Sin gasoil y sin créditos agrícolas es imposible sembrar 250 mil hectáreas en ciclo norte-verano en Portuguesa

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Como una “gran mentira” fueron calificadas por el Movimiento de Agricultores 2022 Portuguesa, las cifras ofrecidas recientemente por el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Vicente Boscán, en cuanto a la superficie de siembra de 250 mil hectáreas para el ciclo norte-verano, por considerar que no se ajusta a la realidad que vive la agricultura al estar desasistida de políticas orientadas a la recuperación de la producción en el campo venezolano.

En ese sentido, el vocero del referido movimiento, Inmer Castellanos, sostuvo que el funcionario “adolece de responsabilidad y seriedad y pone en duda la ética del gobierno regional al decir que se van a sembrar 250.000 has con productores sin una gota de gasoil. Perdimos la capacidad de asombro ya que cuando eran sembradas 150.000 has, en la llamada cuarta república, a cualquier hora del día o de la noche se podía comprar hasta un camión de gasoil si el agricultor quería porque también tenía los bolívares para comprarlo y tenía crédito para adquirir el diesel”.

Al acusar de “excluyente” al gobierno actual, aseguró que el gasoil es repartido a un “grupito” selecto de productores en detrimento de la gran mayoría que no tiene dinero con qué comprarlo debido a que “los paquetes criminales o sistemas esclavistas de financiamiento tienen 5 años estafando a los agricultores y llevándolos a la bancarrota”.

-Decir que vamos a sembrar 250.000 has es cómo creer que en tres meses el país volverá a producir 3 millones de barriles diarios de petróleo. Así como el gobierno regional dejó huérfanos a los productores cerealeros y a los caficultores, en la misma medida está desconectado de la realidad agrícola que estamos viviendo y por supuesto también está desconectada de la base agrícola porque sólo se reúnen con agroindustriales asiáticos y sus allegados para tomar café con pan, avalando el genocidio social agrícola del siglo XXI, aseveró.

El dirigente agrícola manifestó que si el gasoil llega hay oportunidad de preparar las tierras en noviembre y de sembrar unas 50 mil hectáreas antes del 15 de diciembre, ya que después de esa fecha representa un riesgo para el cultivo. “De no contar con el despacho oportuno del combustible únicamente habrá oportunidad de siembra de unas 10 mil hectáreas, lo que resultará en una catástrofe para el campo portugueseño”, agregó.

Entradas relacionadas