¿Quién es Juan Pablo Dos Santos, el venezolano que correrá el Maratón de Nueva York con prótesis en las dos piernas?

Miami.-

Bajo el poderoso mensaje de “Imparables”, nace un movimiento que trasciende a una persona para convertirse en un propósito colectivo. Es el llamado a todo venezolano —y a cualquier ciudadano del mundo— a creer que los sueños imparables no tienen límites, y que no se necesita tenerlo todo para sentirse completo, sino la convicción de que cada paso puede transformar la vida propia y la de otros.

Este mensaje tiene rostro y nombre: Juan Pablo Dos Santos, un joven de 26 años que correrá el próximo 2 de noviembre el Maratón de la Ciudad de Nueva York con prótesis en ambas piernas. Su historia no es solo personal, es un espejo de la esencia del venezolano: resiliente, creativo, solidario y suficiente para lograr lo que sueña, aun cuando las circunstancias parezcan adversas.

Hace seis años, un accidente automovilístico le arrebató sus piernas. Pero en lugar de rendirse, eligió transformar su dolor en propósito. Antes de eso fue futbolista y, tras una lesión de rodilla, ya conocía lo que significaba empezar de nuevo. La vida lo puso frente a un nuevo desafío, y decidió enfrentarlo con una pregunta diferente: no “¿por qué a mí?”, sino “¿para qué me pasó esto?”.

Desde entonces, Juan Pablo ha dedicado su vida a la superación personal, la creación digital y las conferencias motivacionales, inspirando a miles de personas. Hoy, se prepara para su reto más grande: correr entre 16 y 17 horas continuas en Nueva York, no solo para llegar a la meta, sino para demostrar que la resiliencia y el esfuerzo son motores colectivos que inspiran a seguir adelante.

Su recorrido como atleta amputado comenzó en Caracas, donde completó la media maratón CAF 2025 en cinco horas, 19 minutos y 41 segundos. “Terminar CAF fue demostrarme que lo que un día soñé era alcanzable; que no sería nada fácil, pero si estaba dispuesto a pagar el precio, los kilómetros se convertirían en oportunidades. Fue la elección correcta: mi primera media maratón, mi país, mi ciudad, mi gente, mi familia, mi equipo acompañándome. Todo conspiró para que fuera perfecto”, recuerda.

Después de esa victoria, viajó a Colombia para realizar sus primeras prótesis de correr y entrenarse con disciplina para nuevos retos. El siguiente fue la media maratón de Madrid, que completó en cinco horas, 51 minutos y dos segundos. Cada carrera, más que un resultado, se convirtió en un símbolo de que lo imposible solo existe en la mente.

Hoy, bajo el grito de “Imparables”, Juan Pablo Dos Santos no solo correrá por él: correrá por cada venezolano que ha aprendido a levantarse, por cada persona que sueña sin rendirse y por cada historia que demuestra que la verdadera victoria es creer que somos suficientes para alcanzar lo que soñamos.

esther@ebmanagement.io

Entradas relacionadas