En Lara persiste la cifra de robos y hurtos en el primer trimestre de 2023


***Los municipios con mayor incidencia de robos durante el primer tercio de 2023 fueron Jiménez, Palavecino, Crespo e Iribarren. En esta última localidad, los robos y hurtos se produjeron en las parroquias Unión, Tamaca, Ana Soto y Concepción…

ESPECIAL.- Durante el primer trimestre de 2023, el número de robos y hurtos en el estado Lara fue de 24% del total de los delitos contabilizados por el Observatorio Venezolano de Violencia en Lara (OVV Lara).
Los municipios con mayor incidencia de robos durante el primer tercio de 2023 fueron Jiménez, Palavecino, Crespo e Iribarren. En esta última localidad, los robos y hurtos se produjeron en las parroquias Unión, Tamaca, Ana Soto y Concepción. La mayoría de las víctimas fueron mujeres y los objetos de los que fueron despojadas son, principalmente, motos, dinero en efectivo, carteras, celulares y hasta bolsas de comida.
Las víctimas que se resistieron al robo fueron agredidas con armas blancas y de fuego. Otros, fueron golpeados con objetos contundentes que les causaron politraumatismos. En Barquisimeto, un hombre recibió un balazo en el abdomen durante un atraco y otro, un mototaxista, fue ingresado de emergencia al Hospital Antonio María Pineda de esta ciudad con dos heridas por arma de fuego que le propinaron mientras esperaba a un cliente en un supermercado del municipio Crespo.
Los hurtos ocurrieron mayormente en el centro de Barquisimeto, en locales comerciales donde se sustrajeron celulares, dinero y documentos de identidad. Para el coordinador del OVV Lara, Carlos Meléndez, no todos estos hechos son denunciados por las víctimas. Los medios de comunicación reseñan más homicidios que robos y hurtos, y por ello no hay un registro preciso sobre estos dos delitos.
El profesor Meléndez indicó que hay una contradicción entre las políticas del Estado para atender el problema delictivo y sus causas. “¿Sí la policía afirma que ha tenido éxito con las detenciones y en la incautación de drogas, ¿cómo se explica que en paralelo esté ocurriendo el incremento de actividad delincuencial? Los objetivos de los cuerpos de seguridad no están centrados en las circunstancias por las que se originan los robos y hurtos”.
En el OVV Lara hemos visto un empeoramiento de las condiciones sociales favorecedoras del delito, documentamos más violencia de los funcionarios de seguridad contra la sociedad en lugar de la protección. “Hay denuncias, por ejemplo, de pequeños y medianos comerciantes que son víctimas de extorsiones y amedrentamiento”, afirmó.
Meléndez recalcó que la propaganda oficialista del poder cívico militar policial esconde la intención de control social más que el resguardo y protección de los ciudadanos. “Las ejecuciones extrajudiciales y la creación de la Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), no solventaron el problema de seguridad pública. Al contrario, eso generó daños para la salud pública y la justicia, cuyas consecuencias seguirán presentes a largo plazo. La política de graduar policías en 6 y 12 meses para constituir un Estado policial tampoco ha funcionado”, finalizó el coordinador del OVV Lara.

/Prensa OVV Lara

Entradas relacionadas