Educadores de Santa Rosalía convocan al desfile de la «Mascarada del Hambre»

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Con asambleas informativas, cadena de oraciones y jornadas “boca a boca”, entre otras actividades, prosiguen las acciones gremiales desplegadas por la coalición magisterial en el municipio Santa Rosalía, como parte de la protesta nacional en demanda de la indexación salarial.

Roberto Artiaga, representante de la coalición sindical, señaló que las peticiones de un salario digno, la eliminación del instructivo Onapre, el pago del ajuste salarial del 280 por ciento en el tabulador docente aprobado en 2021 y la firma de la tercera convención colectiva son los principales motivos de esta lucha gremial que agrupa a todo el sector público nacional.

Los educadores siguen recurriendo a distintos mecanismos para mantener la protesta

“Con la cadena de oraciones estamos pidiendo a Dios que los gobernantes tomen una decisión que sea la más justa y con el boca a boca estamos contactando a los padres y representantes de cada una de las comunidades del municipio, para hablarles sobre la realidad que viven los educadores e instándolos a sumarse a la lucha gremial, al igual que estamos informando sobre el alcance de la nueva Ley de Participación Estudiantil y la violación reiterada  por parte del Gobierno nacional de los artículos de la Constitución, Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente y la Ley Orgánica de Educación”, aseveró.

Comentó que para este jueves, como parte de la “Mascarada del Hambre”, se llevará a cabo una marcha con trajes alusivos a los reclamos de los trabajadores, en la que estarán participando docentes, personal obrero, administrativo y padres y representantes. Esta movilización tendrá como punto de partida la entrada de El Playón, con recorrido por diversas calles y avenidas de esa localidad.

Para el viernes se tiene previsto una reunión de la coalición municipal para analizar y establecer el nuevo cronograma de actividades para la semana siguiente.

Entradas relacionadas