LONDRES.- El científico británico Peter Higgs, fallecido a los 94 años, revolucionó el mundo de la física moderna con su descubrimiento de la partícula subatómica, el «bosón de Higgs», popularmente llamada «partícula de Dios». Sencillo y cercano, el profesor emérito de la Universidad escocesa de Edimburgo recibió los aplausos de la comunidad científica internacional cuando en 2012 la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) confirmó con un 99 por ciento de probabilidad la existencia del «bosón de Higgs». Su descubrimiento le valió varios premios internacionales, pero el más importante…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Brasil registra nuevo récord anual de muertes por dengue en poco más de tres meses
Río de Janeiro.- Brasil, que enfrenta la peor epidemia de dengue de su historia, registró en las catorce primeras semanas del año 1.116 muertes por la enfermedad, un nuevo récord anual en poco más de tres meses, informó este lunes el Ministerio de Salud. El número de óbitos contabilizado hasta el 7 de abril de 2024 supera los 1.094 contabilizados en todo 2023, cuando la cifra ya había sido histórica, y es en un 6 % mayor al de 2022 (1.053), que era el segundo año con más víctimas. Las…
Leer másEstudio revela que el embarazo en jóvenes adultas aumenta el envejecimiento biológico
Redacción Ciencia.- Los embarazos en la edad adulta temprana están vinculados a un mayor envejecimiento biológico, según un estudio que estima que con cada embarazo aumenta la edad biológica entre 2,4 y 2,8 meses. Esta es la principal conclusión de una investigación liderada por la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia y realizada con 1.735 jóvenes sanos de Filipinas; «el embarazo puede tener un coste», según los autores. Así, según este análisis, las mujeres con al menos un embarazo presentaron una mayor edad biológica que las…
Leer másKurios Competition celebra tres años consecutivos construyendo el país de una manera estratégica y divertida
ESPECIAL.- Kurios Education es la empresa pionera en la enseñanza de robótica de manera curricular con cuatro años en Venezuela, actualmente presentes en 75 colegios a nivel nacional con más de 35.000 alumnos participantes, siendo el puente entre la educación y la tecnología con programas de metodología STEAM, haciendo el acto de aprender un poco más divertido. Su torneo nacional de robótica y tecnología cumple tres años consecutivos celebrando y premiando la creatividad de los más pequeños de la casa; en esta oportunidad, Kurios Competition reunirá más de 3.600 personas,…
Leer másLa Corte Suprema de Brasil abre investigación contra Elon Musk por ataques a la Justicia
Río de Janeiro.- El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó este domingo investigaciones contra el billonario estadounidense Elon Musk, propietario de la plataforma X, por sus ataques a la Justicia brasileña y su amenaza de no obedecer determinaciones para bloquear cuentas en la red social. Las investigaciones por los supuestos delitos de «manipulación criminal y dolosa» de la plataforma X y obstrucción a la justicia fueron ordenadas por el magistrado Alexandre de Moraes, uno de los miembros de la Corte Suprema y responsable por un proceso sobre el uso de…
Leer másOMS recuerda que la salud es un derecho que aún no llega a la mitad de la población global
Ginebra.- Más de la mitad de la población mundial, unos 4.500 millones de personas, no tiene aún acceso a servicios sanitarios esenciales, recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS) en vísperas de la conmemoración este domingo del 76 aniversario de su creación. El Día Mundial de la Salud, que celebra precisamente el nacimiento de la OMS el 7 de abril de 1948, este año lleva por lema «Mi Salud, Mi Derecho», y con ello la agencia sanitaria global quiere recordar que muchas promesas sobre sanidad para todos no se…
Leer másCrean un biomaterial con interés potencial para recuperar los daños en la médula espinal
Madrid.- Científicas españolas han conseguido desarrollar un nuevo «biomaterial» que ha demostrado en los ensayos con células propiedades atractivas para recuperar tejido neural dañado, un importante avance según las investigadoras en la búsqueda de nuevas terapias para curar las lesiones medulares. Lo ha logrado un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMM-CSIC), y la investigadora principal, Concepción Serrano, subrayó a EFE que de momento es una investigación básica y tardarán años en demostrar la viabilidad de aplicarse en humanos, pero celebró los éxitos en células y los «prometedores» resultados que están obteniendo…
Leer másUna vacuna contra el zika desarrollada en Brasil se muestra eficaz en pruebas con ratones
Río de Janeiro.- Una vacuna contra el zika desarrollada por investigadores brasileños se mostró eficaz contra el virus en las pruebas realizadas con ratones de laboratorio y está lista para ser sometida a las pruebas clínicas, informaron este viernes fuentes científicas. La fórmula tuvo una elevada eficacia en las pruebas con los ratones; fue capaz de inducir al organismo a generar una respuesta inmune contra el patógeno y protegió a los animales de la infección, según la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Sao Paulo (Fapesp),…
Leer másCreación del primer atlas celular del ovario abre la puerta a extender la fertilidad
Redacción Ciencia.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos, ha creado el primer atlas celular del ovario humano, desvelando los factores que hacen que un folículo produzca óvulos y abriendo el camino a la extensión de la fertilidad. El hallazgo, recogido este viernes en la revista Science Advances, ha dado lugar a una caracterización celular completa del ovario, con la descripción y localización de todas sus moléculas, que ha sido posible gracias al análisis de tejidos procedentes de ovarios de cinco donantes humanas. Este estudio…
Leer másDengue en Argentina: Hospitales saturados, escasez de repelente y controversia sobre la vacuna
Buenos Aires.- “Recorrí siete supermercados y cinco farmacias en un día. En ninguno encontré repelente. Es una vergüenza. Y el presidente, en silencio”, protesta una mujer a la salida de una cadena de tiendas en Buenos Aires. La escena tuvo lugar en el barrio porteño de Villa Crespo, pero se repite en gran parte de Argentina. En medio de la peor epidemia de dengue en la historia del país, hay escasez de repelente, las áreas de urgencias y atención prioritaria de los hospitales están saturadas y el Ministerio de Salud aún…
Leer más