Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- La Alcaldía de Santa Rosalía calificó de «malintencionada» la denuncia hecha por concejales del municipio, acusando erróneamente a la empresa Agropecuaria San Marino de incumplir el convenio para la ejecución de las obras de mantenimiento y recuperación de la vialidad del eje 1.
A través de un comunicado, la alcaldesa Yaneth Solimar López respondió a las declaraciones emitidas por los ediles de la fracción opositora, asegurando que, desde enero del presente año, la mencionada empresa, junto a la Dirección de Ingeniería Municipal, se ha hecho cargo de los trabajos de patroleo y engranzonamiento de los sectores El Gateao, carretera 21, la 25, carretera 09 de zona 4: y en La Redoma desde el puente de madera.
«Es de resaltar que la semana pasada se patroleó el Canal Piloto, la Carretera 18 y la 19, hacia los Poblados y la carretera 19 del Poblado 2; obra que viene a contribuir al tránsito, no solo de los rubros agrícolas y pecuarios del sector, sino también para sus diez mil habitantes en el ciclo 2022 – 2023, permitiendo la movilización de un aproximado de 70.000 toneladas de maíz, ajonjolí, caraota y plátanos, entre otros rubros», manifestó.
La máxima autoridad del municipio destacó que el desgaste de la vialidad o los daños ocasionados por las lluvias demandan un mayor mantenimiento, de allí que con la supervisión de ingeniería municipal, en los próximos meses se llevará a cabo un plan de obras junto al apoyo de las empresas Asociación Nacional de Productores Agropecuarios del Campo Venezolano (Anprocaven) y la Agropecuaria San Marino como parte del convenio con la alcaldía.
Asimismo negó que no se haya prestado ayuda a los productores, toda vez que el pasado 13 de julio del año en curso en horas de la mañana, «estuvimos apoyándolos con una volqueta cargada con piedras para la vía de penetración de la carretera 15 de la comunidad del Poblado 1, con la finalidad de evaluar los trabajos de canalización y alcantarillado para el flujo de aguas que han venido afectando a más de 200 hectáreas que tienen aproximadamente casi 7 años sin producir.

