmada por la Secretaría de Salud (SSa) federal y otra…

Leer más

Muere hombre de 62 años, receptor del primer trasplante de riñón de cerdo del mundo

Boston.- Richard Slayman, la primera persona en recibir un trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado, murió. Así lo anunció este sábado su familia. El pasado 16 de marzo fue sometido al procedimiento quirúrgico en el Hospital General del estado de Massachusetts de EEUU. «Nuestra familia está profundamente entristecida por el repentino fallecimiento de nuestro querido Rick, pero nos consuela mucho saber que inspiró a tantos», reza el comunicado, citado por NBC Boston. La familia de Slayman, de 62 años, destacó que «millones de personas en todo el mundo llegaron…

Leer más

Una inusual aurora boreal puede repetirse el fin de semana en zonas de América y Europa

Madrid.- La aurora boreal puede ser de nuevo visible este fin de semana en lugares inusuales en América y Europa en los que no es habitual que este fenómeno se produzca tan al sur, después de que anoche sorprendiera a quienes la observaron en países como México y España, donde no suele aparecer. El Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos pronostica que se pueda ver con intensidad en las noches del sábado, especialmente, y el domingo en zonas de países como Canadá, Estados Unidos y Rusia. La…

Leer más