Especial.- Los 14 viveros institucionales del estado Trujillo, tienen en proceso de desarrollo 84.634 plantas, entre forestales, frutales, ornamentales y medicinales, que serán empleadas en las jornadas de reforestación y ornato en la entidad.
La información la dio a conocer el director de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) en la región del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), José Ricardo Castellano, quien destacó que estos viveros están ubicados en 7 municipios de Trujillo.
Comentó que se impulsará un plan para fortalecer la producción de plantas forestales y se tiene la visión de aumentar a 200 mil la capacidad operativa.
Hay en inventario 22.591 plantas forestales, 17.753 frutales, 42.687 ornamentales y 1.675 medicinales.
El vivero de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) en Boconó, alberga más plantas con 30.921, seguido del José Ramón Briceño en Pampanito (del Minec) en el cual hay 23.068 y en el de Misión Árbol, también en Pampanito, que tiene 9.368.
El resto de las plantas están distribuidas en los viveros de Boconó, Jajó, Monte Carmelo, Sabana de Mendoza, Conare Pampanito, Iclam de Valera, Guaramaco (Boconó); Vivero Servio Gil (Boconó), Vivero José Gregorio Hernández (Boconó), Momboy (Valera) y Karachy (Carache) del Instituto Nacional de Parques (Inparques).
Prensa Ecosocialismo (Minec) / UTEC / Eliph Catalina Fernández