Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Con el objetivo de fortalecer la promoción y defensa de los derechos humanos de los portugueseños, organizaciones sindicales, gremiales y ONGs participaron en la Feria de DDHH realizada en la sede de la Federación Venezolana de Maestros en Acarigua.
La actividad, promovida por la Alianza para la Defensa de los Derechos Humanos de Fundehullan, busca darle herramientas a los próximos defensores de derechos humanos y empoderarles en la exigencia de condiciones de vida dignas.
Al respecto, Irma García Mendoza, señaló que la idea de esta feria “no es para vender un producto sino concientizar a la población de que somos esclavos de un sistema que vulnera nuestros derechos. Lo que seguimos es vendiendo la idea de que la lucha debe seguir para que haya igualdad y respeto ya que los derechos humanos son universales”.
Comentó que representantes de organizaciones como Site, Sinproted, AMEJUP, Colegio de Enfermeras, CNP, Foro Penal, Sindicato de Trabajadores de la Gobernación de Portuguesa, Sindicato de Trabajadores del Consejo Legislativo, Suma, Fetramagisterio, SINEP, Alianza Sindical Independiente, INN, Alcaldía de Araure, así como medios de comunicación social formaron parte de la jornada.
Agregó que para finales de este mes de noviembre se tiene previsto el inicio de las inscripciones para el diplomado de Derechos Humanos, que arranca el 2 de diciembre, organizado por la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Observatorio de Derechos Humanos y Fundehullan.