Redacción Ciencia.- Los pacientes que son atendidos por una doctora tendrían menores tasas de mortalidad y de reingresos en el hospital, lo que beneficiaría en especial a las mujeres, según un estudio que no establece una relación causa-efecto entre ambas variables. La investigación que encabeza la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) y publica Annals of Internal Medicine analizó datos de más de 700.000 pacientes, de ambos sexos y desde los 65 años, recogidos entre 2016 a 2019. El estudio es de tipo observacional, es decir se observa la…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Perú aplica por primera vez la eutanasia en una paciente de 47 años con enfermedad degenerativa
Lima.- La primera persona a la que el Estado peruano le aprobó la eutanasia, Ana Estrada -de 47 años de edad-, quien padecía una enfermedad degenerativa progresiva, murió el domingo mediante este procedimiento médico, informó este lunes su abogada en un comunicado. «El domingo 21 de abril de 2024, Ana Estrada ejerció su derecho fundamental a una muerte digna y accedió al procedimiento médico de eutanasia. Ana murió en sus propios términos, conforme a su idea de dignidad y en pleno control de su autonomía hasta el final», indicó la abogada Josefina Miró…
Leer másSe gradúan cinco nuevos astronautas en el Centro Europeo de la Agencia Espacial Europea
Colonia (Alemania).- Los nuevos cinco astronautas profesionales que fueron seleccionados en 2022, el español Pablo Álvarez, la francesa Sophie Adenot, la británica Rosemary Coogan, el belga Raphaël Liégeois y el suizo Marco Alain Sieber, se graduaron este lunes en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) tras un año de entrenamiento al máximo nivel. «Es un día muy importante. Un momento muy histórico para vosotros los astronautas y para la ESA», dijo en la ceremonia en Colonia (Alemania) el director general de la ESA, Josef Aschbacher,…
Leer másLa inteligencia artificial en la educación pasa de ser enemigo a aliado de los profesores
Nueva York.- La primera respuesta de los educadores estadounidenses cuando empezaron a ver la popularidad de la inteligencia artificial (IA) fue de «tolerancia cero», pero al ver que esta revolucionaria tecnología había llegado para quedarse, el temor se empezó a enfriar y, ahora, muchos educadores la usan para sus clases. La filóloga y profesora de español en EE.UU. Ana García Alonso, cuenta a EFE que, cuando empezó el año escolar de 2023, tanto ella como sus compañeros de departamento estaban un tanto «asustados y preocupados» por el uso de la…
Leer másCrean una nueva forma de estimular con seguridad células inmunitarias contra el cáncer
Redacción Ciencia.- Un nuevo tipo de inmunoterapia contra el cáncer que sitúa en los tumores citoquinas unas proteínas que controlan la actividad de las células inmunitarias, mejorando así la eficacia del tratamiento, ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de Virginia (EE.UU). Un estudio que publica hoy Science Advances informa de la nueva técnica para activar las células inmunitarias del organismo y reprogramarlas de forma que ataquen y destruyan las células cancerosas. Las citoquinas son potentes y muy eficaces para estimular a las células inmunitarias a eliminar las…
Leer másNutella cumple 60 años convertida en un icono y un modelo económico
Roma.- La crema para untar más famosa del mundo, Nutella, cumple este sábado 60 años gracias a la intuición del italiano Michele Ferrero para aprovechar las abundantes avellanas de su pueblo de Piamonte en su empresa alimentaria artesanal y que ahora se ha convertido en todo un icono y un modelo económico. «‘Espera María, no me digas nada, dame un momento que casi lo tengo’, se quedó en la ventana mirando el río y luego se volvió y me dijo: ‘Nutella’. Le miré como se mira a un loco y…
Leer másOMS aprueba nueva vacuna contra el cólera por vía oral, ante crecientes brotes y decesos por la enfermedad
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la inclusión de una nueva vacuna, la surcoreana Euvichol-S, administrable por vía oral, en un momento de crecientes brotes, casos y fallecimientos por la enfermedad a nivel global. La nueva vacuna tiene una eficacia similar a la de las ya existentes pero una fórmula más simplificada, lo que podría permitir un incremento de la producción de estos medicamentos, indicó un comunicado de la OMS. El laboratorio surcoreano EuBiologicals ya había logrado la inclusión en la lista de la OMS de otras…
Leer másLa esclerosis múltiple puede detectarse en sangre años antes de que haya síntomas
Redacción ciencia.- La esclerosis múltiple produce anticuerpos que pueden ser detectados en sangre antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad lo que abre esperanzadoras vías de tratamiento para esta dolencia, que afecta a 1,8 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Científicos de la Universidad de California-San Francisco (UCSF) han descubierto un precursor en la sangre de algunas personas que posteriormente desarrollaron la enfermedad, que aparece descrito en un artículo recogido en Nature Medicine. En aproximadamente 1 de cada 10 casos…
Leer másFundaceamos organiza conferencia: «Vivir con autismo, atenciones necesarias para un desarrollo integral»
Miguel Enrique Villavicencio.- El próximo jueves 9 de mayo, a las 8 am, en las instalaciones del Hotel Princesa Suite en la ciudad de Guanare, Fundaceamos estará realizando una importante conferencia denominada «Vivir con autismo, atenciones necesarias para un desarrollo integral». Guillermo Colmenares, director de Fundaceamos, informó que esta actividad contará con la asistencia de destacados especialistas que abordarán interesantes temas. Detalló que la doctora Karolina López, especialista en gastroenterología infantil hablará sobre «promoviendo la salud intestinal y cerebral en niños con TEA». El doctor César Rengifo (médico toxicologo) abordará…
Leer másExpertos chinos mejoran detección de cáncer de esófago mediante inteligencia artificial
Pekín.- Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas. El cáncer esofágico, que puede pasar desapercibido hasta que es demasiado tarde para un tratamiento efectivo, tiene una tasa de supervivencia cinco años superior al 90 % cuando se detecta y se trata en sus inicios, porcentaje que disminuye drásticamente una vez que los pacientes comienzan a experimentar síntomas. La nueva herramienta, impulsada por algoritmos de aprendizaje profundo y entrenada con más de 190.000…
Leer más