CARACAS.-El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, arremetió este lunes en contra de la Conferencia Episcopal Venezolana ante la posibilidad de que se utilicen iglesias como centros de votación para las primarias de la oposición el 22 de octubre.
Cabello afirmó que ese escenario «deja claro cual es el papel de la Conferencia Episcopal aquí en Venezuela».
«Van a encontrar las iglesias bien bonitas porque el gobierno las está arreglando, para que sepan. Pero bueno, es el papel de la Conferencia Episcopal, el partido de la jerarquía eclesiástica en nuestro país. Ya no les da vergüenza en ese tema, ya andan expuestos totalmente para que quede claro cuál es su posición política», dijo.
Aseguró que sin importar esas decisiones, «el chavismo seguirá unido y no existe nada que pueda dividir a las fuerzas revolucionarias».
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, anunció este lunes que solicitará permiso para utilizar iglesias, instituciones educativas, sedes gremiales y espacios públicos como centros de votación para los comicios de la oposición.
Financiamiento complicado
En otro tema, el dirigente del chavismo se refirió a la forma en que la oposición costeará las elecciones primarias y dijo: «El financiamiento de ese evento es bien complicado para ellos y bien difícil de conseguir para el 22 de octubre» y desestimó que esos recursos salgan de la ciudadanía.
Este 19 de junio, en la acostumbrada rueda de prensa, sostuvo que las elecciones primarias para elegir al candidato presidencial que se medirá a Nicolás Maduro en 2024 tienen un costo de alrededor de 30 millones de dólares e insistió en decir que hace pocas semanas el gobierno de los Estados Unidos le dio $346 millones a Primero Justicia para financiar estas elecciones; «sin embargo, la historia nos dice que ellos no van a usar nada de eso sino que van a robárselo».
Sobre la manera en conseguir los recursos para estas elecciones, Cabello consideró que desde la oposición se buscarán algunos financistas, a los que después deberán pagarles.
«¿De dónde van a sacar esa plata?», se interrogó Diosdado Cabello. Recordó que las organizaciones no gubernamentales (ONG) no deben tener participación en actividades políticas «porque tienen un carácter social», aunque aseguró que la oposición ha usado las ONG para esto.
«Pudiera ser que sea que esas elecciones, para darle la transparencia o la tramparencia que piden algunos sectores de la oposición, las haga Súmate, que es muy tramparente; de acuerdo a los códigos de ese sector de la población que se hacen trampas entre ellos mismos», añadió.
No obstante, el representante del PSUV afirmó que «las primarias van a ser un desastre».
Cabello también se refirió a la reciente renuncia de Roberto Picón, uno de los dos rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que este «estaba parcializado y cumplía órdenes de la oposición. Picón es un empleado de Henrique Capriles y no tiene vergüenza de ningún tipo».
A juicio de Cabello, en la oposición hay una crisis moral.
Sobre el proceso de renovación de las autoridades del Consejo Nacional Electoral, Cabello aseguró que es un proceso normal y que ya hay una comisión de la Asamblea Nacional que trabaja en ese tema. «Aquí no hay emergencia de ningún tipo. El PSUV acompañará el proceso porque tiene allí la mayoría de los diputados. Eso es lo establecido en la Constitución», dijo.
TCD/

