Pekín.- Científicos chinos anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de pangolín en China, basándose en datos genómicos extraídos de las escamas de estos enigmáticos mamíferos. La nueva especie ha sido nombrada con la denominación científica de «Manis mysteria» o pangolín asiático misterioso, informó hoy la agencia de noticias Xinhua. Este hallazgo es considerado “extraordinario” por los expertos, ya que han pasado más de 100 años desde el último descubrimiento de una especie de pangolín, el pangolín filipino. Los pangolines son uno de los mamíferos más comúnmente comercializados ilegalmente en…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Nobel de Medicina para dos estadounidenses por sus investigaciones en la vacuna contra covid
Copenhague.- El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra la covid-19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo. Los descubrimientos de Karikó -húngaroestadounidense- y Weissman -estadounidense- «fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra la covid-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020», explicó la entidad sueca al anunciar el galardón. Sus hallazgos abrieron la vía a esas vacunas, que «han salvado millones de vidas y han prevenido…
Leer másLos Nobel celebran nueva edición en medio de controversia por la guerra de Ucrania
COPENHAGUE.- Los Nobel vivirán a partir de este lunes una nueva ronda de ganadores de los prestigiosos premios precedida en esta ocasión de una polémica por la decisión de la fundación que lleva su nombre de levantar el veto para la ceremonia en Estocolmo a los embajadores ruso y bielorruso, revocada días después tras presiones políticas de dentro y fuera de Suecia. La Fundación Nobel -encargada de velar por el legado del creador de los premios, Alfred Nobel- comunicó a principios de mes que este año invitaría a los embajadores…
Leer másEl «océano de conocimiento» que la Amazonía de Ecuador alberga entre plantas y semillas
Zamora Chinchipe, ECUADOR.- Ecuador tiene un «océano de conocimiento» en la Amazonía, donde los biólogos escudriñan la selva en busca de plantas y semillas para reproducirlas en viveros, restaurar diversas zonas y beneficiar a toda la cadena de vida de uno de los mayores pulmones del planeta. En la sureña provincia amazónica de Zamora Chinchipe, por ejemplo, biólogos, mastozoólogos, ornitólogos, herpetólogos, ictiólogos, entomólogos y botánicos, entre otros, trabajan contratados por la empresa canadiense Lundin Gold para asegurar la conservación en torno a Fruta del Norte (FDN), la mina de oro…
Leer másAuge de vehículos eléctricos chinos desafía a las compañías europeas
BRUSELAS.- El auge de los vehículos eléctricos chinos, con presencia creciente en el mercado europeo, desafía a las marcas domésticas y obliga a la UE a acelerar su transición verde para recuperar el terreno perdido y codearse con otras potencias en el sector de la movilidad sostenible.Con un sector pujante y una demanda doméstica que se ralentiza, los vehículos con sello chino están encontrando cobijo en una Unión Europea que se ha marcado la meta de dejar de vender coches de combustión a partir de 2035. Solo el año pasado…
Leer másAcaba septiembre con temperaturas récord en varios países de Europa
PARÍS.- El clima inusualmente cálido en Europa se produjo después de que el monitor climático de la UE dijera a principios de este mes que las temperaturas globales en el verano del hemisferio norte fueron las más cálidas jamás registradas. La autoridad meteorológica francesa Meteo-France dijo que la temperatura media de septiembre en el país rondará los 21,5 grados Celsius (70,7 grados Fahrenheit), entre 3,5ºC y 3,6ºC por encima del periodo de referencia 1991-2020. Las temperaturas medias en Francia llevan casi dos años superando sistemáticamente las normas mensuales. En la vecina Alemania,…
Leer másFeministas reclaman el derecho al aborto en Latinoamérica, entre avances y retrocesos
ESPECIAL.- .- Feministas de toda Latinoamérica, que enfrentan desprotección en países como El Salvador, miedo a perder derechos en Argentina, intensos debates políticos en Brasil y avances en México, se manifestaron este jueves durante el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. En El Salvador, activistas de la Asamblea Feminista denunciaron la penalización total del aborto como la «mayor expresión de violencia» contra las mujeres, que pueden ser acusadas de homicidio agravado y condenadas a penas de 30 años de prisión, incluso en casos de abortos involuntarios. La activista…
Leer másSequía en la Amazonía y temperaturas récord provocan muerte de toneladas de peces en Brasil
RÍO DE JANEIRO.- La fuerte sequía que castiga la Amazonía brasileña, en donde las aguas de sus ríos están en niveles mínimos, así como las temperaturas récords de los últimos días provocaron la muerte de toneladas de peces en una laguna próxima a Manaos, la principal ciudad de la mayor selva tropical del mundo. Miles de peces muertos aparecieron flotando este jueves en las lagunas de la Reserva Ambiental de Desarrollo Sostenible del Lago do Piranha, en Manacapuru, un municipio en la ribera del río Amazonas y a unos 84…
Leer másLeche con chocolate: maravilloso invento
ESPECIAL. –En el Día de la Leche con Chocolate, Grupo San Simón invita a disfrutar de esta increíble bebida y a crear los más variados postres para compartir en familia. El actual Campeón Nacional de Barismo Nelson Castillo, brinda algunas recomendaciones para degustar esta fantástica bebida, utilizando Choco Rico Durante sus viajes por el Caribe, el médico, científico y coleccionista británico del siglo XVIII Sir Hans Sloane, se sorprendió con una bebida tradicional de los indígenas de Jamaica, que consistía en mezclar cacao con agua. Sin embargo, Sloane no quedó…
Leer másCedice Libertad realizará talleres de internacionalización y digitalización para PyMES venezolanas
CARACAS.- Con el propósito de fortalecer las capacidades para competir a nivel internacional y consolidar la presencia digital de pequeñas y medianas empresas venezolanas, Cedice Libertad realizara talleres de formación, con la participación de profesores expertos, todo ello para fortalecer la libre empresa y la iniciativa de emprendedores y empresarios del país. Es la primera vez que se dictan estos cursos especialmente diseñados para este sector. Este proceso formativo dirigido a PYMES venezolanas, será una excelente oportunidad de aprendizaje y networking entre los asistentes a las jornadas. Los talleres combinarán…
Leer más