CARACAS.- Este martes 20 de junio, tras la audiencia de presentación, fue puesto en libertad Ysnet Rodríguez, el agricultor detenido el pasado 18 de junio en la localidad de Pueblo Llano, por supuesto boicot al botar unas zanahorias.
El fiscal general Tarek William Saab informó que la detención se llevó a cabo por la violación de la Ley de Precios Justos, específicamente por boicot económico, delito previsto y sancionado en el artículo 53 del marco legal.
Sin embargo, la dueña de la empresa lavadera para la que Rodríguez trabaja, Eva Santiago, explicó que ellos no siembran ni cosechan, sino que se encargan de seleccionar los alimentos que son aptos para trasladarlos a los mercados.
Sobre esto, el abogado y exfiscal del Ministerio Público Zair Mundaray, explicó que para poder hablar de delito de boicot se requiere que el autor impida la producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de bienes, algo que, a su juicio, no ha ocurrido en el caso de los agricultores.
«Los productores que han protestado desechando sus productos por falta de gasolina, al contrario han ejecutado todo lo que está al alcance de sus posibilidades para lograr la distribución de aquello que con extraordinario esfuerzo han sembrado y cosechado. No hay posibilidad alguna de que el Ministerio Público pueda demostrar que su interés es impedir la circulación del rubro», argumentó.
Además aseguró que estas acciones están amparadas en el artículo 68 de la Constitución, como una forma de protesta pacífica.
TCD/

