ESPECIAL. –
A juicio del legislador Darki Pérez, la Expo Portuguesa Productiva 2022 es un evento que aportará mucho al Estado y no va a significar ningún tipo de carga presupuestaria para la entidad.
Pérez, quien preside la Comisión Permanente de Ecosocialismo y Ordenación Territorial del Consejo Legislativo del estado Portuguesa (CLEP), afirma que por ser un evento totalmente autosustentable, “se financia con la participación de los mismos expositores que participarán, que en su mayoría serán productores y agroindustriales de Portuguesa”.
Optimista, resaltó el legislador que Portuguesa es el estado de Venezuela con la agroindustria más consolidada porque cuenta con plantas tan importantes como la procesadora de arroz más grande del país, al hacer referencia de la Industria Alimenticia Nacional de Cereales y Harina (Iancarina).
Asimismo, sostuvo que el Consorcio Oleaginoso Portuguesa, S.A. (COPOSA), gran procesadora de aceite, al igual que otras grandes factorías de azúcar como el Central Portuguesa, darán vida y color a tan importante exposición.
“Muchas otras grandes agroindustrias con infinito potencial le van a dar sustento a la Expo, con la muestra de sus productos y servicios además de los recursos que van a invertir para poder ubicar sus stand en esta gran muestra”, concluyó. /Prensa, CLEP