ESPECIAL.- El canal Portuguesa Televisión (PortuTV) dispuso de sus instalaciones, ubicadas en la ciudad de Acarigua, y abrió sus puertas al público en general desde este viernes 18 de noviembre hasta el día 20 del mismo mes para celebrar, con la ayuda e intervención de arquitectos, diseñadores, publicistas y expertos en marketing, el I Festival de Música, Arte, Gastronomía y Comercio «Edén Bazar».
El gerente general de este medio de comunicación y uno de los organizadores del evento, Ybrahim Saavedra, declaró que este bazar, cuyo nombre fue inspirado en las áreas verdes de la propiedad donde se encuentra la televisora, tiene como «norte» promover a «marcas, empresarios y emprendedores» reconocidos o de buen prospecto, y, a través de ello, difundir los «valores artísticos, culturales, económicos, comerciales y gastronómicos de la ciudad».

Apuntó que para el festival contaron con la presencia y/o participación especial de más de cincuenta empresas de envergadura, comercios y emprendimientos en boga; de un grupo de organizaciones y fundaciones de variopinta índole, que van de lo educativo y lo gremial a lo faunístico y lo médico; con una serie de artistas gráficos, musicales y plásticos exponentes del folklore venezolano, del dibujo y de los géneros que más han calado actualmente en la juventud; de deportistas; e, incluso, de las fuerzas policiales del estado.

Con relación a la exhibición de las actividades del bazar, Saavedra expresó que cada una de ellas está siendo transmitida «en vivo y en directo» por el canal de la televisora y por su cuenta de YouTube desde las 10:00 am hasta las 10:00 pm sin interrupciones ni cortes comerciales, para que los espectadores del canal puedan disfrutar desde sus casas.

Por su parte, la gerente de producción de PortuTV, Adriana Berbesí, aseveró que se realizarán también actividades para los niños que acompañan a sus padres y representantes a este show, incluyendo la «visita de Santa», para que ellos puedan tomarse fotos con él, en el marco de las fiestas navideñas.
De igual modo, manifestó que ellos sienten satisfacción por la «confabulación» de todos los factores involucrados en la realización del festival a su favor, la creación de un ambiente «familiar» entre los visitantes y la aprobación de estos del evento en sí.

Finalmente, Berbesí expresó que los organizadores planean realizar el siguiente festival el próximo mes, en virtud del «impulso» proporcionado por el «agrado» que ellos pudieron apreciar en las personas que acudieron al bazar y la disponibilidad que proporciona el jardín del canal para ello.
La primera edición del festival «Edén Bazar» tuvo su culmen este domingo 20 de noviembre, habiéndose programado la realización de una sesión de yoga dirigida por Niurka González, la transmisión del programa deportivo «El Añadido», la efectuación de una charla con la veterinaria Yisel Virgüez y las presentaciones de los cantantes Joseca y Wilmer Franco, de la bailarina Victoria Martínez, de «Step» con Daniel Suárez, de los shows de títeres y de magia, de la academia de modelaje Konna y de las bandas Wav3 PM y Saga Gaitera.