ESPECIAL.- En la mañana de este lunes 18 de agosto, Monseñor Oswaldo Araque, Obispo de la Diócesis de Guanare, recibió a la Comisión Pro-Santuario Nuestra Señora de la Aparición de la Corteza (PROSANTUARIO). Se trata de un patronato de fieles que promueve la rehabilitación, ampliación y puesta en valor del sitio conocido como La Ermita, en la Aparición, Municipio Ospino, y la creación de un Santuario Interdiocesano.

La delegación fue encabezada por el Párroco Antonio García Granados quien fue acompañado por las profesoras Olga Ortiz, Eilyn Cárdenas, Rosa Valera, el comunicador Orlando Cortez, Cronista de Municipio Ospino, el abogado Alfredo Torres Quiroz, Cronista de la Parroquia La Aparición, Glendys Carol Martinez y Yenifer Hernández del voluntariado parroquial.
El Alto Prelado escuchó las inquietudes y propuestas de los presentes y manifestó su apoyo a la iniciativa, además de dar una serie de orientaciones para reforzar la hoja de ruta que permita hacer realidad la propuesta que vendría a reforzar la identidad, la fe, la cultura y la economía, el turismo y la evangelización .
El resultado del encuentro causó satisfacción en el grupo promotor, toda vez que Monseñor Oswaldo Araque, felicitó la iniciativa y ofreció sus buenos oficios a construir consensos necesarios con la vecina Diócesis de Acarigua – Araure, a cuyo fin se ofreció a gestionar una reunión con Monseñor Gerardo Salas Arjona, para presentarle la iniciativa .

La Profesora Eilyn Cárdenas, en nombre de PROSANTUARIIO, manifestó que “Monseñor Araque ofreció el apoyo del gobierno eclesiástico, el apoyo técnico jurídico de la Diócesis de Guanare y asumió la orientación pastoral del proyecto , todo lo cual es simplemente una gran bendición para los devotos “, dijo la vocera.
Es de resaltar que, el antiguo Paraje de la Corteza, donde con el tiempo se construyó la capilla y el complejo conmemorativo en el sitio de la aparición mariana de 1702, presenta condiciones de deterioro y buena parte de sus tierras vienen siendo ocupadas invasiones periféricas.
El Patronato Prosantuario busca superar el problema del deterioro del lugar, con un proyecto que va a proteger el patrimonio cultural material e inmaterial de la iglesia, rescatando un lugar importante para la memoria regional, reforzando las raíces cristianas del pueblo, ofreciendo un espacio para la santificación de los fieles .
/Fuente: Ecopatrimonio-2025