Gustavo Hernández Salazar: La oposición democrática debe establecer un mecanismo que le permita articular sus acciones

Especial/ Prensa A1.-
“Rechazar una invasión militar a nuestra patria no supone en modo alguno una demostración de apoyo a Nicolas Maduro. Los que propician una invasión de ese tipo no saben de lo que hablan o, simplemente, no les importa el destino de Venezuela”, así lo indicó Gustavo Hernández Salazar, exdiputado al Parlamento Latinoamericano.
El dirigente político señaló que entiende que haya desesperación en un sector muy importante de la población por el evidente deterioro de la calidad de vida, “pero eso no nos debe conducir a apoyar una invasión de soldados extranjeros a nuestro territorio. Ese supuesto remedio sería peor que la enfermedad que pretende combatir”.
Para Hernández Salazar, una invasión militar extranjera supondría una dolorosa humillación para nuestro país “y se correría el serio riesgo de fragmentar territorialmente a nuestra nación”.
La oposición democrática necesita articular sus acciones
En otro orden de ideas, el dirigente del movimiento Alternativa 1señaló que la oposición democrática debe establecer un mecanismo que le permita articular sus acciones.
“Es hora de asumir la tarea de construir un espacio donde las diversas expresiones de la oposición se encuentren, en especial los movimientos sociales y partidos políticos que participaron en los últimos procesos electorales. Hay que articular acciones, debatir y construir consensos sobre los grandes temas que preocupan a la gente. Particularmente, es necesario prepararse para enfrentar la pretensión del oficialismo de reformar la constitución nacional. El país lo reclama y es lo responsable en este momento tan complicado”, dijo.
Apuntó que es imprescindible que en ese nuevo espacio la voz del liderazgo político de las regiones tenga cabida.
Libertad para los presos políticos
Gustavo Hernández Salazar también se refirió a la situación de “más de 800 presos políticos”.
“En la situación política actual y por los peligros que se ciernen sobre nuestra patria, el gobierno debería tomar la decisión, de una vez, de poner en libertad a todos los presos políticos, la vía es lo de menos, aunque una ley de amnistía nos luce como la forma más adecuada. La liberación de los presos políticos sería un acto de justicia y, además, es un clamor de todo el país. El gobierno debe entenderlo ya”, subrayó.
Por último, señaló que el oficialismo debería renunciar a la pretensión de sacarle provecho político a esta “peligrosísima situación”.
 
 

Entradas relacionadas