Caracas.- El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela informó este lunes que liberó 1.000 caballitos de mar en una playa del parque nacional Mochima, en el estado Sucre (noreste), como parte de un plan de sostenibilidad que busca la repoblación de esta especie amenazada. «Esta actividad es la tercera jornada de repoblación de caballitos de mar, como estrategia de recuperación en áreas del parque nacional», señaló el ministerio en una publicación en Instagram. Explicó que las colonias de estas especies están amenazadas por la pérdida y fragmentación de sus hábitats…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Segunda onda de calor ocasionará temperaturas de más de 40 grados en 16 estados de México
Ciudad de México.- La segunda onda de calor se mantendrá el domingo en casi todo el territorio mexicano, lo que provocará temperaturas de más de 40 grados Celsius en al menos 16 estados, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El pronóstico del organismo del Gobierno de México prevé que solo ocho estados mexicanos alcancen temperaturas de hasta 45 grados Celsius, entre ellos Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. El SMN, entre tanto, anticipó temperaturas de entre 40 y 45 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo…
Leer másLa OCDE revisa sus reglas para la inteligencia artificial ante el riesgo de la generativa
París.- La OCDE actualizó sus Principios sobre la inteligencia artificial (IA) para tener en cuenta las evoluciones tecnológicas, en particular la irrupción de la generativa y sobre todo sus riesgos en términos de seguridad y de desinformación con su producción masiva. Los nuevos Principios, aprobados formalmente en la última jornada de la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) celebrada en su sede de París, fueron adoptados no solo por sus 38 países miembros, sino por 46, así como por la Unión Europea.…
Leer másAmérica y África sellan una alianza para trabajar en la restauración de los suelos
San José.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) sellaron este viernes una alianza que busca restaurar tierras degradadas, rehabilitar suelos ácidos y mejorar la resiliencia climática en los sistemas agroalimentarios africanos. Las autoridades indicaron que la iniciativa llamada “Suelos Vivos” está diseñada para mejorar el bienestar rural, la productividad y la seguridad alimentaria respetando los límites del medio ambiente, y haciendo un uso racional de los recursos naturales. Las partes también buscan impulsar políticas públicas para el…
Leer másLa exposición al tabaco al comienzo de la vida acelera el envejecimiento
Redacción Ciencia.- La exposición al tabaco en el útero materno y el fumar en la infancia acelera el envejecimiento y la aparición de enfermedades pulmonares, diabetes tipo 2, cardiopatías y cáncer. Así lo pone de manifiesto un estudio que recoge este viernes la revista Science Advances, resultante de analizar muestras sanguíneas de 276.000 personas del Biobanco de Reino Unido. Los investigadores, de universidades chinas y británicas, han analizado el impacto de la exposición al tabaco dentro del útero y en los primeros años de la vida (0-14 años) en relación…
Leer másEl Gobierno de Venezuela felicita a China por el lanzamiento de la sonda Chang’e 6
Caracas.- La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, felicitó este viernes a China por el lanzamiento de la sonda Chang’e 6, que tiene como objetivo recolectar muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia. «La República Popular China consagra otro éxito en la investigación y desarrollo de las ciencias espaciales para la exploración de cuerpos celestes. ¡Viva China!», escribió Jiménez en su cuenta en la red social X. La ministra indicó que el lanzamiento de esta sonda representa un logro para…
Leer másGobernador de Florida firma ley que prohíbe la venta de carne cultivada en laboratorio
Miami.- El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, firmó una ley que prohíbe la venta en el estado de carne cultivada en laboratorio, en rechazo al objetivo del Foro Económico Mundial (Foro de Davos) que intenta, dijo, «obligar al mundo a comer carne e insectos cultivados en laboratorios». «Hoy, Florida está luchando contra el plan de la élite global de obligar al mundo a comer carne cultivada en una placa de Petri (que se utiliza en los laboratorios) o insectos para lograr sus objetivos autoritarios», dijo DeSantis en un…
Leer másIdentifican una mutación genética que aumenta el riesgo de espina bífida
Redacción Ciencia.- El mielomeningocele es el tipo más grave de espina bífida y el defecto congénito estructural más frecuente del sistema nervioso central. Un estudio ha identificado una mutación genética que conduce al riesgo de esta enfermedad, según publica hoy Science. La espina bífida es un tipo de defecto del tubo neural (la estructura de un embrión que se convertirá en el cerebro, la médula espinal y los tejidos que los rodean), que ocurre cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo.…
Leer másLa sincronía del reloj circadiano central y el de los tejidos previene el envejecimiento
Madrid.- Los ritmos circadianos están coordinados por un reloj en el cerebro, el cual se comunica con otros en los distintos tejidos periféricos. La sincronización entre el reloj central y los que hay en los músculos y la piel tiene un papel clave para prevenir procesos degenerativos asociados al envejecimiento. Dos estudios con participación española, que publican Science y Cell Stem Cell, indican también la importancia de esa sincronización entre relojes para asegurar el correcto funcionamiento de los tejidos. Descubiertos en la década de 1970, los relojes circadianos son esenciales…
Leer másEstudio revela que la actividad física provoca numerosos cambios celulares y moleculares en los órganos
Redacción Ciencia.- Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la actividad física provoca numerosos cambios celulares y moleculares en los órganos. La investigación, publicada en la revista Nature, se realizó en ratas y se estudiaron 19 órganos; los resultados demuestran que la respuesta del organismo al ejercicio prolongado es más compleja y de mayor alcance de lo que se pensaba. Según los…
Leer más