Alí Acosta (FVM): Los docentes del país rechazamos comunicado de la coalición sindical nacional

Miguel Enrique Villavicencio.- El profesor Ali Acosta, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el estado Portuguesa, rechazó categóricamente el comunicado publicado este martes 14 de febrero por la coalición sindical nacional.

En este sentido, dijo que los docentes y demás trabajadores del sector público tienen más de un mes en las calles del país reclamando al Gobierno mejoras salariales, cumplimiento del artículo 91 de la Constitución y la firma de la contratación colectiva unitaria, pero hasta ahora el presidente Nicolás Maduro ha hecho caso omiso a estas peticiones.

-Este martes el Gobierno lo que hizo fue depositar una miseria de 720 bolívares a los activos y 500 para los pensionados y jubilados como si ese monto mitiga el cúmulo de necesidades que tienen cientos de miles de trabajadores del sector público, especialmente, los docentes venezolanos, añadió.

«¿Cómo aspira la coalición sindical nacional que nos quedemos callados ante esta barbarie y que además pretenda ahora hacer creer que no existe ningún tipo de conflicto laboral?» – se preguntó.

Según Acosta, detrás de todo está la mano del diputado Orlando Pérez, presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum).

.

El profesor Ali Acosta aseguró que los docentes van a continuar en las calles hasta que se cumplan sus peticiones

Aseguró que los docentes no van a bajar la guardia y continuarán con sus justas luchas laborales.

-Estamos bajo un conflicto laboral, por lo que le pedimos a la dirigencia sindical nacional que no firme y avale ningún documento que vaya a favor de las pretensiones del Gobierno y en contra de la lucha emprendida por los docentes venezolanos. Nosotros estamos dispuestos a seguir en las calles hasta que este Gobierno hambreador y corrupto firme la nueva contratación colectiva unitaria y cumpla además con todos los compromisos pendientes – acotó.

Acosta pidió a todas las organizaciones sindicales participar en la macroprotesta ante la Vicepresidencia de la República.

-No podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar que Orlando Pérez haga de las suyas en detrimento de los docentes del país. La intención de Pérez es simple y llanamente favorecer al Gobierno y al Psuv – expresó.

Aprovechó la oportunidad para pedirle a las máximas autoridades de la FVM, que se pronuncien en contra de las intenciones de Orlando Pérez, y continuar apoyando esta lucha histórica de los docentes del país.

Para finalizar, recordó que está lucha no es únicamente para favorecer al magisterio, sino a todos los trabajadores del sector público.

Entradas relacionadas