Caracas.- En el marco del Vértice 5 de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, 14 ejemplares de la fauna silvestre fueron liberados en el Parque Nacional Waraira Repano, tras ser rescatados y rehabilitados por el Zoocriadero San Antonio Abad y el Aqua Reptarium de Caricuao.
El esfuerzo tiene especial significado en el contexto del Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha que invita a la reflexión sobre la urgencia de proteger a las especies frente a amenazas como la deforestación, la contaminación y el cambio climático.
Entre las especies reintegradas se encuentran 2 gorriones, 8 guacamayas Aras Militaris y 4 boas constrictoras, que ahora podrán adaptarse a su hábitat natural, gracias a la labor de un equipo ecosocialista que identificó áreas adecuadas para cada ejemplar. Además, se realizó el lanzamiento de avíos para reforestar las laderas de difícil acceso de la montaña.
La conservación de la fauna silvestre es un pilar fundamental para el equilibrio ecológico y la supervivencia humana, por lo que acciones como éstas representan un compromiso tangible con el futuro sostenible del planeta.
El evento contó con la participación de la directora de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Distrito Capital, Marlyn Jiménez; el representante de la Secretaría para el Ecosocialismo y Control Ambiental, José López, y el gerente del Zoocriadero San Antonio Abad, Félix Alvarado.
En el acto, se destacó la labor de los zoocriaderos, espacios que facilitan la reproducción de especies en peligro y promueven el ecoturismo educativo, como fortalecimiento del vínculo entre la sociedad y la naturaleza. La preservación del entorno no es sólo una responsabilidad ética, sino un deber del pueblo para garantizar la estabilidad de las generaciones futuras.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Alexa Rodríguez