Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Tras culminar un año de ardua lucha sindical y actividad de calle, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Site), filial de Fetrasined, avizora que en el 2024 proseguirá la titánica tarea de seguir reclamando los derechos salariales y laborales del sector educativo del país, conculcados por el Ejecutivo nacional a lo largo de 2023.
Al respecto, el presidente de Site-Fetrasined, Iván Bravo, quien encabezó un compartir navideño con los dirigentes sindicales del estado y los municipios, aseguró que no se cansarán ni se rendirán hasta que «el gobierno entienda que es necesario que el trabajador de la educación, bien sea docente, administrativo u obrero, así como toda la administración pública tengamos un salario vital, que nos permita sufragar los gastos mínimos necesarios para nuestra familia. Es necesario que el gobierno entienda la necesidad de invertir en los recursos humanos de la educación, de allí que si un trabajador es bien pagado produce más».
En aras de salvar la educación en Venezuela, el dirigente sindical considera necesario «ir de frente, con la cara en alto y elevando la voz para que el gobierno entienda lo que estamos reclamando y nos de lo que justamente nos merecemos, ni más ni menos, un salario digno, la indexación salarial, la eliminación de esos bonos salariales que son comida para hoy y hambre para mañana».
Bravo manifestó que, a la par de exigir la firma de la convención colectiva, los sindicatos reclaman la restitución de todos los derechos conculcados como el bono de transporte, las primas de profesionalización, ruralidad, hogar y por hijos, entre otros, al igual que se rescaten todos los beneficios que fueron conquistados por los gremios con sangre, sudor y lágrimas en la calle. «Seguimos luchando por tener un HCM, de manera que los docentes y sus familiares pueda acudir, ante una emergencia médica, a un centro asistencial teniendo una póliza que les permita cualquier cirugía, hospitalización o maternidad, así como seguimos luchando por lograr una póliza funeraria que nos permita darle cristiana y digna sepultura al docente y a su carga familiar»,dijo.