MIAMI.- Las autoridades sanitarias de Florida confirmaron este lunes el noveno caso de sarampión de más de una treintena en el país, mientras sigue la polémica por el manejo de este brote infeccioso en un colegio de primaria por parte del cirujano general del estado, Joseph Ladapo. Florida ha sido el más afectado por el brote, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) ya han reportado más de 35 casos de sarampión en 15 estados. El Departamento de Salud de Florida indicó…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Canadá no «ordenó» aplicar la eutanasia a pacientes afectados por vacunas de la covid-19
BOGOTÁ.- La Administración de Justin Trudeau en Canadá no ha «ordenado» a los hospitales «comenzar la eutanasia» de ciudadanos perjudicados por las vacunas de la covid, es una afirmación que circula en internet pero que no tiene respaldo legal y que desmintieron a EFE Verifica fuentes del Gobierno. En los últimos días, se comparten en Facebook, X y Telegram mensajes que esparcen el siguiente enunciado: «Canadá inicia la eutanasia de ciudadanos dañados por vacunas». Las publicaciones, que enlazan a páginas web en alemán y en inglés, agregan que «Kelly Pollock»,…
Leer másConsorven: La orientación sexual y la no discriminación también son derechos de las personas sordas en Venezuela
CARACAS/ Prensa Consorven.- La Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), realizó una investigación acerca de “La educación, igualdad y no discriminación por razones de género y orientación sexual en personas con discapacidad auditiva en Venezuela”, donde se reflejó la falta de información y orientación en el tema en formatos accesibles. Juan Ángel De Gouveia, presidente de Cosnorven, recalcó la importancia del conocimiento y reconocimiento que cada persona debe tener acerca de su derecho a la orientación sexual y la no discriminación, “así como muchas otras variables y posibles expresiones identitarias que…
Leer másCientíficos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detectar daño renal
Ciudad de México.- Científicos mexicanos desarrollaron una tecnología que ayuda a mejorar el control de la glucosa y a detectar de manera temprana el daño renal, en un país donde la diabetes es una epidemia que ocasiona más de 115.000 decesos anuales, la segunda causa de muerte, informó este domingo el Instituto Politécnico Nacional (IPN). La tecnología, desarrollada por científicos del IPN y del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav), está basada en espectroscopía fotoacústica, la cual determina en personas con diabetes la hemoglobina glucosilada (el marcador del control…
Leer másLas vitaminas que podrían retrasar el envejecimiento y estabilizar la presión arterial
ÁMSTERDAM.- Las vitaminas ayudan al buen funcionamiento del organismo al prevenir ciertas enfermedades como la hipertensión arterial, anemia o envejecimiento prematuro. Los niveles bajos de algunos de estos nutrientes aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio elaborado por la Universidad Libre de Ámsterdam. Para mantener la presión arterial estable, las mejores vitaminas son la D y la K. Lo recomendable es combinarlas para mejorar la salud cardiovascular. En el caso de la vitamina D, si sus niveles son bajos se aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, aumentando las posibilidades…
Leer másAlemania legaliza la posesión y el consumo del cannabis con restricciones
BERLÍN.- La Cámara Baja del Parlamento alemán (Bundestag) aprobó este viernes la legalización de la posesión y consumo de hasta 50 gramos de cannabis, sujeta sin embargo a una serie de restricciones. El proyecto de ley, propuesto por el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, en abril del año pasado, ha sido objeto de considerable polémica y, en una versión fuertemente modificada, obtuvo los votos a favor de los diputados de la coalición de Gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales, así como de la izquierda. La oposición cristianodemócrata y los ultraderechistas…
Leer másEstudio revela que los bebés utilizan el sistema inmunitario de forma diferente, pero eficaz
Redacción Ciencia.- El sistema inmunitario de un recién nacido no es un versión inmadura del de los adultos, como se había creído. De hecho, sus glóbulos blancos (células T), que protegen contra enfermedades, superan a los de los adultos en la lucha contra algunas infecciones. Estos hallazgos, que publica Science Inmunology, ayudan a aclarar por qué los adultos y los lactantes responden de forma diferente a las infecciones y allanan el camino para controlar el comportamiento de las células T con fines terapéuticos. Las células T adultas superan a las…
Leer másUna nave de EEUU vuelve a la Luna más de medio siglo después
Miami.- Una nave estadounidense se posó este jueves sobre la superficie lunar por primera vez en más de 50 años, en concreto desde la misión Apolo 17 de 1972, y se convirtió también en la primera fabricada por una firma privada que alcanza el satélite natural. Al cabo de un viaje de más de un millón de kilómetros, el módulo Odiseo, de la empresa Intuitive Machines, aterrizó con éxito sobre las 5:23 de la tarde de hoy, hora del centro de EE.UU. (23:24 GMT), en la ribera del cráter Malapert…
Leer másDesarrollan un método que identifica la depresión en las palabras escritas
Madrid.- Un método basado en tecnologías de aprendizaje automático y desarrollado por investigadores españoles permite identificar de forma precoz los síntomas de depresión analizando las palabras escritas en un texto. Lo han desarrollado investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid y las conclusiones de su trabajo se han publicado en la revista Applied Sciences. La depresión, una de las enfermedades mentales más comunes y debilitantes, afecta a millones de personas, que sufren una muy importante disminución de su calidad de vida…
Leer másLa actividad cerebral traducida a color y música para facilitar su interpretación médica
Redacción Ciencia.- Interpretar la actividad del cerebro a través de la neuroimagen genera grandes cantidades de datos que pueden ser difíciles de explorar, una labor que resulta más fácil si pueden traducirse a un formato audiovisual, con un vídeo acompañado de banda sonora. Este es el resultado de un novedoso conjunto de herramientas capaz de traducir los datos de neuroimagen a formatos audiovisuales para facilitar la interpretación de lo que ocurre en el cerebro al realizar determinados comportamientos. El equipo responsable del avance, encabezado por la Universidad de Columbia (EE.UU.),…
Leer más