Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- “La situación del colapso de las cloacas en la ciudad de Acarigua es grave, la emergencia ambiental que se vive amerita sin dudas sumar esfuerzos para que dicha situación ambiental pueda minimizarse en la medida de las posibilidades, ya que cada día, se suman más tramos caídos, y eso implica aumento de los niveles de insalubridad y deterioro progresivo de la calidad de vida de los habitantes del municipio Páez del estado Portuguesa”.
Al hacer estos señalamientos, el presidente regional del partido Un Nuevo Tiempo, Edgar Rivero, considera que ante esta problemática es pertinente que la Gobernación de Portuguesa designe, por vía especial, recursos provenientes de la recaudación del sistema de peajes para atender la situación.
-Se estaría, hablando de la cantidad de dos millones de dólares que bien servirían para que la emergencia ambiental existente sea atacada con agresividad y eficiencia y garantizan el avance del Plan Aguas Servidas Páez 2023, puesto en marcha desde el ejecutivo local mediante la asignación permanente de recursos económicos, explicó.
El dirigente de UNT cree que más allá de las diferencias internas en el Psuv, el gobernador Primitivo Cedeño y el alcalde de Páez, Rafael Torrealba, están obligados a buscar una solución conjunta al respecto. “Cada día que transcurre, la situación del colapso de las cloacas se hace insostenible e insoportable. En comunidades como Durigua, Barrio Bolívar, Los Sabanales y Los Cortijos se ha incrementado el número de niños con enfermedades en la piel, diarrea por aguas contaminadas y otros síntomas”, agregó.
Es el momento –prosiguió- que nuestros gobernantes demuestren estar casados con la sustentabilidad, que es el derecho a un ambiente sano. La realidad implica actuar con hechos y no tanta parafernalia en las redes sociales. Repito, lo de Acarigua debe manejarse con voluntad política, sin cálculos de ninguna índole, los gobiernos a cumplir con sus obligaciones y quienes adversamos a generar la contraloría social necesaria,